Nueva ruta en Wikiloc: gravel por Las Villuercas y las Vegas del Guadiana

Un extraordinario recorrido circular de bikepacking de 300 kilómetros por el reino de la dehesa ibérica

Por Juanjo Alonso

Gravel en las Villuercas
Gravel en las Villuercas

Hemos estrenado perfil y servicio ORG en Wikiloc para que podais seguir nuestra rutas con todas las funcionalidades exclusivas de Wikiloc Premium aunque no seais usuarios Premium: Navegación Outdoor, Búsqueda por Zona de Paso, Envía a tu GPS, Seguimiento en Vivo, Meteorología, Navegación Sin Anuncios, Búsqueda de Rutas por Usuario, Filtros Avanzados y Listas de rutas. 

Las dehesas de Extremadura son escenarios ambientales insignia dentro de los paisajes ibéricos, dehesas infinitas de encinas, alcornoques y quejigos impasibles con el paso del tiempo, abiertas de par en par entre los enormes embalses de los ríos Tajo y Guadiana, que son auténticos mares interiores en un territorio solitario y genuino. Los Caminos Naturales de las Villuercas y del Guadiana y la Vía Verde de las Vegas del Guadiana combinan un extraordinario recorrido circular de bikepacking en bici gravel para descubrir sin prisas un mundo imperturbable y sereno que ha cambiado poco a lo largo de los siglos, es la dehesa ibérica, un monte adehesado que ya existía cuando llegaron los romanos a las infinitas vegas del Guadiana, un paisaje construido para mantener un equilibrio sostenible entre las explotaciones ganaderas extensivas y los recursos vegetales de las especies autóctonas sin perder masa forestal ni ecosistemas ambientales.

Las Villuercas cacereñas son un escondite de tesoros, hay maravillas naturales, edificios fabulosos del patrimonio histórico y artístico, arquitectura popular, tradiciones, gastronomía y vías abandonadas de viejos ferrocarriles que durante unas décadas mantuvieron el fervor rural de la comarca y ahora son atractivo de primer nivel para los aficionados al senderismo y los viajes en bicicleta. La naturaleza que sobresale es geológica, el medio ambiente está integrado en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En las sierras de Guadalupe y las Villuercas las montañas expresan la historia de la Tierra en ese lenguaje universal de los espacios naturales que lo cuentan todo sin decir una sola palabra, un extraño silencio que es una inspiración muy deseada por los viajeros en bicicleta. El patrimonio monumental sobresale en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, que tiene título de basílica y una preciosa fachada de estilo gótico y complementos mudéjares. El casco viejo de La Puebla de Guadalupe conserva un conjunto de arquitectura tradicional fantástico, hay rincones en la antigua judería con soportales, voladizos, fuentes de piedra, arcos de la antigua muralla, casas señoriales, callejuelas empinadas y fachadas que tienen varios siglos.

 

Villuercas (90)
Bikepacking en Las Villuercas



La primavera es una época ideal para pasar varios días pedaleando por las dehesas ibéricas de Extremadura, conocidas también como rañas en algunas comarcas, las temperaturas son agradables sin sufrir el calor veraniego y las praderas de encinas y alcornoques están pletóricas de hierba, flores, rebaños y fauna salvaje. Una etapa del ciclo viaje recorre la Siberia extremeña, solamente el nombre sugiere territorios lejanos y soledades profundas de otros tiempos, quien bautizo así esta comarca no podía imaginar que con el paso del tiempo estos “extremos duros” de las regiones españolas serían un atractivo destino para los aficionados al ocio activo, el turismo rural y los viajes en bicicleta. La distribución de las etapas es opcional, hay poblaciones intermedias con alojamientos y servicios para reducir kilómetros y desnivel. Y quienes viajan con equipo de vivac puede elegir dormitorio con vistas de estrellas a su gusto.

Track, descripción y fotos en Wikiloc

 

Powered by Wikiloc
Cascada de la Escaleruela y barranco del Ciño Negro

Relacionado

Nueva ruta Wikiloc: Cascada de la Escaleruela y barranco del Ciño Negro

Oxígeno en Wikiloc

Relacionado

Ahora puedes seguir las rutas de Oxígeno y Trail Run gratis en Wikiloc

Buitre (2.465 m) y Polarda (2.252 m), cumbres orientales de Sierra Nevada

Relacionado

Buitre (2.465 m) y Polarda (2.252 m), cumbres orientales de Sierra Nevada