Una cita estival con Aigüestortes

Redacción Oxígeno

Una cita estival con Aigüestortes
Una cita estival con Aigüestortes

Éste es el espacio protegido que configura el principal ecosistema de alta montaña de Cataluña, además es el único parque nacional de la comunidad. Alberga cumbres que superan los 3.000 m de altitud, ríos, barrancos, cascadas, ciénagas, más de 200 lagos de varias formas y colores y una gran diversidad de especies animales y vegetales.

Este paisaje presenta atractivos tanto en invierno como en verano. Para esta época del año, con el calor, la montaña recupera su verdor y se multiplican las actividades por los parajes idílicos del parque. Os proponemos hacer excursiones para fotografiar el lago y los majestuosos Encantats, visitar la zona de la Mollera d’Escalarre, donde hay varios miradores de pájaros, o la zona del bosque de Bonabé, hábitat del oso pardo. Se pueden hacer excursiones a caballo, salidas en bicicleta o paseos en canoa en el embalse de Torrassa.

Para viajar en familia hay itinerarios señalizados y adaptados, podéis ir acompañados de un guía-intérprete, buscar la madriguera de las marmotas, observar las mariposas o ayudar a los pastores a alimentar las ovejas.

aigüestortes

Una buena forma de conocer este territorio es seguir alguno de los más de 60 kilómetros de senderos que unen los pueblos del valle.
Un complemento a esta oferta más activa es el rico patrimonio cultural del románico de la Vall de Boí, formado por ocho iglesias y una ermita que forman parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recomendamos visitar el Centre del Romànic y el pantocrátor de Sant Climent de Taüll.

Para acabar de recuperar energías, podéis disfrutar de la buena gastronomía local. Algunos productos típicos y de calidad de la zona son las negrillas (fredolics en catalán), los boletus (ceps), los arándanos (nabius), y los embutidos artesanos (girella, xolís…).

Ya sólo es cuestión de definir los detalles de nuestra cita estival con Aigüestortes.