Hace 50 millones de años, erosiones fluviales y glaciares dieron forma a los Pirineos y crearon un conjunto de circos naturales de una extraña perfección. Gavarnie es el más famoso y espectacular. Con sus 5,5 km de diámetro y sus murallas verticales de 1.500 m de altura, y sus decenas de cascadas. Este “coloso inaudito del caos", como lo cantaba Victor Hugo en sus versos, está rodeado de 16 cimas a más de 3.000 metros de altitud. Es un paraje único en el mundo que, con su vertiente española de los grandes cañones y del Parque Nacional de Ordesa, forman el paraje de “Gavarnie-Monte Perdido" inscrito por la UNESCO en el Patrimonio Mundial de la Humanidad.
« ¿Qué es, pues, ese objeto inexplicable que no puede ser una montaña y que tiene la altura de las montañas, que no puede ser una muralla y que tiene la altura de una muralla? Es una montaña y una muralla a la vez, es el edificio más misterioso de los arquitectos; es el Coliseo de la naturaleza; ¡es Gavarnie!». Víctor Hugo
Si en el Especial Esquí de Montaña de este año os hablábamos sobre las posibilidades de la estación de esquí y el skimo en la zona, aquí tenéis algunas rutas recomendadas con raquetas de nieve en la zona.
1- La Meseta de Holle
Un paseo familiar que os llevará hasta el refugio de la Granja de Holle y a hasta la entrada del bosque de Saint-Savin, desde donde os esperan unas magníficas vistas de los acantilados de Ossoue, punto de observación de numerosas aves rapaces.
Dificultad: fácil. Longitud: 4 Km Desnivel positivo: 150 m Duración: 2h aprox. Punto de salida: Iglesia de Gavarnie.
2- Circo de Gavarnie
Este soberbio recorrido circular os llevará a los pues del famoso Circo de Gavarnie. El itinerario serpentea entre arroyos y pinos hacia el corazón del Circo más famoso de los Pirineos. Por favor no piséis con raquetas las huellas del circuito de esquí de fondo.
Dificultad: media. Longitud: 6 Km Desnivel positivo: 70 m Duración: 2,5 h aprox. Punto de salida: Gavarnie.
3- Meseta de Saugué desde Gavarnie
Este itinerario alcanza rápidamente la aldea de Bareilles, donde la pendiente se hace más fuerte. Después de una ascensión mantenida entre granjas, fresnos y nogales, la recompensa se muestra en altura con la llegada a la extensión blanca de la meseta de Saugué y sus vistas de 180º.
Dificultad: difícil. Longitud: 7 Km Desnivel positivo: 300 m Duración: 4,5 h aprox. Punto de salida: detrás de la Oficina de Turismo de Gavarnie.
4- Meseta de Saugué desde Saussa
La meseta de Saugué es un punto de observación excepcional del valle y especialmente del Circo de Gavarnie, el Pic Long o el Priméné. En el camino encontraréis numerosas granjas, a cada cual más bonita.
Dificultad: difícil. Longitud: 10 Km Desnivel positivo: 320 m Duración: 4 h aprox. Punto de salida: A la salida de la aldea de Saussa
5- Le Barrada
Un itinerario deportivo en un ambiente boscoso típico del valle, que además os hará descubrir el bonito sector de granjas de Barrada y el objetivo final: la cima del Ripeyre y sus vistas del Estaubé, Gavarnie y la Brecha de Rolando.
Dificultad: Muy difícil. Longitud: 16 Km Desnivel positivo: 750 m Duración: 6,5 h aprox. Punto de salida: aldea de Pragnères, entre Luz y Gèdre.
6- Col des Tentes
Un recorrido cercano a las pistas de esquí de la estación que os llevará hasta los 2.200 metros del Col des Tentes, pasando por la meseta de Saint-André, con la recompensa de las mejores vistas del valle de Gavarnie.
Dificultad: difícil. Longitud: 8 Km Desnivel positivo: 350 m Duración: 3,5 h aprox. Punto de salida: estación de esquí de Gavarnie-Gèdre.
#### Información y reservas de guías: **Bureau des Guides de Gavarnie** **Tel.** 33 06 83 31 08 16 **Yvan (guía acompañante de montaña)** info@ivan-gavarnie.com **Tel.** 33 06 85 09 80 44 [yvan-gavarnie.com](http://www.yvan-gavarnie.com)