Karl Egloff le arrebata a Kilian el récord del Denali

La montaña más alta de Norteamérica, y una de las más severas del mundo, a toda pastilla

Karl Egloff le arrebata a Kilian el récord del Denali
Karl Egloff le arrebata a Kilian el récord del Denali

7 horas y 40 minutos. Eso es lo que ha tardado Karl Egloff en ascender la montaña más alta de Norteamérica. El Denali ha visto pasar un meteoro, capaz de rebajar la marca de tiempo impuesta por Kilian Jornet en más de dos horas: Kilian detenía el crono en 2014 en 9 horas y 45 minutos.

Con 38 años, el ecuatoriano-suizo anda embarcado en completar el proyecto de las 7 Cumbres, a ser posible batiendo los récords de velocidad de cada montaña. Y ya suma cuatro de ellos: el titán de Alaska, el Elbrus, el Kilimanjaro y el Aconcagua. En los dos últimos, por cierto, también pulverizaba los récords impuestos por el mutante Kilian.

Para completar ese icónico desafio montañero todavía debe escalar la Pirámide de Carstensz, en la isla de Nueva Guinea, el Vinson, en la Antártida, y el Everest. Para su intento al Techo del Mundo, Egloff baraja intentarlo en una fecha inverosímil como noviembre, pensando en evitar las masificaciones para tener alguna posibilidad de establecer una nueva marca de velocidad.

Egloff, que venía de sudar como uno más en la mítica maratón de Zegama, firmaba unos meses atrás la ascensión de uno de los proyectos más emblemáticos y de mayor envergadura de los Andes: la Pared Sur del Aconcagua.

Karl Egloff le arrebata a Kilian el récord del Denali

Karl Egloff le arrebata a Kilian el récord del Denali

En el Denali (6.190 m) no sólo ha superado el récord de ascensión, también rebajaba por apenas un minuto el tiempo total de ascenso y descenso, que Kilian dejaba en 11 horas y 45 minutos. El catalán solo empleaba dos horas, bajando con sus esquís, mientras Egloff lo ha hecho a pie en un tiempo de 4 horas y 4 minutos.

La ruta escogida por Karl Egloff ha sido la clásica del West Buttress: más de 26 kilómetros de odisea en una de las montañas más extremas del mundo, superando 4.060 metros de desnivel positivo. Extrapolando los datos, el resultado es una media de 3,5 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo por cada hora de ascensión. Una barbaridad. El común de los mortales suele emplear 9 horas solo para llegar al Campo 4. Es cierto que esta ha sido una temporada especialmente benigna en el Denali, donde el 57% de los intentos a cima -816 concretamente- han llegado a buen puerto. Una tasa de éxito enorme para los estándares de una montaña casi siempre azotada por una meteorología caprichosa.

El del Denali se suma a otros audaces récords acumulados por Egloff en algunas de las cumbres más sugerentes del planeta, como el Chimborazo, el Huascarán o el Cotopaxi.

Corriendo por Noruega con Kilian Jornet

Relacionado

Corriendo por Noruega con Kilian Jornet

Karl Egloff a por el récord de las "7 Cumbres"

Relacionado

Karl Egloff a por el récord de las "7 Cumbres"

Kilian y la masificación del Everest

Relacionado

Kilian y la masificación del Everest

Karl Egloff, récord de velocidad en el Chimborazo

Relacionado

Karl Egloff, récord de velocidad en el Chimborazo