Solo en el hielo y ante el teclado

Jorge Jimenez

Tras sobrevivir 19 días sobre el hielo y a temperaturas extremas, Juan Menéndez Granados lograba completar, en la pasada primavera, la primera travesía en solitario del Baikal, el lago más profundo de la tierra, en autonomía total y con la única compañía de su fiel bicicleta. La expedición, que resultó sorprendente hasta para avezados aventureros como Larramendi, ha sido la última del de Pravia hasta el momento, aunque sabemos de buena tinta que ya intenta atar los cabos sueltos de un nuevo proyecto, inminente y muy de su estilo: sobre dos ruedas y por rutas salvajes. Los últimos meses el asturiano los ha dedicado a la edición de una memoria fotográfica sobre sus jornadas, largas y frías, en el Baikal. El libro se presenta en un cuidado formato, abierto a todos los públicos y contiene información imprescindible tanto si te has vuelto tan valiente como Juan y pretendes imitarle, como si lo único que buscas es internarte en una de las áreas más ajen

Oxígeno 28 Calendario 2011

Javier Gonzalez

Volvemos al quiosco por Navidad. Un nuevo número de Oxígeno –y van 28- está ya disponible en pueblos, villas y ciudades de toda la Península. Y como en breve estrenamos año nuevo, hemos querido regalaros a todos un pedazo de calendario con espectaculares fotos del fotógrafo de la revista: Mikael Helsing. 12 meses, 12 fotones. ¿Queréis saber qué contenidos ofrecemos en el nuevo número antes de dar el siempre acertado paso de comprarlo? Sigan leyendo… En febrero estuvimos en Gredos disfrutando de un curso de iniciación al alpinismo de la mano del Club Todovertical. Os contamos cómo fue la experiencia… a ver si os animáis ¡que merece la pena! Y puestos a disfrutar de la montaña en invierno, os proponemos cuatro rutas de lo más invernales: Aneto, Picón de Jerez, Torrecilla y Peña Ubiña. Alpinismo bajo cero. En busca de nuevos territorios en los que disfrutar de la mountain bike, nuestro amigo Javier Bañón estuvo ni más ni menos que en Israel. Fruto de sus experiencias nos cuenta sus aventuras en un destino sugerente y contradictorio… En cuanto a material, hemos recopilado unos cuantos sacos de dormir para que refugios, tiendas de campaña o furgonetas sean un lugar tan cálido como el salón de tu casa. ¡Ah! Y también encontraréis un completo bodegón de alpinismo. Si os gusta el esquí de travesía, te traemos 3 rutas clásicas para ascender al Puigmal con las focas, para que no pierdas la oportunidad de visitar uno de los picos más representativos de la Cerdaña y de Pirineos. Más cositas. ¿Sabes como alimentarte en invierno? La alimentación contribuye junto a otros factores a que combatamos de manera más eficiente las bajas temperaturas. La Doctora Nerín repasa para vosotros qué, cómo y cuándo… Y para terminar os adelantamos una entrevista a la dos veces campeona del mundo de freeride, un completo y bonito artículo sobre el Duque de los Abruzzos, buceo en Roatán… ¿Necesitáis más Oxígeno? Volvemos al quiosco por Navidad. Un nuevo número de Oxígeno –y van 28- está ya disponible en pueblos, villas y ciudades de toda la Península. Y como en breve estrenamos año nuevo, hemos querido regalaros a todos un pedazo de calendario con espectaculares fotos del fotógrafo de la revista: Mikael Helsing. 12 meses, 12 fotones.

Pirena, la gran ruta blanca de los Pirineos

Jorge Jimenez

La 21ª edición de Pirena, la travesía de los Pirineos en trineo y perros, ha dado el pistoletazo de salida. Y lo hace cargada de novedades que la consolidarán como la carrera de referencia del mushing europeo. Una ruta que continúa fundamentándose en valores como la deportividad, el respeto en la relación hombre-perro, la defensa del medio ambiente y la promoción de los Pirineos como activo natural y económico. Ya se han cerrado oficialmente las inscripciones que han formalizado 42equipos. Una cifra que el director de Pirena Advance, Pep Parés, considera "muy motivadora, especialmente en estos tiempos de crisis. Demuestra que nuestra aventura sigue despertando un interés creciente que supera

Toxripapa: chorizo, patatas y toneladas de freestyle

Jorge Jimenez

Por cuarto año consecutivo el Terrainpark de Formigal (Aramón) volverá a acoger la anticompetición más divertida y desenfadada de la península: el festival de la Txoripapa de Salomon que este año cuenta con el apoyo de Monster Energy y Landing. Una cuarta edición que se presenta más festivalera que nunca: no faltarán el chorizo y las patatas, la Txoripapa que da nombre a la cita ni tampoco la música en directo, snowboarders y freeskiers. Todo ello será el 18 de diciembre con la presencia de algunos de los riders nacionales más destacados como Igor Domínguez, Carles Torner, Noah y Joel  Albadalejo, Manex, Juan Polán y Miguel Moreno, entre muchos otros.

Suscripciones gratis a Oxígeno con Sportown

Jorge Jimenez

Más de 300 metros cuadrados dan forma a la nueva tienda Sportown de Vitoria, un espacio dedicado al running y al outdoor, cuya inauguración se ha celebrado con diversas promociones y actividades, a las que ahora se añaden suscripciones trimestrales gratuitas a Oxígeno, que podéis ganar sin hacer practicamente nada. Es tan sencillo como registrarse en www.sportown.es y dejar vuestra dirección para el envío de las revistas. Toda la actualidad del running en casa, todo el material en Sportown y todas las ganas en vuestro interior. ¡Únete a la ola

Sorteamos entradas para el Mendi Film Festival

Jorge Jimenez

Zabalza, Vallejo e Iñurrategui... Horia Colibasanu... Alaistar Lee... los hermanos Pou... Éstos son algunos de los protagonistas que circularán por el festival de cine de montaña de Vitoria, el Mendi Film Festival, que tendrá lugar entre los días 13 y 21 de este mes. Si tienes ganas de cine, de montaña, de personajes fuera de serie, simplemente envíanos un e-mail a oxigeno@mpib.es, indicando tus datos postales e incluyendo la respuesta a una de las preguntas que planteamos a continuación (según el día que escojáis). Regalamos tres entradas por día de festival, ¡no

Colin Haley, primera en solitario al Cerro Standhardt

Jorge Jimenez

Colin Haley es, a sus 25 primaveras, un alpinista de calado, robusto, prendado de los trances súbitos de Patagonia. El estadounidense, que ganó renombre internacional al acompañar a Rolando Garibotti durante la travesía integral de las agujas del grupo del Torre (Aguja Standhardt, Punta Herron, Torre Egger y Cerro Torre), en 2008, es hoy por hoy uno de los adalides del compromiso en la región, donde se va acostumbrando a la soledad buscada, como manifiesta un currículum que incluyen la Supercanaleta al Fitz Roy o la Aguja Guillaumet, ambas domadas sin compañero de cuerda. El 27 de noviembre, el feroz yanqui hilaba fino para legitimar la primera ascensión en solitario del Cerro Standhardt. Colin escogía la ruta Exocet, primera vía abierta en la montaña, firmada por Jay Smith, Greg Smith y el “pájaro” Jim Bridwell en 1988, cotada de

Premios FEDME 2010

Jorge Jimenez

Oriol Baró y Manu Córdova por una brutal línea en Chamonix; Helena Alemán por su 8c en SantLlorenç del Munt, los gigantes Esquirol y “Pelut” por sus salvajes correrías de artifo en Canadá; Zabalza, Iñurra y Vallejo por su travesía de los Broad o Pau Escalé por una severa repetición en la Aguille du Midi…  No son solo los premios, es la constatación de que nuestro alpinismo crece y brilla ca

Mendi Film Festival, mountain culture

Jorge Jimenez

Pues sí, parece que en diciembre tenemos una cita casi obligada si lo que nos calienta en invierno son la montaña, sus hombres, su literatura… Se van ultimando los detalles del tercer Mendi Film Festival, único festival internacional de cine de montaña que se oficia en el País Vasco. Será del 13 al 21 del último mes del año, en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y, además del programa previsto, todavía van saltando sorpresas. La última: la presencia de los hermanos Pou, que tras su verano salvaje en Alpes tendrán mucho que decir (y nosotros mucho que preguntar). El Festival está organizado por el Gazteiz Mendi Taldea y Araba Ascentium, y dirigido por periodista especializado Jabi Baraiazarra con el patrocini

Gisela Pulido ¡heptacampeona!

Jorge Jimenez

La española Gisela Pulido se ha proclamado campeona del Mundo de Kiteboard por séptima vez consecutiva en la playa de Pointe Magnin, Noumea, en Nueva Caledonia, el escenario de la penúltima prueba del Campeonato. Aunque la prueba la ganó la polaca Karolina Winkowska, Pulido, con su segundo puesto, acumuló los puntos necesarios para proclamarse matemáticamente campeona del Mundo en la categoría de Freestyle a f