Mendi Film Festival, mountain culture

Pues sí, parece que en diciembre tenemos una cita casi obligada si lo que nos calienta en invierno son la montaña, sus hombres, su literatura… Se van ultimando los detalles del tercer Mendi Film Festival, único festival internacional de cine de montaña que se oficia en el País Vasco. Será del 13 al 21 del último mes del año, en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y, además del programa previsto, todavía van saltando sorpresas. La última: la presencia de los hermanos Pou, que tras su verano salvaje en Alpes tendrán mucho que decir (y nosotros mucho que preguntar). El Festival está organizado por el Gazteiz Mendi Taldea y Araba Ascentium, y dirigido por periodista especializado Jabi Baraiazarra con el patrocini

Jorge Jimenez

mendi_film_festival_en_las_escuelasPues sí, parece que en diciembre tenemos una cita casi obligada si lo que nos calienta en invierno son la montaña, sus hombres, su literatura… Se van ultimando los detalles del tercer Mendi Film Festival, único festival internacional de cine de montaña que se oficia en el País Vasco. Será del 13 al 21 del último mes del año, en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y, además del programa previsto, todavía van saltando sorpresas. La última: la presencia de los hermanos Pou, que tras su verano salvaje en Alpes tendrán mucho que decir (y nosotros mucho que preguntar). El Festival está organizado por el Gazteiz Mendi Taldea y Araba Ascentium, y dirigido por periodista especializado Jabi Baraiazarra con el patrocinio de Naturgas.

Como novedades para esta edición, la programación se completará con dos exposiciones fotográficas en el Palacio de Villasuso y en la Catedral Santa María, además de una actuación de Teatro Vertical en el casco viejo de la villa.

El Mendi Film Festival adoptará este año, además, el formato de otros grandes festivales incluyendo películas fuera de concurso, con la presencia de sus protagonistas o creadores, como los audiovisuales de Erhard Loretan, Krzystof Wielicki, Horia Colibasanu o el inmenso equipo de Iñurrategi, Vallejo y Zabalza. Las jornadas se inauguran el día 13, lunes, con The Asgard Proyect, multipremiada cinta de Alaistar Lee, ganadora del premio absoluto en el Festival de Torelló. Durante nueve días, se proyectarán un total de 32 películas procedentes de once países diferentes. Mountain Culture de raíz.

Podéis consultar el programa completo aquí.