Daniel Woods se sube al carro del 9b en Siurana

Y os dejamos el documental "Silence", sobre el primer 9c de la historia, firmado por Adam Ondra.

Redacción Oxígeno

Daniel Woods se sube al carro del 9b en Siurana
Daniel Woods se sube al carro del 9b en Siurana

Una ruta corta, que ofrece intensidad en todos y cada uno de sus movimientos. Así se define La Capella, línea abierta por Adam Ondra en 2011, en la escuela catalana de Siurana, y pesada por el checo como 9b.

Daniel Woods, uno de los americanos más reputados de la vertical, acaba de firmar la segunda repetición (la primera caía a manos de Stefano Ghisolfi) y se anota así el primer 9b de su carrera. El yanqui resolvía sus tres problemas de bloque –el primero cotado como 8a , al que le siguen siete movimientos salvajes de entre 8a /b y 7c–, por lo que no es de extrañar que esta obra maestra haya caído a manos de uno de los grandes especialistas en búlder del mundo.

Hasta ahora, el americano de 28 años, se había apuntado en la libreta la repetición de varios hitos de la deportiva, como Papichulo, en Oliana o Thor´s Hammer en Flatanger (Noruega), ambas de 9a .

Woods viajaba a Siurana a mediados de febrero y sólo necesitaba de cinco días de tientos a la línea, con lo que le sobran casi tres meses de tiempo para “vagabundear” por las escuelas españolas. Veremos que es capaz de conseguir.

Silencio en la sala

La ruta Silence no debería necesitar presentación. El primer 9c de la historia maduraba y caía a manos de Adam Ondra, que la imaginaba en la escuela noruega de Flatanger. Este logro histórico, alcanzar un nuevo escalón de la deportiva, ha tardado un cuarto de siglo en llegar. Quizá en el momento adecuado, cuando existen las técnologías necesarias para que se globalice y llegue a los ojos de todos. Como ha sido el caso. No sólo la noticia corría como la pólvora, ahora la película sobre esta ascensión, filmada por Bernardo Giménez fue presentada en una premiere en Italia que contó con la presencia de Ondra y del legendario escalador británico Jerry Moffatt. El documental está ahora disponible para el público mundial a través de la red. Hete aquí.

Foto de portada: Jon Cardwell