El otoño llega con el número 26 de Oxígeno

Javier Gonzalez

Nos gusta el otoño: su luz, sus colores, el viento, la lluvia, los bosques, las setas… Y llegados a estas fechas volvemos con un nuevo número de Oxígeno cargado de contenidos otoñales (y no tan otoñales). Por llevar un poco la contraría hemos optado por una portada de lo más verde, pero es que cualquiera que haya visitado La Gomera coincidirá con nosotros en que el Parque Nacional de Garajonay es una maravilla. Y como estuvimos por allí de misión fotográfica… Pero ¿queréis saber qué más os ofrecemos? Seguid leyendo amigos… Para empezar os ofrecemos visitar cinco Parques Nacionales de la Península que en esta época del año muestran sus galas otoñales: Picos de Europa, Ordesa, Sierra Nevada, Aigüestortes y Monfragüe. De cada Parque Nacional además encontraréis una ruta para poder disfrutar a solas ¡o en vuestra mejor compañía! Cambiando de tono, también tenemos un interesante artículo de la Dra. Mª Antonia Nerón en el que nos describe los problemas que genera la falta de oxígeno en altura, perfecto si tenéis en mente cumbres más ambiciosas o algún trekking de altura. Como ya sabéis por la portada, estuvimos en La Gomera con nuestros amigos de Patea Tus Montes, que nos mostraron muchas de las posibilidades de diversión en la isla: mountain bike, senderismo, barrancos… Y si lo que sois es unos fanáticos de la bicicleta de montaña ¿qué tal atravesar Cataluña con vuestra inseparable amiga de dos ruedas? Sí, la Transcataluña ha llegado para quedarse amig@s. Y como ya empieza a refrescar, pues nos hemos propuesto probar segundas capas que os ayuden a manteneros calentitos ahí fuera: hemos probado Trangoworld, Bergans, North Face, Mountain Hardwear y Haglofs entre otras. ¡Abríguense! Nos gusta el trail running, eso ya lo sabñeis desde hace tiempo, pero es que como notamos que cada vez a más de vosotros también os gusta, pues tomad dos tazas: noticias, calendario, reportaje fotográfico del TAR, ruta y crónica del Maratón de la Jungfrau en Suiza. Pero eso no es todo… preparación física aplicada al esquí de travesía, aventura outdoor en Suecia, entrevista a Carlos Soria, 20 planes para disfrutar del otoño… ¡Al quiosco a por ella! Nos gusta el otoño: su luz, sus colores, el viento, la lluvia, los bosques, las setas… Y llegados a estas fechas volvemos con un nuevo número de Oxígeno cargado de contenidos otoñales (y no tan otoñales). Por llevar un poco la contraría hemos optado por una portada de lo más verde, pero es que cualquiera que haya visitado La Gomera coincidirá con nosotros en que el Parque Nacional de Garajonay es una m

Vídeos de Laird Hamilton

Javier Gonzalez

¿Habéis visto ya el número 25 de Oxígeno? Si es así ya sabréis que hay una entrevista al mito viviente del surf Laird Hamilton. Y como sabemos que muchas veces las imágenes valen más que las palabras (aunque creemos que la entrevista es muy interesante también), os pasamos unos cuantos vídeos que complementen lo leído… ¿Quién dice que las revistas no son compatibles con internet? https://www.revistaoxigeno.es/con-oxigeno-25-un-par-de-calcetines-trekking-columbia/ http://www.youtube.com/watch?v=pYQQtxb8wv0 Si te quedas con ganas de más vídeos sigue leyendo… ¡hay cuatro más! http://www.youtube.com/watch?v=s0Pw7vKtqpo http://www.youtube.com/watch?v=IhHYWjc0NYs http://www.youtube.com/watch?v=frPUnQBS7Mw http://www.youtube.com/watch?v=pDt-T1KEOgY Y si ahora lo que quieres es leer la entrevista, ya sabes ¡a por el número 25 de Oxígeno a tu quiosco más cercano! https://www.revistaoxigeno.es/con-oxigeno-25-un-par-de-calcetines-trekking-columbia/ ¿Habéis visto ya el número 25 de Oxígeno? Si es así ya sabréis que hay una entrevista al mito viviente del surf Laird Hamilton. Y como sabemos que muchas veces las imágenes valen más que las palabras (aunque creemos que la entrevista es muy interesante también), os pasamos unos cuantos vídeos que complementen lo leído… ¿Quién dice que las revistas no son compatibles con internet? [flash http://www.you

Sorteamos 3 mochilas Red Point Lafuma

Jorge Jimenez

¿Quieres llevarte una de las 3 mochilas Red Point que sorteamos? Pues es fácil, como siempre. Respóndenos a la pregunta que te planteamos más adelante  y podrás lucir este invierno la mochila diseñada por el atrevido Christophe Dumarest (que con sólo 27 años es una de las figuras consagradas del alpinismo y de la escalada francesa, con ascensiones como las caras nortes de los Alpes o aperturas en Patagonia). Si quieres participar...  ¡sólo

CON OXÍGENO 25, UN PAR DE CALCETINES TREKKING

Elena Moro

Ya está en la calle el número de octubre de Oxígeno, el 25, y con él una atractiva promoción para todos los amantes del trekking: por sólo 5,95 € te llevas la revista y un par de calcetines técnicos de trekking de la marca Columbia. Puedes estrenarlos ascendiendo a una de las 5 CUMBRES CLÁSICAS DE PIRINEOS que nuestro experto pireneista Carles Gel ha seleccionado para vosotros este mes. Además, ponemos a prueba tu capacidad de sobrevivir en situaciones límite y en la naturaleza con nuestro TEST DE SUPERVIVENCIA,y te contamos la gran experiencia de la GORE-TEX TRANSALPINE RUN: 305 km corriendo por los Alpes y salvando un desnivel positivo de 13.500 metros. ¿Quieres

¡¡YA SOMOS FINISHERS!!

Elena Moro

¡¡La TAR conseguida!! No hemos dejado que "quemen" nuestra camiseta de Finishers, y hemos entrado en la meta de Sexten después de 305 kilómetros recorridos en estos 8 días... Ayer no pudimos escribir la crónica, así que os resumo las dos últimas etapas en los Dolomitas: para mí han sido las más bonitas en cuanto a paisaje, pero las más duras, sobre todo la de ayer, la séptima, que dejó fuera de juego a muchas parejas (por lesión-como a unos alemanes muy majos con los que íbamos parejos en todas las etapas, y que encontramos en la bajada con él llevándola a la espalda a ella, que se había torcido el tobillo; una pena- o por pasar fuera de tiempo en los controles). Y es que ayer fue un auténtico maratón (42,195 km) rompepiernas, con dos "puertos" bastante empinados que salvar y sus consiguientes bajadas técnicas que

En territorio Dolomita

Elena Moro

Hola "oxigenados", hemos logrado acabar la sexta etapa, 40 km entre Saund in Taufers y St Vigil, y hemos entrado ya en " Territorio Dolomita". Todo un subidón llegar a la meta y tener ya tan cerca las formaciones rocosas y los colores de la mítica cordillera italiana. Todavía me parece increíbe. Tal y como os contamos ayer, la quinta etapa fue muy dura, para mí la más bonita en cuanto a terreno y paisajes, pero en la que más he sufrido hasta el momento. Un dolor en el tobillo que ya me acechaba desde el día anterior, se acentuó, y más con las bajadas. Llegué con el tobillo hinchado, y lo peor, muy baja de ánimo, porque ya pensaba que me había "roto"

5ª etapa: Prettau (Ita) - Sand in Taufers (Ita) 36km.

Elena Moro

Ayer nos anunciaron una cambio durante el briefing de la noche en el circuito para hoy. Las lluvias habían provocado desprendimientos en uno de los senderos que nos iba a llevar directo a la cumbre lo que implicaba un aumento en el kilometraje total de la etapa de unos 5.000 metros. Así tal y como te lo cuentan en ese momento, dices: "bueno, no pasa nada, son sólo 5 kilómetros; en lugar de los 29 previstos, 34..." sí, sí, eso el día de antes, cuando estás en carrera y llevas 24 y en lugar de quedarte 5, te quedan 10, te acuerdas del cambio una y mil veces y mucho más cuando en lugar de 5 finalmente son 7 y pasan los kilómetros y no se vislumbra la meta por ningún sitio... En fin, como pasa casi siempre: todo llega y al final he

Un día en la Transalpine

Elena Moro

[caption id="attachment_2114" align="alignleft" width="200" caption="Depa y Elena en plena prueba"][/caption] Cuarta etapa conseguida. Hoy ha sido dura, como os cuenta Depa en la crónica de hoy.... "Ufff, el día de hoy no ha sido nada fácil, ya nos habían avisado de que las condiciones climatológicas no iban a resultar demasiado buenas y, cómo no, han acertado. Hemos pasado un collado a más de 2.600 metros de altura, rodeados de niebla, nieve, viento y mucho frío. El único consuelo que nos queda para hoy, es que mañana va a ser mucho peor, ahora mismo está lloviendo y para mañana dan lluvia, temperaturas muy bajas y nieve en las alturas, de hecho han tenido que cambiar el recorrido por desprendimientos y nos "regalan" 300 metros más de desnivel y 5 kilómetros más de longitud. Suma y sigue. Hemos respondido muy bien, estamos muy sorprendidos por lo bien que nos estamos adaptando al recorrido y lo bien que estamos sobrellevando los esfuerzos. Creo que la clave de esta buena recuperación está en que después de la carrera intentamos ser muy metódicos con los estiramientos, los auto-masajes, la crema fría para las piernas, la alimentación, hidratación y el sueño. Hay que dormir bien, al menos estar mucho tiempo "en la horizontal" 8 horas mínimo. Cuando terminas la etapa piensas que al día siguiente vas a ser incapaz de ponerte a correr otra vez, incluso lo sigues pensando cuando te levantas de la cama, apoyas el pie en el suelo y te diriges al desayuno como "las muñecas de famosa se dirigen al portal...". Te acercas a la salida, hablas con unos, con otros, todos con dolores, aquí, allá o más allá... Suena el "highway to hel" y se te pasan todos los males... ¡A correr!" Pero yo quería

3ª Etapa: Kitzbühel-Neukirchen (47 km)

Elena Moro

En tres palabras: ¡VAMOS A MÁS! Hoy ha sido un día duro, largo y con muchos desniveles, mucha altitud, hemos pasado un montón detiempo cresteando entre la nieve a más de 2.000 metros y a pesar de todo eso, ha sido nuestra mejor etapa. Hemos regulado desde el primer momento y excepto por algún momento crítico, muy bien solventado a base de sales, geles y algo de comida, hemos conseguido llegar a meta mucho más rápido de lo previsto, en principio pensábamos irnos hasta las 8 horas y por un minuto no hemos bajado de 7h.  Con lo que hoy: notable alto. Entre los primeros no ha habido color, bueno sí, el de todos los días, el mismo que desde la primera etapa de la edición del año 2009 le vienen dando los dos chavalitos escoceses del Salomon Trail Team, Symonds y Owens, con la de hoy son 11 etapas las que llevan sin bajarse de lo más alto del podio, 8 del año pasado y 3 de este año. En categoría masters volvemos a felicitar al Kapi Pedales y a Chemari Bustillo que se afianzan en la segunda plaza de la general, ¡bien por

TRANSALPINE 2010: CÓMO PREPARARLA

Elena Moro

St.Ulrrich-Kithbühel. 34 km y 1.810 m de desnivel positivo. Segunda etapa conseguida en nuestro periplo corriendo por los Alpes. Hoy hemos disfrutado más con el recorrido, han empezado los primeros desniveles "serios", sobre todo, ha lucido por fin ¡el sol! (bendito sea) y las subidas se nos han hecho un poco más leves con los paisajes y