Una primavera en tiempos del Covid

Un repaso a las grandes expediciones primaverales en los Himalayas, que luchan al tiempo con los elementos y con la crisis sanitaria

Carlos Perales Pacheco

Andrzej Bargiel durante el primer ascenso y descenso del Yawash Sar II
Andrzej Bargiel durante el primer ascenso y descenso del Yawash Sar II

La situación sanitaria provocada por el covid está afectando al normal transcurso de las expediciones en el Himalaya. Eso se suma a la habitual masificación en los campamentos base, generando una mayor probabilidad de contagios. A continuación repasamos las principales figuras que se encuentran operando en aquellas grandes montañas a la espera de nuevos acontecimientos.

Finaliza la expedición de la arista noroeste del Dhaulagiri
Horia Colibasanu, Peter Hámor y Marius Gane intentaban abrir una ruta inexplorada en este ochomil sin ayuda externa y sin oxígeno. Una de las ascensiones con mayor expectación de esta primavera terminó a 6.800 metros cuando una avalancha sepultó la tienda donde hacían noche, obligando a la cordada eslovaco-rumana a descender hasta el C1 a 5.000 metros. Tras estudiar la meteo, y comprobar que los fuertes vientos no cesarían el equipo decidió dar por finalizada esta aventura. Los tres están contentos por haber podido superar su marca de 2019 y avisan que volverán a intentarlo.

Stefi Troguet y Alex Txikon vuelven a casa
La andorrana abandonó el campamento base del Dhaulagiri tras dar positivo en coronavirus, al igual que varios sherpas y compañeros. La situación sanitaria en Nepal sigue empeorando y ya se han retirado casi todas las personas que esperaban una oportunidad para hollar la cima. Por otro lado, dada la magnitud del problema en el Everest, Txikon y su equipo "por responsabilidad" han decidido marcharse y no poner en peligro su salud ni la de los demás montañeros.

Carlos Soria resiste en el campamento base
El alpinista de 82 años, con todas las medidas de protección posibles, continúa con la esperanza de poder ascender el Dhaulagiri cuando la meteo mejore. Las demás expediciones han abandonado el CB. Carlos está convencido de que la mejor opción de todas es permanecer allí y no bajar hasta que los aeropuertos abran. Con incredulidad observaba cómo grupos comerciales intentaban ascender sin posibilidad alguna debido a la nieve, forzando a los sherpas con propinas que no pueden rechazar. Armándose de paciencia espera su oportunidad sin estar seguro de que la montaña lo permita.

Carla Pérez y “Topo” Mena llegaron al campo 3 sin cuerdas fijas
El equipo ecuatoriano alcanzó los 7.300 metros. Carla decidió descender a causa del frío y convenció a Esteban “Topo” de que continuara solo. Así lo hizo hasta alcanzar los 7.700 metros donde la nieve se volvió muy peligrosa y decidió entonces darse la vuelta.

Kami Rita Sherpa completa su 25º Everest
Los sherpas están hechos de otra pasta. No solo abren camino cargados con más material que cualquiera, sino que son los encargados de equipar las cuerdas fijas de los campamentos superiores por donde luego pasarán los demás. Kami Rita Sherpa amplía el récord que ya tenía al subir al techo del mundo.

Andrzej Bargiel y Jedrek Baranowski descienden esquiando el Laila Peak
Han conseguido la primera ascensión polaca al Laila Peak (6096 m) y bajaron esquiando casi desde la cima, a unos 150 metros de ésta. Andrezej Bargiel logró realizar la primera ascensión absoluta al Yawash Sar II (6.178 m) en abril y descendió esquiando desde la propia cumbre. Pura vanguardia alpina.

Kilian Jornet y David Göttler terminan la aclimatación
Rozando los 8.000 metros del Everest han publicado en las redes sociales que descienden al CB para preparar el ataque a la cima. El secretismo con el que ambos alpinistas han jugado nos tiene a todos más expectantes que nunca. Todo indica que intentarán alcanzar juntos los 8.848 metros, pero los rumores de encadenar con el Lhotse se mantienen. Quizás ni ellos mismos lo tienen claro, lo único seguro es que si alguien puede hacerlo son ellos.

Sebas Álvaro y Juanito Oiarzabal atrapados por el cierre de aeropuertos
Estaban rodando un documental sobre el alpinista vasco cuando empezaron a recibir noticias de que los aeropuertos no abrirían hasta finales de este mes. Estas dos leyendas del alpinismo se encuentran en Katmandú esperando a que la situación provocada por el covid mejore y las autoridades nepalíes decidan abrir los aeropuertos. Una situación poco probable ya que la nueva cepa india anda descontrolada en todo el país. Han pedido al gobierno de España que facilite su vuelta a casa, pero tendrán que pagar su propio billete. Se mantienen a la espera de más información aunque se está barajando la posibilidad de usar un vuelo chárter hacia Dubai o Estambul.

La controversia a la hora de plantear regulaciones en los ochomiles armonizando montaña y seguridad, limitando el número de permisos, sigue más viva que nunca.

Suscríbete GRATIS a nuestro Pódcast en las principales plataformas: 

El avance del COVID 19 frena las ambiciones de Txikon en el Everest esta primavera

Relacionado

Alex Txikon concluye su expedición debido al avance del Covid en el Everest

Carlos Soria evacuado del Dhaulagiri

Relacionado

Carlos Soria: "La invernal del K2 es para quitarse el sombrero cuarenta veces"

Breithorn Podcast 2

Relacionado

Tu primer cuatromil y Stefi Troguet en el 9º episodio del Pódcast Oxígeno