3 viajes de Trekking en Nepal

Se acerca la temporada alta de viajes de trekking a Nepal, y no queremos dejar de recomendaros tres viajes a uno de los destinos imprescindibles para cualquier amante de las grandes montañas.

Javier Gonzalez

Se acerca la temporada alta de viajes de trekking a Nepal, y no queremos dejar de recomendaros tres viajes a uno de los destinos imprescindibles para cualquier amante de las grandes montañas.


FOTO: FJ González

El mes de octubre es el mejor del año para realizar la mayoría de los grandes viajes de trekking en Nepal.  Y tanto si ya habéis disfrutado de la experiencia antes, como si todavía no lo habéis hecho y lo estáis deseando, os proponemos tres viajes programados por tres agencias distintas a tres destinos clásicos de Nepal: el Trekking del Everest, el Tour del Manaslu y  las aldeas secretas de los Annapurnas.

Trekking al Campo Base del Everest
Trekking Rey donde los haya. En este viaje de 17 días se visita Kathmandú y las poblaciones del valle antes de coger un vuelo hasta Lukla, en el corazón del Himalaya Nepalí. Desde allí se camina siempre a gran altura hasta el campo base de la montaña más alta del mundo, el Everest. Además, el viaje continúa con la ascensión a la cima de Kala Pattar, que con sus 5.545m de altura sobre el nivel del mar  brinda las mejores vistas de esta parte de la gran cadena de los Himalayas. Un viaje que se hace una vez pero que nunca se olvida.

Nepal_3viajes_1

El viaje está programado para la primera quincena de octubre, pero también está disponible de octubre a diciembre y de marzo a mayo para una persona o grupos cerrados en fechas elegidas por los participantes, por un precio a partir de 1.395 € por persona (sin avión).

Más información y reservas:
91 519 03 10
www.dreampeaks.org

Tour del Manaslu
Sin duda alguna el trekking del Manaslu es uno de los más bonitos y solitarios que se pueden realizar en el Himalaya nepalí. Sus continuos cambios de paisaje (campos de cultivo, selva, bosque subtropical, bosques de confieras y paisaje de altura) permiten al viajero conocer todos los paisajes del país de los Himalayas. Además de los paisajes también se encuentran en el camino variedad de razas étnicas y culturas religiosas en los pueblos que se atraviesan durante el trek. No es una ruta difícil, pero la lejanía y la larga duración exigen cierta experiencia en los participantes y una buena condición física. En su parte final la ruta coincide con un tramo del trekking del Annapurna.

[vsw id="54376838" source="vimeo" width="600" height="486" autoplay="no"]

El viaje, de 22 días de duración, está programado con un guía de la agencia del 7 al 28 de octubre, por un precio a partir de 1.570 €  por persona (sin avión).

Más información y reservas:
91 557 25 88
http://koratrek.com

Las aldeas secretas de los Annapurnas
Un viaje que se realiza caminando pero con un diseño menos exigente que en las rutas de trekking habituales. Está destinado tanto -a viajeros no iniciados en el trekking- como a aquellos experimentados que no quieren pasar demasiado frío, penurias o incomodidades pero que les sigue gustando caminar, descubrir pueblos y mantener contacto con la naturaleza. Se trata, por tanto, de una ruta de trekking accesible y cómoda donde las jornadas nunca son demasiado “pesadas o laboriosas” ni por la distancia a recorrer ni por la altitud.

Nepal_3viajes_2

Pero el hecho de que sea una ruta sencilla, no significa que no tenga interés en sí misma: precisamente se recorren caminos en regiones que, habitualmente, no se visitan y que mantienen una naturaleza más virgen. Las jornadas más cortas, permiten disponer de más tiempo para simplemente “estar” y charlar con la población local. Además, durante este trekking, el alojamiento es en refugios y casas familiares, lo que nos aproxima a la vida cotidiana de las gentes de este valle.

En pleno corazón de los Annapurnas, este trekking recorre los pueblos magars, típicos de la región; comienza en Gara, una aldea a 1.850 m de altitud y termina en Khopra a 3.600 m. Se camina por campos de cultivo, entre bosques de rododendros y de bambú con unas espléndidas vistas de tres de los catorce ochomiles de la tierra: el Annapurna, el Dhaulagiri y el Manaslu.

El viaje, de 16 días de duración, está programado el 19 de octubre por un precio a partir de 1.600 € por persona (sin avión).

Más información y reservas:
91 737 20 83
www.huwans.es