Lofoten y Vesterålen: descubrimos el corazón salvaje de Noruega

Al norte del Círculo Polar Ártico, en las remotas aguas del mar de Noruega, emergen estos dos archipiélagos fascinantes que combinan naturaleza indómita, tradiciones ancestrales y la mágica belleza de la luz nórdica

Oxígeno para Hurtigruten

Lofoten y Vesterålen: el corazón salvaje de Noruega
Lofoten y Vesterålen: el corazón salvaje de Noruega

Hay un lugar donde la naturaleza exhibe toda su majestuosidad, donde montañas escarpadas se sumergen dramáticamente en un océano lleno de vida, y donde la historia se fusiona con paisajes que parecen sacados de viejos relatos épicos. Así son las Islas Lofoten y Vesterålen, dos joyas noruegas en pleno Ártico que invitan a explorar sus caminos, a admirar su belleza salvaje y a conectar con tradiciones que han perdurado durante siglos. Navegar por estos archipiélagos con Hurtigruten es aventurarse a través de un mar lleno de historias, leyendas y emociones profundas que sólo estas costas de Noruega pueden ofrecer.

 

Lofoten, islas indómitas

Famosas por sus majestuosos picos montañosos que surgen abruptamente desde el océano, las Islas Lofoten son un paraíso para amantes del trekking, la fotografía y la vida salvaje. Este archipiélago ha sido hogar de comunidades pesqueras durante más de mil años, gracias al abundante bacalao que tradicionalmente se seca en grandes estructuras de madera llamadas hjell. Esta tradición pesquera se respira aún hoy en cada rincón de la isla.

El pintoresco pueblo de Reine, con sus casas de pescadores (rorbuer) pintadas en tonos vivos, tiene una larga historia que se remonta al siglo XVIII. Desde aquí parten diversas caminatas que culminan en la cima del Reinebringen, ofreciendo vistas inolvidables de las islas y fiordos circundantes. Y no hay que perderse el encanto tranquilo de pueblos como Nyksund, un antiguo asentamiento pesquero abandonado que fue recuperado por artistas y aventureros a finales del siglo XX, hoy convertido en un inspirador refugio cultural con galerías, cafés pintorescos y paseos encantadores.

lofoten1
Barco pesquero frente a las afiladas montañas de Lofoten.

 

También imprescindible es Henningsvær, conocida como la "Venecia del Norte", un enclave lleno de galerías de arte, cafés acogedores y el legendario campo de fútbol rodeado por el mar y montañas dramáticas. La localidad es rica en patrimonio artístico y artesanal, reflejado en sus numerosos talleres de vidrio y cerámica. Para quienes buscan encuentros únicos con la naturaleza, la observación de aves marinas, ballenas y auroras boreales son experiencias mágicas que ofrecen estas islas, especialmente en los meses de invierno, cuando la oscuridad prolongada se llena de luces brillantes del cielo nórdico.

Vesterålen, aventura salvaje y raíces históricas

Al norte de Lofoten, Vesterålen presume de paisajes igualmente fascinantes pero menos transitados. Su territorio ofrece extensos fiordos, laderas cubiertas de tundra y una abundante fauna marina. Históricamente, las islas han sido un punto clave para el comercio pesquero y naval desde la época vikinga. Restos arqueológicos y antiguos asentamientos hablan de su rica historia marítima.

Desde Andenes, tradicionalmente conocido como un enclave estratégico en el comercio pesquero, se puede participar en expediciones marinas que permiten observar de cerca cachalotes, ballenas jorobadas y orcas, recordando la estrecha relación que históricamente ha existido entre estas comunidades y el mar.

2174fa06 77ad 4aa8 9c20 11cd2c3a1276 v 34
Las algas son un pilar de la alimentación en las Lofoten.

 

 

Navegando con Hurtigruten: historia viva del mar

Explorar Lofoten y Vesterålen a bordo de Hurtigruten significa descubrir Noruega desde su esencia más profunda: el mar. La compañía, fundada en 1893, sigue rutas que han servido históricamente para conectar las aisladas comunidades costeras, manteniendo viva la tradición marítima noruega. Estas rutas permiten experimentar el ritmo pausado y auténtico de estas tierras, detenerse en pequeños puertos para absorber su esencia histórica y cultural, y disfrutar de una gastronomía fresca basada en pescados y mariscos locales.

Con Hurtigruten, la conexión con estos territorios es íntima, auténtica y sostenible, haciendo de cada parada una experiencia enriquecedora que une a los viajeros con el legado natural, cultural y humano de Noruega.

Más información: hurtigrutenspain.com
lofoten2
El Hurtigruten entre los abrumadores escenarios del archipiélago.

 

 

Hurtigruten, un viaje responsable. Foto: Stian Klo

Relacionado

Hurtigruten, un viaje responsable

El viaje más hermoso del mundo. Foto: Ole Salomonsen

Relacionado

El viaje más hermoso del mundo

Bergen, la Puerta de los Fiordos

Relacionado

Bergen, la Puerta de los Fiordos

Un paseo entre la historia y modernidad en Trondheim

Relacionado

Un paseo entre la historia y modernidad en Trondheim