9 consejos para el SUP en ríos

FJ González

9 consejos para el SUP en ríos
9 consejos para el SUP en ríos

FOTO: Roberto Iván Cano

Recorrer los ríos ya no es solo cosa de kayakistas. Tal y como os contamos en el número 79 de Oxígeno, los nuevos chicos del río recorren las corrientes y los rápidos erguidos sobre sus tablas de Stand Up Paddle, y han llegado para quedarse...


Aquí tenéis 9 trucos para disfrutar al máximo de una actividad emocionante y divertida, además de un video de nuestra sesión de fotos en el río Cinca con los chicos del equipo de Solomonte.

1) Utiliza un buen chaleco salvavidas así como casco en Corrientes técnicas, y no olvides un buen calzado de río, ya que los fondos suelen ser rocosos.

2) Nunca te ates el “invento” o “leash” (la correa que nos une a la tabla) al tobillo, hazlo a alguna parte del chaleco con sistema de liberación rápida, para que puedas desprenderte de la tabla en caso de que la correa se líe con algún obstáculo.

3) Usa una tabla ancha para ganar estabilidad y gruesa para mayor flotabilidad y rigidez.

4) Manten un amplio “stance” (separación entre piernas) , por lo menos tanto como separación entre hombros, con tus pies dirigidos hacia adelante en diagonal. Flexiona las rodillas para buscar más equilibrio.

5) Comienza en aguas calmadas, practicando los movimientos técnicos más básicos así cómo subir y bajar de la tabla. Progresa en ríos de clase I, y cuando te sientas cómodo podrás pasar a clase II.

6) Aprende a palear cómodamente de ambos lados y hacer una transición rápida de uno a otro.

7) Siempre palea con ímpetu en un “eddy line” (los puntos que separan las corrientes de las contras).

8) En aguas rápidas intenta adelantar la vista para adelantarte a los obstáculos que encontrarás, ¡la anticipación vale oro!

9)  Cuando tengas dudas en un tramo del río… bájate de la tabla ¡y supéralo por la orilla!


Aquí tenéis un pequeño vídeo grabado en una de las sesiones de fotos que tuvimos en el río Cinca para elaborar el reportaje de SUP en ríos que aparece en el número de octubre de Oxígeno, ¡no os perdáis el final!