Ky Furneaux: "Es mucho más difícil sobrevivir en Hollywood que en la naturaleza"

Hay una gran historia detrás de esta doble de acción en Hollywood, aventurera extrema y participante del nuevo programa "Naked and Afraid Alone".

Me imagino a Ky Furneaux en un set de rodaje, calzando unos tejanos, café en mano y observando las idas y venidas de cientos de profesionales que hormiguean en busca de una pequeña porción de la inmortalidad del cine. Quizá en unos minutos le toque estrellar un coche, saltar desde un rascacielos o darse de leches con algo que el CGI convertirá más tarde en un enemigo. Hace solo unas semanas estaba guiando a un grupo de clientes por el Outback australiano, un santuario de la soledad. ¡Qué gran contraste! Pero Ky tiene algo muy claro, la vida es adaptarse o morir. Y lo sabe mejor que nadie.

Doble de acción en Hollywood, guía de viajes outdoor, escritora, aventurera extrema y una de las protagonistas del programa de supervivencia Naked and Afraid, un gran éxito del canal Discovery Channel. El cómo ha logrado todas estas etiquetas (aunque me da que a ella le importan poco) merecería su propia película, que además de mucha acción y humor, estaría cargada de empoderamiento. Ky, natural de Australia, sufría un accidente de coche con 19 años, fracturándose una vértebra. Un guionista al uso escribiría ahora una escena de Ky en su cama del hospital, mientras el equipo de médicos le reconoce que nunca volverá a practicar deporte. Le seguiría otra escena donde la protagonista contempla el mundo exterior por la ventana, a medida que su gesto se endurece y su rostro se convierte en el de la determinación. Al guionista quizá no le vayan a dar un Oscar, pero al menos podrá usar ese gancho de "basado en hechos reales".

Un amor irrenunciable por la naturaleza y buena dósis de cabezonería llevaron a Ky al mundo de la escalada. En la vertical encontró su gran inspiración, y no mucho después ya ejercía como guía de escalada, de kayak, de vela y de senderismo. Pero, ¿hasta dónde podría llegar su cuerpo?¿En qué medida estaban equivocados aquellos médicos? Necesitaba ponerse retos más extremos. Viajó por las montañas de Sudamérica, vivió incontables peripecias en África y se sumergió en apacibles bosques asiáticos. Aprendió todo lo que pudo sobre supervivencia y sobre sus destrezas, y pronto las iba a poner a prueba nada menos que en televisión. Ky no solo sería la vencedora del programa Naked and Afraid, es que fue en uno de los rodajes cuando un participante sugirió que sus capacidades podrían ser más adecuada para el mundo de las acrobacias. Le habían puesto un nuevo desafío en bandeja. Se instaló en Canadá y se entrenó en una gran variedad de artes marciales y armas. A los tres años ya era la doble de Sharon Stone en Catwoman. Luego hizo lo propio con Jennifer Garner en Elektra y su carrerá se disparó, llevándola hasta las grandes súper producciones. Los Vengadores, Thor, Piratas del Caribe y X-Men por poner algunos ejemplos... En 2012, Ky recibió el World Taurus Stunt Award a la mejor artista femenina de acrobacias del mundo.

Ky Furneaux durante el rodaje de "Naked and Afraid".
 

Ahora, su camino vuelve a las raíces, regresando a la televisión para el nuevo programa Naked and Afraid Alone, estrenado en Discovery Channel la pasada semana. Se trata de una revisitación del formato "Aventura en pelotas", en el que los concursantes se enfrentan a la naturaleza sin ropa ni recursos durante 21 días, pero esta vez en solitario. No nos cabe duda de que saldrá airosa...

Aquel accidente de coche y los informes médicos posteriores debieron ser un golpe durísimo, Ky. ¿Cuál fue tu herramienta principal para superarlo y convertirte en la atleta que eres hoy?

Cuando tuve el accidente de coche lo principal fue escuchar a mi cuerpo, entender como estaba sanando, a pesar de que me dijeran que nunca podria recuperarme del todo y que no volvería a tener nunca una vida activa. Si hubiera escuchado a los demás nunca lo hubiera conseguido, me hubiera quedado en casa sin hacer nada. Así que me escuche a mí misma. Mi cuerpo y mi mente eran capaz de mucho y me lo debía demostrar.

De los sets de rodaje en Hollywood a los pantanos de Luisiana... ¿Dónde es más dificil sobrevivir?

(Ky estalla en una gran carcajada) Sin duda es mucho más difícil sobrevivir en Hollywood (durante varios segundos más, sigue desternillándose). En Hollywood, en las ciudades, tan llenas de espejos donde mirarse, tan preocupados por nuestra imagen, la historia puede parecer muy diferente, pero en realidad la actitud mental que debes mantener es la misma. Debes ser consciente de los peligros, de los posibles factores de riesgo que pueden arruinarte el día. Tanto en la naturaleza como en Hollywood, cada día -aunque no lo tengamos siempre presente- es una cuestión de pura supervivencia. Hay peligros en cada esquina y debes conocer tus herramientas para afrontarlos.

¿Cómo manejas tú esos riesgos?

Lo cierto es que tampoco puedes ir por la vida preocupándote por cosas que todavía no han pasado. Debes saber que hay peligros, estar preparada para afrontarlos, pero cuando sucedan... el miedo es una herramienta útil, pero no puedes permitir que te paralice o condicione todas tus acciones. Soy muy cuidadosa pero no me encadeno a un futuro que no conozco.

 

"No podemos controlar la naturaleza, y por eso la amamos."

 

¿Hasta que punto te afectan las cámaras en un programa o en un set de rodaje?

Tengo la suerte de que cuándo actúo como doble en realidad represento a otra persona, así que esa parte es muy sencilla (se ríe). En Naked and Afraid intento mostrar la experiencia más auténtica que puedo, así que comparto quien soy completamente. Eso sí, lo que luego se traslada a cuarenta minutos de programa no siempre representa todo lo que quiero contar. Me doy cuenta de la imagen que proyecto sobre todo por las reacciones en redes sociales, con las que por cierto paso ratos realmente divertidos...

Ky Furneaux 2
 

Como amante de la naturaleza, ¿cuál ha sido la lección principal que te has llevado de ella?

Se adaptable. Muchas veces no puedes cambiar una situación, pero puedes cambiar tu actitud. Hay demasiada gente que piensa que en un simple trekking no te va a pasar nada, pero en la naturaleza todo puede cambiar muy rápido, y la meteorología siempre es un factor determinante. Gran parte de los problemas viene de gente que no es capaz de adaptarse a una nueva situación. Si no estas preparado para los cambios puedes encontarte en muchos problemas. No podemos controlar la naturaleza, y por eso la amamos.

¿Hemos perdido la perspectiva de quiénes somos en nuestra relacion con la naturaleza?

Absolutamente. Lo bueno es que la naturaleza nos desnuda a todos. En nuestra vida urbanita podemos fingir y tratar de dar una imagen irreal de quienes somos, pero en la naturaleza todo eso acaba por desaparecer; te desafía, dejando solo lo esencial sobre tu persona. Hemos creado generaciones que no tienen contacto con la naturaleza, eso deriva en todo lo que vemos ahora: la perdida de biodiversidad, de espacios vírgenes... Si nuestro contacto no la naturaleza se minimiza nos minimizamos como humanos.

 

"Se adaptable. Muchas veces no puedes cambiar una situación, pero puedes cambiar tu actitud".

 

 

Suscríbete a nuestro Pódcast en las principales plataformas: 

Entrevista con la "gigante" Lindsey Vonn

Relacionado

Entrevista con la "gigante" Lindsey Vonn

Margo Hayes: "Desde que tenía 6 años las OIimpiadas han sido un sueño para mí"

Relacionado

Margo Hayes: "Desde que tenía 6 años las OIimpiadas han sido un sueño para mí"