La Ruta del Queso Idiazabal

La Ruta del Queso Idiazabal o GR 283 permite conocer las idílicas zonas del interior de Guipúzcoa en una ruta de montaña circular de una semana de duraci

Javier Gonzalez

La Ruta del Queso Idiazabal o GR 283 permite conocer las idílicas zonas del interior de Guipúzcoa en una ruta de montaña circular de una semana de duración.



La Ruta del Queso Idiazabal o GR 283 es una ruta circular de 6 etapas que al completo tiene una longitud total de 95,7 kilómetros. Tiene un desnivel acumulado de 9,777 metros, con un desnivel positivo de 4,920 metros y negativo de 4,857. Está pensado para hacer una etapa al día. Cruza las comarcas del Goierri, Alto Urola y Alto Deba.

La etapa más corta de la ruta tiene 12 kilómetros y la más larga 22,93 kilómetros. En términos generales la Ruta del Queso Idiazabal tiene una dificultad media, lo puede completar cualquiera que tenga unas condiciones físicas mínimas y  no requiere equipamiento de alta montaña o de escalada.

IDIAZABAL_Bosque_Lizarrusti

La altitud mínima y máxima respecto al mar son alrededor de 150 y 1.200 metros respectivamente. Los límites de la Ruta en el norte son Ordizia y Beasain, en el este Zaldibia, en el oeste Legazpi y Oñati, y en el suroeste y sureste los pueblecitos del norte de Álava y Navarra respectivamente.

Por supuesto, los senderistas que recorren la ruta tienen la oportunidad de conocer el ciclo productivo del Queso Idiazabal de principio a fin, comenzando por los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz donde pasta la oveja latxa, las queserías donde se elabora, los mercados donde se comercializa, en especial el mercado de Ordizia, hasta el pueblo que le da nombre, Idiazabal.

IDIAZABAL_Monte_Aizkorri_Aratz

Entre medias existe una amplia oferta de alojamientos en los puntos donde acaban las etapas, compuesta por hoteles, agroturismos y albergues, con una ubicación y servicio de atención excelentes.

Una invitación a conocer todos los secretos del Goierri, caminar ante la imponente vista del Txindoki, Larrunarri o "Cervino Vasco", y practicar deporte ¡una experiencia gastronómica, cultural y paisajística!

Más información y reservas:
www.rutadelquesoidiazabal.com