ABC del buen comportamiento

Civismo en la montaña.

Tino Nuñez

ABC del buen comportamiento
ABC del buen comportamiento

Por lo general, un buen ciudadano siempre tendrá un comportamiento respetuoso en la naturaleza, pero es evidente que cada vez se ven más acciones inaceptables. Nuestro ABC repasa y recuerda como ser más cívicos en las siguientes diez cuestiones.

Animales

No, tu perro no debe ir suelto y alejado de ti en todos los sitios. Puede perseguir ganado, tirar a una persona al suelo y herirla (lo hemos visto con nuestros propios ojos), morder a alguien que aparezca de repente o pelearse con otros perros. Evita las correas extensibles, útiles en ciudad, pero peligrosas para otros caminantes en la montaña. Respeta al ganado o animales salvajes que encuentres, no les tires piedras ni les des comida para hacerte una foto con ellos.

Basuras

Todo lo que traes tiene que volver contigo. Nada de enterrar basura o permanecer impasible ante la que encuentres. Si repetidamente ves muchos desperdicios en los sitios que frecuentas, haz fotos y envía un correo de aviso a la oficina del espacio natural protegido donde te encuentres.

Coche

Apaga la música antes de bajarte. Nunca lo aparques bloqueando puertas de fincas, caminos o entradas a casas. Evita circular por pistas prohibidas y no superes los 30 km/h, aunque el asfalto esté en buen estado. Si tienes una autocaravana o una furgoneta, no invadas el espacio de otros ni vacíes el WC químico en el campo.

Fuentes

Aguarda tu turno si hay ya gente esperando y no bloquees el caño rellenando todas las botellas de la familia. No metas los pies para refrescarte (puede coger agua y echártela apartado de la fuente) ni laves ropa o cacharros. Evita que tu perro chupe el caño o riñe a los dueños “despistados" .

Gritos

Es posible que formemos parte de un grupo grande o ruidoso, pero por muy simpáticos u ocurrentes que nos creamos, a los ajenos al grupo no suelen agradarles nuestros gritos o gracietas. Es especialmente importante mostrarse educados y silenciosos en puntos concurridos, como refugios o cumbres.

Instalaciones

Puedes estar de acuerdo o no con la cartelería de los caminos, pasamanos de seguridad/cables e incluso hitos/marcas de senderos, pero no colabores o justifiques su destrucción. Son útiles para una gran mayoría.

ABC del buen comportamiento

ABC del buen comportamiento

Masificación

No permitas que el hecho de que coincidas con mucha gente en un punto concreto te haga perder tu educación. En los caminos cede el paso a los más cansados o a cualquiera que suba cargado mientras tú desciendes, adelanta sin molestar o avasallar, ofrece agua a quien veas deshidratado o detente a ayudar si un desconocido se ha hecho daño.

Niños

Nuestros hijos son adorables, seguro, pero también somos responsables de sus actos. Impide que estén fuera de tu contacto visual, que rompan ramas, hurguen con palos en madrigueras, tiren hitos o persigan animales para divertirse.

Prohibiciones

Tómate especialmente en serio las prohibiciones advertidas con cartelería, ya sean de baño, acampada, acceso, llevar perros o aparcamiento. Las multas pueden oscilar desde 200 a 6.000 euros y no vivirás precisamente un buen momento cuando te sancione un agente medioambiental.

Vivacs

Esos pequeños abrigos rocosos cubiertos o cuevas deben seguir permaneciendo limpios para refugiarnos de la lluvia o dormir en ellos. No son un cuarto de baño oculto de miradas indiscretas ni tampoco el lugar donde abandonar las latas o botellas que hayas bebido.

3 pautas esenciales para ser un buen líder en la montaña

Relacionado

3 pautas esenciales para ser un buen líder en la montaña

Técnica básica de progresión con crampones

Relacionado

Técnica básica de progresión con crampones

Técnica básica de progresión con piolet

Relacionado

Técnica básica de progresión con piolet

Peligros de las botas: ¿el enemigo en tus pies?

Relacionado

Botas y seguridad: que tu calzado cuide de ti