Nirmal Purja lograba la cima del K2 invernal sin usar oxígeno artificial

De otro planeta este Nimsdai.

Nirmal Purja, primera invernal del K2 sin oxígeno artificial
Nirmal Purja, primera invernal del K2 sin oxígeno artificial

Es una elección personal. La naturaleza y las montañas son de todos. ¡Toma tus propias decisiones!

Pericia alpina. Este 16 de enero, diez audaces nepalíes escalaban impulsados por el aliento de todo su país, para traspasar la última frontera del invierno en el Karakorum. El K2, el último ochomil por humanizar durante la estación fría, el más elegante desafío para muchas generaciones de alpinistas. Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David, Mingma Gyalje, Sona Sherpa, Mingma Tenzi, Pem Chhiri, Dawa Temba, Kili Pemba y Dawa Tenjing unían para siempre sus nombres a la historia del himalayismo.

De los "diez hermanos nepalíes", solo Nirmal Purja ascendía sin utilizar oxígeno artificial. El resto, como tantas veces habían hecho para alpinistas occidentales, se unían al servicio de un sueño, pero esta vez compartido. Llevar la bandera de Nepal y el pundonor sherpa a la primera línea del panorama mundial. Tantas veces relegados a un segundo plano de nuestros anhelos alpinos, los nepalíes no solo se ganan ahora un hueco en las crónicas de la exploración, también toman definitivamente las riendas de aquellas montañas y de su propio futuro.

La expedición, llevada a cabo en un estilo pesado, quizá arcaico, servirá igualmente como un relámpago de inspiración para toda una comunidad de gente de la montaña, a cuya sombra han crecido nuestros sueños más extraordinarios y nuestros fantasmas más opacos. Bravo por Nimsdai y felicidades a todo el pueblo de Nepal. Gracias por tantos años de fantasías cargadas a vuestras espaldas.

A continuación os dejamos la crónica de Nirmal, en la que confirma su ascensión sin las botellas de oxígeno.

"El K2 invernal era un desafío bestial. Creo firmemente que un logro de semejante calibre nunca es posible si no tienes un verdadero propósito o si solo está movido por la gloria personal.

Siempre he sabido de lo que mi cuerpo y mi mente son capaces. Para ser honesto, en anteriores ascensiones he llevado oxígeno desde los ocho mil metros en adelante, pero estaba muy satisfecho con mi eficiencia a esa altitud. Fue mi elección y tenía mis propias razones y ética.

Ha sido una dura decisión escoger si escalar con o sin oxígeno artificial (O2). Sobre todo me preocupaban las condiciones meteorológicas y los márgenes de tiempo. No me había aclimatado adecuadamente esta vez. Lo más alto que había pernoctado habían sido los 6.600 metros del Campo 2. Lo ideal es que los alpinistas duerman o, al menos alcancen, el Cmapo 4 antes de lanzarse a intentar la cumbre. La falta de aclimatación me provocó congelaciones desde la primera rotación y retrasaba a otros miembros del equipo, arriesgando la seguridad de todos. Había mucha incertidumbre.

La seguridad de mi equipo es y siempre será mi principal prioridad por encima de todo. He liderado veinte expediciones con éxito hasta al momento y todos los miembros de mi equipo han regresado a casa exactamente igual que se marcharon, sin perder ningún dedo de las manos o de los pies.

Nirmal Purja en la cima del K2, por primera vez en invierno y sin oxígeno, el 16 de enero de 2021
Nirmal Purja en la cima del K2, por primera vez en invierno y sin oxígeno, el 16 de enero de 2021. Foto: Cortesía de Nirmal Purja

Me he decantado por un riesgo calculado esta vez y he escalado sin oxígeno suplementario. La confianza en mí mismo, el conocimiento de mi cuerpo, mis capacidades y mi experiencia en los 14 ochomiles me han permitido mantenerme al ritmo del resto del equipo e incluso, en ocasiones, liderarlos.

¡MISIÓN CUMPLIDA. EL K2 EN INVIERNO SIN OXÍGENO ARTIFICIAL!

Ha habido muchos casos en el que los alpinistas han reclamado cumbres sin oxígeno, pero siguiendo nuestra huella y usando las cuerdas que habíamos fijado en la montaña. Muchos de ellos son ampliamente conocidos en los círculos internos del alpinismo. ¿Puede considerarse eso una ascensión con buen estilo?

Personalmente, nunca me ha preocupado mucho y seguirá sin hacerlo. Debido a mi experiencia en las fuerzas especiales de UK, he vivido y hecho todo tipo de cosas, y he aprendido a no armar un gran alboroto por todo. Es una elección personal. La naturaleza y las montañas son de todos. !Toma tus propias decisiones! "

No te pierdas ningún episodio suscribiéndote a nuestro Podcast en las principales plataformas: 

Reinhold Messner, leyenda viva del alpinismo

Relacionado

Reinhold Messner reflexiona sobre la primera ascensión invernal del K2

Equipo nepalí en la cima del K2

Relacionado

Los nepalíes firman la primera invernal del K2

Sona Sherpa en la cumbre del K2, por primera vez en invierno, el 16 de enero de 2021. Foto: Seven Summit Treks

Relacionado

Reacciones a la primera cima invernal del K2

Sergi Mingote ha fallecido tras un accidente en el K2

Relacionado

Fallece Sergi Mingote en el K2

Alex Goldfarb y Zoltán Szlankó, en el invierno del Ama Dablam. Foto: Zoltán Szlankó

Relacionado

Hallan sin vida a Alex Goldfarb

Nirmal Purja durante estas últimas jornadas de progreso por el Espolón de los Abruzzos. Foto: Nirmal Purja

Relacionado

Nepal puja fuerte por el K2 invernal

El equipo de Nirmal Purja rumbo a los campos superiores Foto Nirmal Purja

Relacionado

Diez hermanos nepalíes: conjura a 7.300 metros en el K2