Los macizos montañosos de las Ubiñas siempre han sido un territorio salvaje y temido en las geografías de la Cordillera Cantábrica, una montaña brava y despiadada con cimas inaccesibles atacadas por los vientos, los hielos y la soledad entre las provincias de Asturias y León. Los lugares de inicio de las travesías montañeras y principales ascensiones son Tuiza de Arriba, en la vertiente asturiana, y Torrebarrio, en la cara leonesa de Peña Ubiña. La elección de iniciar el trekking en la comarca leonesa de Babia tiene la principal finalidad de ascender el primer día la cima de Peña Ubiña (2.411 m), la cumbre principal de la sierra y un balcón extraordinario del sector central de la Cordillera Cantábrica. La travesía sale de Torrebarrio hacia la cara oeste de la montaña, en el Corral de los Cuetus se desvía hacia el collado del Ronzón y culmina la cumbre por la ruta normal de la vertiente meridional.
El Refugio del Miecín (Tel: 609 969 916) es un buen lugar para pasar la primera noche de la travesía, al pie de la brava vertiente asturiana de la montaña. El trekking sigue por Tuiza de Arriba y la travesía de la Mortera de Cebero hasta el collado del Viso, entrando en la bonita vega de Valseco. Las trazas del ganado aparecen por todas partes. El sendero del trekking sigue hacia el oeste por la collada del Trave y baja por la Braña del Llegu hasta los Puertos de Agüeria, un lugar esencial en los paisajes montañosos de la Cordillera Cantábrica. Los alrededores de la majada de la Cardosina son un buen lugar para vivaquear.
La travesía entra en el terreno más escarpado y técnico de la travesía. En condiciones invernales pueden ser necesarios los crampones y el piolet. La muralla del macizo parece cerrar completamente la entrada hacia la vertiente sur. Uno de los pocos pasos accesibles sin técnicas de escalada es la Muesca de colines. La subida comienza por la rampa herbosa del Canalón Bajero, en la parte alta de la majada, atraviesa los sobrecogedores Joyos de Colines y salta el rocoso umbral de la Muesca de Colines, situado al sur del Colines (2.215 m). La senda desciende por la ladera de la Lomba Verde y conecta con el carril de montaña que baja hasta Torrebarrio.
Ascensiones
Peña Ubiña (2.411 m)
La ruta norma de la cima principal del macizo sale del collado del Ronzón por una senda muy clara y marcada en el espolón meridional de la montaña. El descenso se puede hacer por la canal de la cara este, directamente hasta el Alto de Terreos, cuando está en buenas condiciones.
Peña Rueda (2.151 m)
La subida normal de Peña Rueda sale del pueblo de Lindes por el Cuchillar de Rueda hasta la cima. La ascensión desde los Puertos de Agüeria es dura y mantenida por el empinado Canalón de los Mirios. La ventaja de subir y bajar por el mismo sitio es que se puede dejar el peso principal de la mochila en La Cardosina.
Pico Colines (2.215 m)
La cima del Pico Colines está muy cerca de la Muesca Colines. El tramo duro de la ascensión es el muro entre el Canalón Bajero y los Joyos de Colines. En esta zona tener cuidado para no seguir de frente al Joyo Chongo y la Horcada del Fontán.