Quizá habrá que aguardar a que Denis Urubko se retire de las grandes expediciones (cosa que ocurrirá antes de lo que deseamos) para comprender toda la dimensión de un alpinista absolutamente especial. Y absolutamente genuino. Si hicieramos una encuesta recopilando los alpinistas más influyentes de siempre, Denis siempre aparecería en el listado, pero tengo la sensación de que será en el futuro cuando su figura se engradezca todavía más. Y eso es mucho decir porque ya hace años que se le reconoce como uno de los tipos más fuertes que se han subido nunca a una montaña.
Denis se ha quedado solo a los pies del Broad Peak, en pleno invierno y manteniéndose como el único alpinista dispuesto a bregar con un ochomil del Karakorum en esta temporada. Sus compañeros Don Bowie y Lotta Hintsa eran evacuados por un helicóptero tras los problemas sufridos por el canadiense, provocados por una neumonía mal curada con la que ya llegaba a la expedición. Con la tentativa internacional al K2 finiquitada y tras la retirada de los Gasherbrums por parte de Simone Moro y Tamara Lunger, Urubko se queda cara a cara con el invierno.
Cabe recordar que Denis es un firme defensor de que el invierno concluye con febrero, por lo que tiene apenas tres semanas por delante para lidiar con una ascensión terriblemente comprometida. La ruta está abierta hasta los 7.500 metros, altitud en la que Denis se veía frenado por un sospechoso campo de grietas (un obstáculo que en solitario puede convertirse en una peligrosísima odisea). Los partes se muestran poco esperanzadores para los próximos días, pero Urubko apurará cualquier oportunidad para lanzar su ataque a cima, en solitario, con los dientes apretados, como ya hiciera en su anterior tentativa en el K2 (cuando desafíaba las órdenes de Wielicki para lanzarse a un épico envite que concluía al caer en una grieta por encima de la zona de la muerte).
Ahora, sin las elaboradas crónicas que Hintsa y Bowie compartían en sus redes sociales, deberemos vivir el emocionante asalto invernal a través de los escuetos SMS´s que Denis le envía a su pareja, la escaladora española Pipi Cardell.
De conseguirlo, Denis se apuntaría la segunda invernal de la montaña, tras el éxito polaco de 2013. El 5 de marzo Maciej Berbeka, Adam Bielecki, Tomasz Kowalski y Artur Małek se llevaban el gato al agua, un trágico hito que pagarían muy caro durante el descenso, en el que fallecían Kowalski y Berbeka.
Problemas pulmonares y regreso a casa
Don Bowie ha querido salir al paso de algunas informaciones erróneas que apuntaban a la aparición de un edema pulmonar durante el ataque a cima que lanzaba junto a Denis Urubko la pasada semana. "Por favor, leed detenidamente para entender correctamente los detalles", advierte el canadiense al principio de su comunicado. "Este vídeo (que os dejamos más abajo) se tomó en el Broad Peak, a 6.900 metros durante nuestro último descenso de la montaña. A lo largo de toda esta expedición he luchado cada día tan duro como he podido, escalando con un frío encarnizado un día sí y otro también, permaneciendo comprometido y concentrado en la cima. En cualquier caso, aunque no lo había mencionado, mis problemas en los pulmones y mi tos fueron volviéndose peor y peor. Cada noche mis pulmones estaban más congestionados y mi tos era más frecuente y violenta. La última noche, en el Campo 3, decidí tirar finalmente la toalla y abandonar la expedición. Necesitaba atención médica y debía pensar en mi salud futura. Denis y yo descendimos al campo base, donde llamamos a mi compañía aseguradora para explicarle la situación. De inmediato enviaron un helicóptero que nos sacó de allí. Ahora estoy en el hospital, donde los rayos-x han confirmado que he estado desde hace tiempo padeciendo una neumonía bronquial -según el médico la he tenido durante toda la expedición- como resultado de una infección anterior. Por el momento, me siento agradecido de estar abajo y con tratamiento. Os dejo otros detalles rápidos que ampliaremos despues. 1) En ningun momento he sufrido Mal de Altura. Punto. En el Campo Base pensaba que se trataba de una bronquitis, pero era neumonía. 2) Hay tormentas y fuertes vientos según los partes para los próximos 12 días, haciendo un ataque a cima improbable hasta después de eso. 3) Denis ha permanecido en la montaña para intentarlo de nuevo. ¡Vamos Denis, estamos contigo! 4) Lotta Hintsa también valoraba la situación meteorológica y decidía abandonar la expedición. 5) Pondremos más información durante los próximos días, pero por ahora quiero dar las gracias a todos los que han seguido la expedición, esa motivación realmente significa un mundo para mí".
#### Al rescate de los medios Lo cierto es que durante las últimas horas y, en gran medida, en los medios generalistas, se hablaba de un rescate en el Broad Peak. Quizá la falta de continuidad al seguir una expedición como esta haga que los detalles se mezclen, otros pasen desapercibidos o simplemente se utilicen licencias literarias para dotar de emoción una noticia. Pero no, Lotta y Don no han necesitado un rescate (hasta *[The New York Times](https://www.nytimes.com/aponline/2020/02/09/world/asia/ap-as-pakistan-climbers-rescued.html?searchResultPosition=3)* colaboraba en la confusión...). A corregir estas informaciones ha querido salir la finlandesa Lotta Hintsa. "La expedición se acabó. La mierda ocurre, pero no sientan pena... Ya tengo la vista puesta en el próximo objetivo. Me encuentro muy bien de salud y, aunque algunos medios me consideren 'rescatada', era perfectamente capaz de abadonar la montaña por mi propio peie. Los pilotos del Ejército Paquistaní que evacuaron a Don me invitarón cortesmente a volar junto a ellos. Estos pilotos son, en serio, los mejores del mundo y puedo confirmaros que Don se siente extremadamente agradecido por su ayuda para recibir atención lo antes posible para su neumonía. En cualquier caso, no me sentía lo suficiente en forma para intentar la cima (tos, dolor en el pecho, dolor en la espalda, sangrado de nariz...) especialmente tras ver los últimos partes, con vientos de 150 km/h en la cima hasta prácticamente el final de la expedición (los porteadores llegan el 22 de febrero). Incluso sin el mal tiempo, y con aún teniendo una suerte milagrosa, no habría podido hacer cumbre con la aclimatación y experiencia que tengo. Oh, y los dedos de mis pies llevan entumecidos casi seis semanas y no tenía mucha intención de arriesgarlos. Ha sido una decisión difícil pues en el CB te dices a ti mismo que vas a intentarlo hasta el último minuto, que estás biem, aunque tus pulmones estén colapsando o ni siquiera te des cuenta de que te has golpeado los pies con el piolet. Al final, Don razonó conmigo y asumimos que era mejor recuperarse pronto y empezar a pensar en la próxima gran aventura (¡este verano!)".