Para muchos es el mejor alpinista de todos los tiempos. Sus hazañas marcaron por sí solas toda una época de la exploración y definieron el futuro a seguir. Reinhold Messner siempre ha defendido que el alpinismo es precisamente afrontar las dificultades nunca antes intentadas. Excepto, quizá, en algun caso tan extremo como el Espolón Mummery del Nanga Parbat.
En unas declaraciones recogidas por la Agenzia Nazionale Stampa Associata (ANSA), Messner ha opinado sobre la desaparición de Daniele Nardi y Tom Ballard este invierno, cuando intentaban abrir una ruta que lleva 120 años sin rendirse al empuje humano. "Hablé con Daniele Nardi hace tres o cuatro años y le dije que intentar el Espolón Mummery no era un acto heróico, era una estupidez".
De este modo, el legendario montañero tirolés coincide con Simone Moro, que declaraba recientemente que tratar de ascender por ese espolón era casi un suicidio. "Una ruleta rusa", lo definía. Moro, un ídolo en italia por su impecable trayectoria, que incluye la primera ascensión invernal de la historia al Nanga Parbat, causaba una fuerte polémica con sus declaraciones que ahora tiene su extensión en las palabras de Messner. "Parece que murieron cerca de los 6.000 metros, en el rincón más peligroso de la ruta. Ahora ya es demasiado tarde para tratar de disuadirlo", continúa el primer hombre que coronaba los 14 ochomiles. Precisamente en el Espolón Mummery vería fallecer a su hermano Günther, en 1970, cuando ambos emprendían un descenso desesperado desde la cumbre. "Por supuesto, los que van a las montañas siempre se arriesgan, pero el arte del alpinismo reside en la capacidad de superar las dificultades y evitar los peligros, y en ese rincón del Nanga Parbat no puedes sortear los peligros. Un buen montañero nunca iría allí".
Messner también ha tenido pensamientos para las familias de Nardi y Ballard. "Ya que llegar hasta ellos a pie es demasiado peligroso, espero que en primavera un helicóptero especializado pueda recuperar sus cuerpos y llevárselos a sus seres queridos, antes de que sean sepultados para siempre por la nieve y el hielo". Eso fue exactamente lo que ocurrió con su hermano, cuyos restos fueron encontrados 30 años después, en la base de la vertiente Diamir, por Hanspeter Eisendle. "Es fundamental que sus familiares tengan la oportunidad de entender por qué sucedió todo esto: el Nanga Parbat es una montaña muy compleja y peligrosa, con una terrible historia". Cuando se encontaron los restos de su hermano, Messner llevó a toda su familia al pie de la montaña. "Debía explicarles lo que había sucedido: necesitaban entenderlo, y espero que los familiares de Nardi y Ballard puedan tener una experiencia similar tarde o temprano".