Alan Rousseau y Tino Villanueva abren una nueva ruta en el Tangi Ragi Tau

En estilo alpino y por la inexplorada vertiente oeste

Alan Rousseau y Tino Villanueva abren una nueva ruta en el Tengi Ragi Tau
Alan Rousseau y Tino Villanueva abren una nueva ruta en el Tengi Ragi Tau

No es ninguna novedad que el alpinismo de exploración vive una nueva edad dorada. Alejándose de la masificación de los ochomiles, los tipos más vanguardistas del panorama están dejando un masivo legado en los seismiles y sietemiles del Himalaya. Los últimos han sido Tino Villanueva y Alan Rousseau, firmando una rarísima ascensión en el Tangi Ragi Tau (6.943 m), en Nepal. La cordada americana bregaba durante cinco jornadas, en un pulcro estilo alpino, para inaugurar un nuevo itinerario por la hasta ahora inexplorada vertiente Oeste de la montaña.

El dúo ya lo intentaba allá por 2014, pero se veían forzados a una retirada a 400 metros de la cima. Ahora han hecho uso de su experiencia anterior para, el 16 de octubre, a las 9:30 am, finiquitar un objetivo que les ha llevado "ocho años de esfuerzos y tres expediciones".

Por el momento no han compartido muchos detalles sobre la ascensión, pero Villanueva dejaba una pequeño resumen antes de coger el vuelo a casa: "Llevamos a cabo un único ataque de ocho días desde la aldea de Thame. Nos llevó tres jornadas llegar a la base de la cara Oeste del Tangi Ragi Tau. Estuvimos en la pared, de 1.600 metros, cinco días y cuatro noches, encontrando dificultades de hasta WI5 y M5 . La ruta es de dificultad sostenida, con terreno técnico de principio a fin, y las secciones superiores son un laberinto de flautas de nieve hasta alcanzar los casi 7.000 metros".

Rousseau y Villanueva llevan tiempo formando un equipo implacable, escogiendo casi siempre cimas técnicas que coquetean con los 7.000 metros. El pasado año, se llevaban la primera ascensión del Rungofarka (6.495 m), en el Himalaya indio.

Las ascensiones al Tangi Ragi Tau estuvieron prohibidas mucho tiempo, hasta que en el año 2012 el gobierno de Nepal concedía los primeros permisos, ocasión que aprovechaba un equipo japonés (liderado por Koichi Ezaki) para firmar la primera ascensión histórica. La escalada de Rousseau y Villanueva supone la primera ruta en la vertiente Oeste y la primera ascensión en estilo alpino de la montaña.

Nueva ruta en el Bhagirathi IV

Relacionado

Nueva ruta en el Bhagirathi IV

Denis Urubko abre una nueva ruta en el Gaherbrum II

Relacionado

Denis Urubko abre una nueva ruta en el Gasherbrum II

Una cordada japonesa abre una nueva ruta en el Rakaposhi

Relacionado

Una cordada japonesa abre una nueva ruta en el Rakaposhi