Tras probar casi todos los tipos de deporte, Tamara Lunger, nacida en Tirol en 1986, ha ido llegando a la conclusión de que lo que realmente le motiva son las largas distancias. La mujer más joven en llegar a la cima del Llhotse (8.516m) en 2010 y campeona del mundo de esquí de montaña, ha ido cambiando las botas por zapatillas, consiguiendo resultados notables en citas tan exigentes como la Transalpine Run.
1. LOS PRINCIPIANTES, POCO A POCO
Por mucho que el buen tiempo nos motive a correr, se recomienda a los principiantes y a los runners que no han entrenado durante el invierno que comiencen a correr poco a poco. Para empezar, basta con salir a correr dos veces por semana. En los primeros entrenamientos, realiza tramos más lentos para no quedarte sin aliento enseguida.
2. VESTIRSE POR CAPAS
Como el tiempo es muy variable, puede que salgas a correr con sol y acabes corriendo con lluvia. No obstante, si te vistes por capas, estarás preparado para cualquier cambio de tiempo repentino. Por ejemplo, en los días de lluvia, puedes llevar directamente sobre lacapa interior transpirable una chaqueta funcional impermeable y cortaviento y, sihace frío, añadir un forro polar técnico aislante.
3. NO OLVIDES LOS ESTIRAMIENTOS
Los estiramientos ayudan a los músculos arelajarse después del entrenamiento. Lo mejor es estirar justo después del entrenamiento, cuando los músculos todavía están en “temperatura de rendimiento”. De 30 a 60 segundos por estiramiento es suficiente.
4. LA POSTURA CORRECTA
Cuando corras mantén la espalda recta, tensa los abdominales y mueve los brazos con dinamismo. De esta manera no sólo correrás en una postura correcta, sino que el entrenamiento será más efectivo.
5. EN LA VARIEDAD ESTÁ EL GUSTO
Si siempre haces el mismo recorrido por el parque, te acabarás aburriendo enseguida. Una ruta diferente añade variedad al entrenamiento: correr por zonas peatonales vacías a primera hora del domingo o elegir un destino especial mantiene la motivación y se te pasará el tiempo más rápido.
6. MÁRCATE UN OBJETIVO
Apuntarse a una prueba o bien salir a correr con amigos o compañeros de trabajo son objetivos que ayudan a superar la falta de voluntad.
7. UNA DIETA SALUDABLE
Hay que beber mucha agua el día antes de correr y tomar alimentos ricos en hidratos de carbono, como pasta con verduras o patatas al horno con queso fresco. Durante la mañana del día que se salga a correr se recomienda beber mucha agua y comer platos ligeros que sean ricos en proteína y fibras. Es aconsejable beber dos litros de agua a lo largo del día y medio litro justo después de correr.
8. TU MÚSICA FAVORITA TE AYUDARÁ A LLEVAR UN BUEN RITMO
Escuchar tus canciones favoritas no sólo te motivará, sino que te ayudará a llevar un buen ritmo.
9. REGISTRO DIARIO
Llevar un registro, ya sea digital o en papel, de las horas que entrenas y de los kilómetros y tramos realizados te permite ver tu progreso y te motiva para las siguientes salidas.
10. EL CALZADO ADECUADO
Llevar el calzado adecuado marca una gran diferencia. Las zapatillas de trail deben comprarse en una tienda especializada para que se adapten a la perfección a los pies y a tu estilo de correr. Es una buena inversión incluso para los corredores aficionados.