Premios Oxígeno a los Mejores Viajes de Aventura 2022

Madeira en categoría internacional, y el asturiano Camín Real de la Mesa de "Osos &Olas" en nacional

Madeira, la isla de la aventura Foto Marta Bacardit
Madeira, la isla de la aventura Foto Marta Bacardit

Después del “parón” obligado por la pandemia, en 2022 hemos podido volver a viajar y explorar nuevos destinos de aventura dentro y fuera de nuestras fronteras. Y este año podemos volver a entregar nuestros “Premios Oxígeno l Mejor Viaje de Aventura” nacional e internacional, un galardón que creamos en 2015 para premiar a aquellos destinos y propuestas de viaje que combinan deporte y naturaleza que nos parecen más atractivos y novedosos, y que entregamos en FITUR, la feria de Turismo más importante del mundo.

 

OSOS & OLAS: DE LA MONTAÑA AL MAR POR EL CAMÍN REAL DE LA MESA
 

Lo cierto es que nunca es una tarea sencilla elegir estos premios, no sólo por la calidad ambiental de nuestro país, también por la amplia oferta de actividades cada vez más integrada en la vertebración de territorios a través de itinerarios que combinan lo deportivo, lo cultural y lo sostenible. Toca poner las emociones sobre la mesa, y en el Camín Real de la Mesa, operado por Osos & Olas (ososyolas. com), lo pasamos pirata. Un viaje al corazón de Asturias, desde los territorios de los osos en las montañas hasta las olas del mar Cantábrico. A pie, a caballo, en canoa o sobre las tablas de surf o SUP, esta propuesta te sumerge directamente en la naturaleza, idiosincrasia e historia de una ruta mítica, alejada del crisol turístico. Paisajes de soledad, entre el bramido del ganado y el viento colándose por los resquicios de las viejas brañas.

De un carácter outdoor indiscutible, el programa del viaje permite la observación de fauna salvaje, grandes etapas de senderismo, cabalgatas por las verdes crestas y todo el ambiente de algunos de los mejores spots de nuestro territorio para coger olas. Todo ello envuelto por los valores culturales y etnográficos muy presentes, por ese cariño a la tierrina, que se nota en el mimo y cuidado a la hora de seleccionar los alojamientos y restaurantes de cada concejo por el que transcurre el programa.

Un destino fuera de los caminos marcados, cuyo programa además es 100% personalizable. Los tipos de rutas, longitud y nivel se pueden adaptar a todos los viajeros: desde experimentados aventureros en busca de emociones de alta montaña hasta familias con niños que buscan actividades más relajadas y lúdicas. Asimismo, el confort de los hoteles se puede adaptar a distintos gustos y bolsillos. Desde palacios reconvertidos en hoteles-boutique, hasta coquetas y asequibles casas rurales.

MejorviajeaventuraNacionalOsosyOlas
Mejor viaje de aventura Nacional a Osos & Olas. Foto: Mikael Helsing

El viaje se puede contratar en versión autoguiada (con asistencia) o con guía acompañante de habla inglesa para grupos a partir de 6 personas. La duración del viaje se puede adaptar entre 3 y 7 días, aunque también existe la posibilidad de visitar otras zonas y ciudades de la región y extenderlo hasta 10 ó 12 días.

Con esta experiencia, "Osos & Olas" apuesta por el turismo activo, de naturaleza, sostenible y gastronómico. Cuatro de las grandes tendencias de viaje que están marcando el presente y futuro de los viajes, y que aglutina todo lo que buscamos en Oxígeno a la hora de entregar nuestro premio al mejor viaje de aventura nacional.

Más información en ososyolas.com

También puedes escuchar nuestra experiencia recorriendo el Camín Real de la Mesa con "Osos y Olas" en nuestro Pódcast:

 
MADEIRA, LA ISLA DE LA AVENTURA
 

La isla portuguesa de Madeira respira aventura por todos sus costados. Su abrupta orografía de formación volcánica parece haber sido diseñada a propósito para practicar toda clase de actividades outdoor. Por tierra, aire o agua es posible descubrir los espectaculares escenarios naturales de esta isla del Atlántico que combina mar y montaña, un atractivo cóctel para los amantes de los deportes al aire libre. Su benevolente clima los 365 días del año también ayuda a que podamos disfrutar de la aventura en cualquier época.

Madeira es un paraíso para el trekking o el trail running: caminar o correr por sus famosas levadas que te adentran en los frondosos y prehistóricos bosques de Laurisilva, Patrimonio Natural de la UNESCO, o por estrechos senderos trazados en sus vertiginosos acantilados. O ascender a sus picos que rozan los dosmilmetros desde donde contemplar el amanecer sobre un mar de nubes. Una isla que puedes recorrer a través de una red de senderos –tanto de senderismo como específicos de trail- para que no te pierdas nada.

Madeira también es un paraíso del descenso de barrancos, y una de las mecas europeas de este adrenalínico deporte. Cañones que serpentean en las entrañas de la isla y que van cargados de agua desde las cumbres hasta llegar al mar. Laberintos de roca y agua que hay que superar caminando, nadando, saltando en pozas o rapelando cascadas. Estas paredes montañosas que descienden desde los picos de la isla hasta nivel del mar también son ideales para descender en mountain bike, con líneas verticales para los bikers amantes de los descensos técnicos. O para lanzarse en un placentero vuelo en parapente. Subir ya es otra cosa…

Barrancos Madeira Foto Marta Bacardit
Barrancos en Madeira. Foto Marta Bacardit

Y del agua dulce, al agua salada: una actividad más relajada es observar a los delfines, lobos marinos o ballenas navegando en velero, o bajo el agua, que cumple excelentes condiciones para el buceo; pero también tenemos las más moviditas: paddle surf, windsurf o surf, porque a Madeira se le ha llamado también el “Hawaii del Atlántico” por la calidad de sus olas y spots generadas por sus rocosas y pronunciadas costas como las que encontrarás en las playas de Jardim do Mar, Fajã da Areia (São Vicente) o de Porto da Cruz.

Un deleite para nuestros sentidos y un destino que colmará todos nuestros deseos de aventura. “Tan tuya” es el lema de Turismo Madeira, y “tan nuestra” la hemos sentido.

Más información en visitmadeira.com

 

Natureza 052©Andre Carvalho

Relacionado

Madeira, "donde siempre queremos volver, donde nos sentimos bien"

Viejos caminos y viejas emociones en el corazón asturiano.  Foto: Mikael Helsing

Relacionado

Osos, olas y otras cosas de la vida