La berrea del ciervo es uno de los mejores espectáculos que podemos vivir en nuestros bosques. Con la entrada del otoño, el celo de los ciervos rompe con el silencio de los valles de los Pirineos de Cataluña, en los parques de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y del Alt Pirineu, pero sobre todo en la reserva de Boumort, en el Pallars Jussà, y en el complejo de MónNatura Pirineus, en el Pallars Sobirà. Desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre, si te acercas a estas zonas de los Pirineos de Cataluña, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia única. Durante este mes y una sola vez al año el periodo de celo de este majestuoso animal entra en un período frenético y en batalla abierta con los otros machos de su territorio para conseguir reproducir su linaje entre las hembras del grupo. Utilizan todo tipo de estrategias como marcar los pinos con los cuernos, escarbando la tierra y dejando rastro, luchando encarnizadamente a golpes de cuernos u organizando estos grandes conciertos al atardecer hasta bien entrada la noche. La berrea es pues, un espectáculo sonoro que no deja indiferente a nadie y que seguro os sorprenderá. La berrea se ha convertido desde hace años en un gran atractivo turístico para los amantes de la naturaleza y la fauna y cada año son más los que la descubren.
- En la Reserva Nacional de Caza de Boumort, a fin de facilitar al visitante el acceso a este espectáculo único de la naturaleza, diferentes empresas como, por ejemplo, Outdoor Adventour, ofrecen paquetes turísticos que incluyen el alojamiento, el traslado a la reserva (situada en la comarca del Pallars Jussà) con 4x4 y un guía especialista que facilita el acceso a los lugares donde se puede oír la berrea en primera persona. Cabe destacar que, durante este mes, se limita el acceso público a determinadas zonas de la reserva, donde solo se podrá ir con cualquiera de las empresas autorizadas, pero, para aquellos visitantes que quieran acceder a la Reserva de Boumort por su cuenta, la Estación Biológica del Pallars Jussà ofrece el servicio de interpretación de la berrea del ciervo mediante un guía especialista que, situado en un punto estratégico, facilita a los visitantes las claves para disfrutar de la experiencia. Además, también hay rutas recomendadas en el caso de las visitas por libre, y un punto de información (en el mirador de los hitos, cerca del refugio de Cuberes) durante los fines de semana. En INFOBRAMA 2022, el mapa que edita cada año la Reserva Nacional de Caza de Boumort (RNC), encontraréis especificadas dichas rutas y los puntos de interés para disfrutar del espectáculo de la Berrea del Ciervo, así como el listado de las empresas turísticas autorizadas en la Reserva.
- En cuanto al Parque Natural del Alt Pirineu y el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, también hay empresas como Rutas Pirineos, dedicadas a actividades de interpretación y estudio del medio, organizando excursiones para disfrutar de la observación de los grandes ungulados salvajes machos en celo con guías-interpretadores acreditados de ambos parques. Las empresas proponen una actividad de escucha y observación de la berrea de los machos de ciervo en celo, ya sea al amanecer o al atardecer.
- Otro lugar donde hacerlo es en el centro MónNatura Pirineus, de la Fundación Catalunya La Pedrera, quienes ofrecen estancias y actividades dirigidas a todo tipo de público con el objetivo de acercar a los visitantes a la naturaleza y descubrir la esencia de los Pirineos de Cataluña. Además, este complejo también organiza visitas a la berrea del ciervo con salidas al atardecer para escuchar los bramidos de los machos en plena época de celo en el Parque Natural del Alt Pirineu. Se viaja hasta el pueblo de Gavàs y se caminan unos 800 metros hasta el punto de escucha. Las visitas, programadas para los días 17 y 24 de septiembre y 1, 8 y 15 de octubre, necesitan ser reservadas previamente en su página web MónNatura Pirineus. Por otro lado, en las Valls d’Àneu se habilitan puntos de observación gratuitos en Les Ares (Puerto de la Bonaigua), Alós y Gavàs. De forma privada, varios guías intérpretes acreditados por el parque acompañan a los visitantes durante la observación de la berrea en la zona del macizo del Orri, concretamente en Tornafort y en los valles de Cardós.
- Por último, en el Parque Natural del Cadí-Moixeró también se programan salidas naturalistas y guiadas para conocer y observar ciervos en la zona. La actividad está limitada a dos grupos de 10 personas y va a cargo de miembros especializados en fauna del cuerpo de agentes rurales del Berguedà. Aparte de esta propuesta institucional, empresas de la zona también ofrecen guías para disfrutar del espectáculo.
Y este año, por primera vez, sigue las huellas del gato montés
El gato montés es un animal que vive en el entorno del centro de MónNatura Pirineus. Es muy difícil de ver, ya que sale de noche y se esconde muy bien. Desde el centro de naturaleza saben qué recorrido suele realizar porque siguen sus huellas y, este año, han preparado una actividad nueva para descubrir este animal. ¿Cómo? Lo hacen mediante un mapa para seguir las huellas del gato montés y, al mismo tiempo, descubrir 10 puntos de interpretación que ayudarán a conocer el paisaje de las Planes de Son, en las Valls d’Àneu del Pallars Sobirà, así como otros animales que viven allí como los topillos y las hormigas, la vegetación de la alta montaña y otras muchas curiosidades. La actividad tiene una duración de aproximadamente unas dos horas y, se desarrolla a través de una aplicación móvil, para poder contemplar “lo que no se ve” y experimentar la naturaleza con todos los sentidos.

Seguir la huella del Gato montés Foto: MónNatura
Más información en Ara Lleida y Catalunya.com