¿Qué hacer con los cadáveres del Everest?

Muertos, glaciares y Calentamiento global

Redacción Oxígeno

¿Qué hacer con los cadáveres del Everest?
¿Qué hacer con los cadáveres del Everest?

Se calcula que más de 4.800 escaladores han hollado la cima más alta del planeta, y que cerca de trescientos han muerto en el intento; de los que cerca de dos tercios todavía están enterrados en el hielo y la nieve. Operadores de agencias de aventura y expediciones están preocupados por el número de cuerpos de escaladores muertos que están saliendo a la luz en el Monte Everest a causa del derretimiento de los glaciares. “Como causa del calentamiento global, el hielo de los glaciares se está derritiendo rápidamente y los cuerpos que han permanecido enterrados estos años están apareciendo", ha declarado el actual presidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, Ang Tshering Sherpa, miembro de una de la sagas más influyentes en la cultura sherpa, reconocido valedor de los grandes espacios de Nepal y uno de los impulsores de la Eco Everest Expedition.

¿Qué hacer con los cadáveres del Everest?

¿Qué hacer con los cadáveres del Everest?

Oficiales de la Asociación de Operadores de Expediciones de Nepal (EOAN) han declarado haber estado recogiendo las cuerdas de los Campos de altura del Everest y Lhotse esta temporada, pero que lidiar con cuerpos sin vida no era fácil. “Se trata de un costoso desafío que necesita ser priorizado tanto por el gobierno como los agentes de la industria de las expediciones", declaró Dambar Parajuli, presidente de la EOAN.

"La mayoría de los montañeros prefieren que se les deje en la montaña si mueren". Alan Arnette, montañero estadounidense

En el 2017 la mano de un escalador apareció en los alrededores del Campo 1. El mismo año apareció otro cuerpo en la superficie del glaciar del Khumbu, en cuya cascada de hielo es donde más cuerpos están apareciendo. La causa, según distintos operadores expertos de la zona, es el descenso del nivel de hielo por culpa del calentamiento global, certificado por varios estudios científicos sorprendidos por la velocidad a la que se está derritiendo el glaciar del Khumbu, al igual que muchos otros de la Cordillera del Himalaya.

Otro lugar en la ruta de ascenso al Everest en el que han aparecido cuerpos, es en el Campo 4. De hecho, algunos de estos cadáveres, han servido y sirven de referencias para reconocer la ruta, como las famosas “botas verdes" cerca de la cima. ¿Por qué no se rescatan esos cuerpos? Simple: según los expertos, no sólo es técnicamente complicado y arriesgado, además el coste es muy elevado (entre los cuarenta y ochenta mil dólares). “Uno de los más complicados rescates de cadáveres fue desde una altura de 8.700 metros, cerca de la cima", comenta Ang Tshering Sherpa: “el cuerpo estaba totalmente congelado y pesaba 150 kilos, y tuvo que ser movido desde un lugar bastante expuesto".

¿Qué hacer con los cadáveres del Everest?

¿Qué hacer con los cadáveres del Everest?

Por otro lado, algunas opiniones inciden en que la decisión de qué hacer con un cadáver en la montaña, puede ser muy personal, como el experto montañero Alan Arnette, que en esta línea sugiere que “la mayoría de los montañeros prefieren que se les deje en la montaña si mueren, por lo que sería una falta de respeto hacerlo a no ser que sea necesario o que las familias lo deseen".

Se retiran más de 32.000 kilos de basura del Everest

Relacionado

Se retiran más de 32.000 kilos de basura del Everest

¡El Everest cómo nunca lo había visto!

Relacionado

¡El Everest como nunca lo habías visto!

Nueva ruta en el Everest

Relacionado

Cory Richards y Topo Mena a por una nueva ruta en el Everest