Un sello para reconocer el valor del turismo como motor de desarrollo

Costa Rica pone de relieve su compromiso con un tema fundamental: el turismo como generador de desarrollo social y económico

Un sello para reconocer la labor del turismo en el crecimiento de Costa Rica
Un sello para reconocer la labor del turismo en el crecimiento de Costa Rica

Cada año, Correos de Costa Rica lanza una emisión postal que forma parte de la colección regional América UPAEP (Unión Postal de las Américas, España y Portugal). Por primera vez en Costa Rica, en 2021, la colección América-UPAEP dedica un mini pliego de dos sellos a reconocer el valor y aportación del turismo como una actividad integral para el país, además de ser fuente de progreso social, responsable de un 8,2% del Producto Interior Bruto; generador de casi un 9% del empleo nacional y motor de la economía.

De esta forma, un pedacito de Costa Rica estará en todo el mundo y coleccionistas de sellos, expertos en filatelia, turistas y ciudadanos podrán apreciar lo que es Costa Rica a través de la filatelia, y comprobar cómo el ICT (Instituto Costarricense de Turismo) ha velado por el modelo de turismo autóctono y diferenciado que ha permitido integrar ventajas comparativas basadas en los esfuerzos de conservación, sus bosques, su biodiversidad, la sociedad, su historia y cultura en general. Un turismo basado en la filosofía de la sostenibilidad que beneficia la economía y la sociedad costarricense.

El lanzamiento y presentación de la emisión postal con referencia al modelo de desarrollo turístico “a la tica” ha sido realizado por Gustavo Segura, Ministro de Turismo y Xinia Sánchez, presidenta de la Junta Directiva Correos de Costa Rica, en compañía de Ligia Oviedo, encargada de filatelia de Correos de Costa Rica. El anuncio corona un año de celebración del 65 aniversario del ICT.

“Nos hemos aliado con Correos de Costa Rica y hemos impulsado el diseño de estos sellos y su matasellos para destacar la esencia del modelo de desarrollo turístico de Costa Rica”, ha afirmado el Ministro de Turismo. “El resultado es una exquisita alegoría a las personas trabajadoras que han hecho del turismo tico lo que es hoy; de los atributos y valores de la marca país, una ingeniosa forma de difundir, conmemorar, promocionar y honrar a través de la filatelia el valor del turismo”, ha puntualizado Segura.

La colección consta de un mini pliego de dos ilustraciones figurativas diferentes (dos sellos) que muestran la diversidad de paisajes y accidentes geográficos de Costa Rica, así como la gran variedad de personas realizando actividades tan variadas como elaborar tortillas, observar aves y deportes de aventura.

Por su parte, Xinia Sánchez, presidenta de la Junta Directiva de Correos de Costa Rica, ha indicado que en total son 40.000 sellos postales, 20. 000 por cada motivo, y un matasellos de primer día con un diseño a líneas con el nombre de la emisión postal y la frase “Turismo impulso a Costa Rica”, que ha empezado a circular el pasado 9 de agosto. “Es un orgullo para Costa Rica saber que este concepto de turismo irá a cada país miembro de la ONU, formará parte de colecciones en museos del mundo, se exhibirá en mundiales de filatelia y, gracias a la abundante cantidad de ilustraciones, estará en las manos de coleccionistas de diversos temas”, ha agregado Sánchez.

El mini pliego se enviará a la Unión Postal Universal (UPU), agencia especializada de la ONU y principal foro de cooperación internacional del sector postal. La UPU la distribuirá a todos sus países miembros.

El diseño del sello tiene el objetivo de reflejar el espíritu del turismo para Costa Rica, sinónimo deintegración, inclusión, sostenibilidad y motor de desarrollo.  Las imágenes representan la biodiversidad, la ruralidad, historia, gastronomía, arte, folclore y diversas actividades turísticas. Precisamente, por la gran variedad de significados del turismo para Costa Rica el mensaje que acompaña a los sellos es “Turismo impulso a Costa Rica”.

Más información en www.visitcostarica.com/es
 

Una de las actividades más icónicas de Costa Rica

Relacionado

Llega la temporada de avistamiento de ballenas en Costa Rica

Un programa pionero para garantizar una buena experiencia a las viajeras en Costa Rica

Relacionado

Costa Rica para viajeras

Catarata Nauyaca Puntarenas

Relacionado

Costa Rica prohibirá los plásticos de un solo uso en sus Áreas Silvestres Protegidas