Al Manaslu con buen corazón

Tras pasar 4 días en Katmandú colaborando con diversas fundaciones, el equipo capitaneado por Alex Txikon ha pasado dos noches en Samagaun, el último pueblo antes de llegar al CB

Alex Txikon se aproxima al CB del Manaslu
Alex Txikon se aproxima al CB del Manaslu

Alex Txikon y su equipo han marcado su principal objetivo para los próximos días: llegar al campamento base del Manaslu y empezar a trabajar en él lo antes posible. Tras realizar el trabajo logístico y legal en Katmandú, donde dejaron preparadas todas las cargas y obtuvieron los permisos de ascensión pertinentes, el grupo se dirigió a Samagaun, el último pueblo antes de ascender al CB. Han pasado dos noches “increíbles” en este pueblo “de no más de 700 personas”, en el que la población local les ha recibido “con los brazos abiertos, como siempre”. Además, han aprovechado “para vivaquear a 4.300 durante la noche de ayer y hoy, parte del grupo, empezaremos a subir hacia el CB”, ha explicado Txikon.

La estancia en la capital nepalí sirvió al alpinista vasco para colaborar con varias entidades que conoce bien. Aprovechó las horas para llevar material informático a la Fundación ‘SOS Himalaya: Fundación Iñaki Ochoa de Olza’, que trabaja con el objetivo de finalizar los proyectos de cooperación inacabados en vida del alpinista navarro. “Les llevamos varios portátiles nuevos que seguro les serán de gran utilidad. La verdad es que realizan un trabajo impresionante”, detalla Txikon desde Samagaun.

Además, con en anteriores ocasiones, colaboró con la Fundación Udana Nepal, que nace con la finalidad de prevenir situaciones de injusticia y desigualdad que sufren sobre todo las niñas, las mujeres y los colectivos más vulnerables de zonas empobrecidas como Nepal. “Pasamos un día muy bonito y tremendamente emocionante. Las personas de Udana Nepal ayudan muchísimo a un sector que está prácticamente invisibilizado en la sociedad nepalí. Nosotros aportamos nuestro granito de arena y, además, aprovechamos para escalar un rato con ellas. Creo que se lo pasaron muy bien e hicieron algo diferente”, ha indicado Txikon.

Por último, el alpinista lemoarra conoció de primera mano la labor que desempeña la Fundación Hugging Nepal. “Tuvimos la suerte de ver el trabajo que hacen y, la verdad, nos chocó muchísimo. Dan de comer a personas sin recursos, que gracias a la asociación son capaces al menos de comer una comida al día de calidad. Durante la pandemia ha llegado a tener unas colas larguísimas de personas que no tenían qué llevarse a la boca. A esta cola se le denomina ‘la cola de la vergüenza’. En un país como Nepal las distintas clases sociales no se juntan y, si te ven en esa cola, es porque no te va nada bien. Ver todo esto es muy duro y su trabajo es tremendamente necesario”, añade el alpinista vasco.

Viaje a Samagaun

Una vez organizadas todas las cargas el equipo de Txikon decidió subir a Samagaun en helicóptero: “lo hicimos por varias razones de peso. La primera porque las medidas de seguridad y salud así lo aconsejaban. Cuanta menos interacción tengamos con la gente de aquí mejor para ellos y para nosotros. No podemos arriesgarnos a contagiarles. Aunque nos realizamos varias pruebas PCR a lo largo de nuestra estancia en Katmandú, lo aconsejable era tener la mínima interacción posible con los pueblos que te encuentras de camino. No están preparados para brotes y no podemos exponerles a ellos”. Y ha añadido: “por otro lado, aprovechamos el viaje del helicóptero para bajar a varias personas mayores y niños y niñas de Samagaun a Katmandú. El invierno aquí es durísimo y es de gran ayuda que estas personas puedan bajar a la capital. Allí se encuentran más resguardadas. Si no hubiera sido por estos viajes en helicóptero, estas personas hubiesen tardado mucho tiempo en bajar y, muchas de ellas, se habrían visto obligadas a pasar el invierno en unas condiciones muy duras en Samagaun”.

Una vez pasadas dos jornadas de aclimatación en este pueblo y tras realizar algunas incursiones en la montaña como la de la noche de ayer en la que vivaquearon a 4.300 metros,mel equipo enfila su próximo objetivo: ascender al campamento base del Manaslu y organizarlo todo lo antes posible. “Empezamos a sentir ese cosquilleo tan característico. Estamos muy ilusionados y con muchas ganas. La gente de aquí nos está animando muchísimo. Les estamos muy agradecidos por todo lo que nos ayudan y ofrecen. Hoy empezaremos a subir algunos del grupo y otros seguirán aclimatándose en Samagaun. No es fácil llegar y empezar a ascender rápido. Algunas personas, como en normal, necesitan más tiempo de aclimatación”, finaliza Txikon.

Txikon volverá a enfrentarse al invierno de los Himalayas. Foto: Col. Alex Txikon

Relacionado

Alex Txikon: "Me gustaría dejar las invernales con buen sabor de boca"