Curso de Montañismo Invernal con Oxígeno y Club GR10

¿Ganas de desvelar los secretos del alpinismo en la estación fría? Oxígeno y el Club GR10 os dan la oportunidad con el primero de sus cursos de Montañismo Invernal, a oficiarse en la Sierra de Guadarrama entre el 2 y el 3 de m

Jorge Jimenez

¿Ganas de desvelar los secretos del alpinismo en la estación fría? Oxígeno y el Club GR10 os dan la oportunidad con el primero de sus cursos de Montañismo Invernal, a oficiarse en la Sierra de Guadarrama entre el 2 y el 3 de marzo.

Insaciables como somos los amantes del outdoor, difícilmente vamos a dejar escapar la oportunidad de “huir” a las montañas por mucho que el invierno se nos ponga en medio. Claro, necesitamos unas nociones básicas para practicar el montañismo invernal con seguridad y eficacia, sabiendo discernir entre los peligros que pueden presentarse y conociendo las técnicas para afrontarlos. Pero mucho más que eso es lo que ofrece el Club GR10 (www.clubgr10.es) en cooperación con la revista Oxígeno, para ofreceros este curso que incluye un repaso a todo lo necesario para que las cumbres nevadas sean solo un desafío del que disfrutar: material y equipo, técnicas de progresión y seguridad, y los secretos del medio que vamos a confrontar se incluyen en este curso de dos días (entre el 2 y 3 de marzo) en la Sierra de Guadarrama, que además incluye en el precio una suscripción a la revista por tres meses. Será el primero de una serie de cursos que no debéis perderos si queréis tener en vuestras manos las herramientas para una actividad invernal responsable.

Más información y reservas: http://www.clubgr10.es/excursiones.php?id=179&t=p

Ficha del curso:
IV CURSO DE MONTAÑISMO INVERNAL, 2 Y 3 DE MARZO DE 2013

LOCALIZACIÓN: Sierra de Guadarrama / MADRID / Cercedilla / a 60 Km. desde Madrid, por la A-6 o por la M-607

Clases Teóricas: Cercedilla, en el Hotel Luces del Poniente

Prácticas: Se elegirá la zona de la Sierra que presente mejores condiciones (Circo de las Cerradillas / Peñalara/ Cabezas)

DURACIÓN: Sábado: CLASES TEÓRICAS 10:30 h. a 14 h. y de 16 h. A 18 h.

Domingo: APLICACIÓN PRÁCTICA EN MONTAÑA 09 h. a 15 h.

LONGITUD: La aplicación práctica en la jornada del domingo tendrá una longitud de aprox.:10 Km. (DESNIVEL: - 500 m. positivos min.1.830 mtrs. / máx. 2.380 mtrs.)

PRECIO:50 €

En el precio del curso se incluye:

Seguro accidentes.

Material didáctico (Manual del Curso, plano de la zona…)

Profesor y guías de Montaña.

No se incluye el material invernal necesario (Piolet, crampones, raquetas, bastones)

Tampoco las estancias o consumos en el hotel, así como ningún otro concepto no especificado.

Existirán tarifas espaciales para los asistentes al curso que se quieran alojar en el hotel Luces del Poniente, 10% descuento una noche y 20% descuento dos noches sobre tarifa estándar no acumulable a otras ofertas. www.lucesdelponiente.es

Alquiler del material de montaña para aquellos asistentes que no lo tengan:

Raquetas, Piolet , Crampones , y Bastones: 15 € (Gratis para socios federados)

OBSERVACIONES: La aplicación práctica en montaña se realizará de acuerdo con las condiciones de nieve y/o hielo que se den en esa fecha en la Sierra de Guadarrama, quedando en todo caso a criterio del guía de la actividad la forma, contenido y el alcance con que finalmente se realice la misma.



Temario:

TEMARIO:

INDUMENTARIA, TEJIDOS Y MATERIALES

• PRENDAS INTERIORES, EXTERIORES, GUANTES, GORROS Y GAFAS

• MOCHILAS, CALZADO, POLAINAS, BOTAS

• BOTIQUIN, BRUJULA/GPS…

MATERIAL Y TÉCNICA DE UTILIZACIÓN

• TIPOS DE PROGRESION EN LOS DIFERENTES TERRENOS

• PIOLET

• CRAMPONES

• RAQUETAS

• TECNICA DE AUTODETENCIÓN

EL MEDIO Y LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

• LA NIEVE Y EL HIELO

• CONDICIONES / TRANSFORMACIÓN

• RIESGOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS

• ITINERARIO Y PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

• MEDIOS DE ORIENTACIÓN

• METEREOLOGIA

• SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

CÓMO LLEGAR:

Por la A-6: salida 39 (Villalba). Continuamos por la M- 601 dirección Navacerrada-Segovia hasta su km. 12, desviación de Cercedilla, tomar la M-622 de entrada al Municipio. En el Km. 10 de esta carretera tomamos la 4ª calle a la izquierda: Avda. del Doctor Tamames. Por esta, la 3ª calle a la derecha es LINA DE AVILA y el hotel se encuentra en su nº. 4.

Por M-607 (ctra. de Madrid - Colmenar) : Seguir dirección Navacerrada, una vez que llegamos a esta población, seguimos dirección Guadarrama hasta llegar a la entrada de Cercedilla. tomar la M-622 de entrada al Municipio. En el Km. 10 de esta carretera tomamos la 4ª calle a la izquierda: Avda. del Doctor Tamames. Por esta, la 3ª calle a la derecha es LINA DE AVILA y el hotel se encuentra en su nº. 4.



MATERIAL NECESARIO:

MATERIAL BÁSICO
Mochila con capacidad de transportar raquetas de nieve (correas exteriores)

Botas de Montaña (NO es posible realizar esta actividad con zapatillas de deporte u otro calzado)

Chaqueta de cobertura con capucha (impermeable y transpirable

Forro polar o prenda de abrigo similar

Pantalón largo (de abrigo)

Guantes de invierno (de abrigo)

Gorro de lana o prenda de cabeza

Cantimplora o botella de agua (1 litro, mínimo)

Comida ligera, o de ataque para el recorrido del domingo, (sándwich, barritas, frutos secos, etc.)

Gafas de sol

Gafas de ventisca (muy recomendables)

Crema solar de protección (factor 30 o superior)

Teléfono móvil con batería cargada

MATERIAL TÉCNICO:

(En caso de no disponer de aquel, se puede alquilar en el propio Club GR10)

Raquetas de Nieve

Bastones

Piolet

Crampones

Consejos:
Los habituales para recorridos de montaña: revisar la lista de las cosas que tenemos que llevar, no olvidar en ningún caso el agua, y prever una actividad de cierta entidad e importantes pendientes.

Está prevista la utilización de “raquetas de nieve”, “piolet” y “crampones”, si bien serán las condiciones y la existencia de mayor o menor cantidad de nieve/hielo las que determinarán su conveniencia y uso en cada momento, por lo que hay que tener presente la necesidad de llevar un macuto en el que puedan ser transportadas (tamaño medio, correaje exterior…)

Por la tipología del terreno (nieve en la mayoría del recorrido) NO es posible la utilización de zapatillas de deporte o calzado no apropiado para desplazarse con comodidad y seguridad por terrenos nevados (montaña invernal).

La distancia en kilómetros no es indicativa, en general para marchas por montaña y menos en esta excursión, ya que el tiempo a emplear está condicionado además de la propia distancia, por los desniveles, por las condiciones en las que se encuentre la nieve o la morfología/tipo del terreno, los fenómenos atmosféricos, etc. por ello conviene atender siempre al tiempo estimado, calculado para unas condiciones “normales” y para un/a montañer@ medi@ con hábito de caminar.

Se trata de una actividad en condiciones invernales con cierta altura y zona en la que son frecuentes el fuerte viento, el frio y la humedad, por lo que no debemos olvidar que la ropa de abrigo ya no es de precaución sino que es necesaria para la actividad.

Por la longitud del recorrido, se ruega puntualidad sobre la hora prevista para la salida.

La climatología y las condiciones personales del grupo condicionarán las decisiones que sobre el recorrido y la actividad determinen los guías del Club, que podrán considerar la posibilidad de modificación, recorte, o suspensión de la actividad en caso de que la situación pueda determinarlo.