Lo mejor de nuestro alpinismo en 2018

Actividades que destacan por su naturaleza extraordinaria y su mérito deportivo

Lo mejor nuestro alpinismo en 2018
Lo mejor nuestro alpinismo en 2018

Un año más, la FEDME ha presentado a los vencedores de la edición 2018 de sus premios, destinados a recompensar a aquellas actividades que destacan por su naturaleza extraordinaria y su mérito deportivo. Repasando el nivel de las actividades galardonadas, queda patente la excelente salud de nuestro montañismo.

A Mikel Zabalza se le ha entregado el premio "Alpinismo Extra Europeo" por la elegante repetición de la arista Suroeste del Drangna-Ri (6.801 m), 1.400 metros de ascensión bajo los cielos cambiantes de Nepal. Era la tercera ascensión absoluta a una ruta elegante, vanguardista... y de altísimo compromiso. La primera ascensión fue firmada nada menos que por Chris Bonington en 1995. Tras él, sólo Bruce Normand había superado sus complejas exigencias, en 2005. A Mikel le acompañaban en la expedición a ese valle misterioso que es el Rolwaling: Alberto Fernández, Iñaki Arakistain y Joseba Larrañaga.

Premios FEDME 2018

Drangna-Ri / Foto: Mikael Zabalza

El galardón "Alpinismo Europeo" ha recaído sobre Marc Toralles, Roger Cararach y Bru Busom, que repetían el Corredor de los Japoneses en las Grandes Jorasses, uniéndose al corto listado de repetidores de esta ruta abierta en 1972 y que se estira 1.150 metros por el centro de una vertiente vertiginosa y de elevada dificultad alpina (ED , VI6, M7, 6a, A2). Para añadirle garra, la cordada catalana superaba todas las incognitas en un sólo día.

José David López podrá disfrutar en nuevas montañas la dotación correspondiente al premio "Escalada en pared", concedido a su repetición de los 800 metros de La Cattedrale, una vía con dificultades superiores al octavo grado sobre la roca de la Marmolada, la cima más alta de los Dolomitas y una de las grandes mecas mundiales del big wall. Germán de la Puente ha firmado, para el jurado de la FEDME, la mejor actividad de "Escalada en hielo y dry tooling", añadiendo una muesca a la vía Ritter der Kokonuss, una severísima joya de aquel paraíso del hielo que es Kandersteg, en Suiza.

Premios FEDME 2018

Ignacio Mulero en The Meltdown / Foto: Talo Martín

El pasado mayo, Ignacio Mulero se anotaba la primera repetición de The Meltdown, un 9a de placa en Gales imaginado por Johnny Dawes en los años 80, y cuyas dificultades no serían resueltas por primera vez hasta 2012, gracias a las yemas de James McHaffie. Una de las líneas más difíciles del mundo en su estilo, 25 metrazos de incertidumbres, que le han valido a Ignacio el premio "Escalada deportiva y bloque".

La suma de todas estas actividades y el durísimo trabajo que tuvo que hacer el jurado para seleccionar a los ganadores de entre una amplia colección de tesoros alpinos, manifiesta que la imaginación y la sed de aventuras siguen por sus engranajes habituales en nuestro país, y ¿no es eso una fantástica noticia?

Foto de portada: Drangna-Ri / Foto: Mikael Zabalza