"Caminando por la vida": la nueva campaña de Caminos Naturales de España

10.800 km de rutas para recorrer, a pie o en bicicleta, la diversidad de nuestro territorio

2406 CAMINOS 9 16 LANZAROTE
2406 CAMINOS 9 16 LANZAROTE

Caminando por la vida. Sin pausa, pero sin prisa... La popular canción de Melendi, y la filosofía que emana de su letra, es el lema de la nueva campaña de Caminos Naturales de España. Una red de 10.800 kilómetros de itinerarios que atraviesan las diferentes comunicades autónomas, y que nos permiten descubrir a pie o en bicicleta toda la diversidad del territorio, sus parajes naturales, sus pueblos y sus gentes. Una combinación única de naturaleza, cultura, historia y gastronomía, y una red que va creciendo año tras año, fomentando al mismo tiempo que aumenta en kilómetros, el tejido empresarial y económico de las zonas rurales, promoviendo el desarrollo rural sostenible. Con una inversión de 279 millones de euros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (y algunas de las acciones financiadas por Fondos Europeos), el ministerio trabaja en la ejecución de nuevos tramos priorizando los grandes ejes que transcurren por varias comunidades autónomas, y también en el mantemimiento de los itinerarios. 

Si hubiera que definir la Red de Caminos Naturales, el adjetivo "diversidad" sería el más apropiado, porque son muchos los tipos de trazado que se han rehabilitado y señalizado y en los que se sigue trabajando, y que integra los caminos de sirga, las antiguas vías pecuarias, los canales y las vías de ferrocarril en desuso (de los 10.800 km, más de 1.750 km, corresponden con antiguos trazados ferroviarios). 

No solo la Red de Caminos Naturales se pueden hacer a pie, también la bici tiene su protagonismo, y es que el cicloturismo es una actividad cada vez más en auge y demandada tanto por turistas naconales como extranjeros. El programa de Caminos Naturales dispone de itinerarios ciclables de gran calidad, y colabora en el desarrollo de la estrategia estastal por la bicicleta, en la que se incluye el desarrollo de una Red Nacional de Rutas Ciclistas y de un visualizador de rutas ciclistas, además de colaborar con la red europea de cicliturismo Eurovelo.

Y por último, hacer de esta Red de Caminos Naturales cada vez más accesible es otro de los objetivos del Ministerio. A través de diferentes acciones como la publicación de la Guía Técnica de Accesibilidad en los Caminos Naturales o la colaboración con la Fundación ONCE, que se traducen, entre otras acciones, en la incorporación deseñalización accesible o la instalación de contenidos adaptados que faciliten el disfrute de esta red. También, para garantizar el acceso a la información, la campaña de publicidad institucional de 2024 cuenta con subtitulado, interpretación en lengua de signos y audiodescripción. 

Spot de Caminando por la vida 

 

 

 

Cañada Real Soriana Oriental y valle del Tajo, gravel en los Caminos Naturales de Madrid

Relacionado

Cañada Real Soriana Oriental y valle del Tajo, gravel en los Caminos Naturales de Madrid