Isla San Lucas, una antigua penitenciaría convertida en Parque Nacional

La isla de Costa Rica posee una naturaleza desbordante, playas paradisíacas y una espectacular fauna

Reapertura Isla San Lucas Foto Julieth Méndez 22 08 2020 241
Reapertura Isla San Lucas Foto Julieth Méndez 22 08 2020 241

Isla San Lucas, una antigua penitenciaría, se ha convertido el pasado 24 de agosto en un nuevo Parque Nacional de Costa Rica -sumandose al extenso conjunto de espacios naturales protegidos que posee el país tico -por su interés cultural, histórico y natural, meduante la Ruta de Reactivación de la Isla San Lucas. La isla, declarada Refugio de Vida Silvestre desde 2001, posee una naturaleza desbordante, playas paradisíacas y una espectacular fauna: monos aulladores, arañas, ardillas, armadillos, faisanes, venados, murciélagos, mapaches, osos hormigueros, serpientes, cocodrilos, y muchas otras especies de reptiles y aves, además de tiburones martillo, mantas rayas y tortugas que habitan en sus aguas. San Lucas funcionó entre 1873 y 1991 como prisión, y otro de los principales atractivos turísticos de la isla son los cientos de escritos en las paredes de las celdas, así como grandes dibujos. Además, va a ser elprimer destino turñistico de costa Rica en usar la tecnología de códigos  QR (con dieciséis puntos de códigos QR): los usuarios escaneando el código podrán encontrar información de la historia, la flora y la fauna de cada uno de los senderos o sitios arquitectónicos o naturales de la isla, y con esto poder contar la opción de un tour auto guiado así como fotos y videos del lugar.

“La isla de San Lucas es única; no hay otra en Costa Rica con sus atributos: antiguo presidiario, memoria histórica, riqueza arqueológica y riqueza natural, todo a corta distancia de la costa. El turismo va de la mano de la cultura, por esta razón celebramos su apertura” señaló el Ministro de Turismo, Gustavo Segura.

Ubicada en el Pacífico, frente a las costas de la ciudad de Puntarena, la ciudad más importante dela región del mismo nombre y que se conoce como "la perla del Pacífico Sur" por sus atractivos turísticos basados en el sol, playa y tesoros naturales de gran belleza, destacando la Reserva Natural Absoluta de Cabo Blanco, las Islas de San Lucas, Chira, Tortuga, Isla del Coco. También la zona de Monteverde, al norte de la ciudad de Puntarenas, es una de las más importantes a nivel nacional e internacional, ya que es conocida mundialmente por sus esfuerzos en pro de la conservación y un estilo de vida centrado en el respeto a la naturaleza.

Reapertura Isla San Lucas Foto Julieth Méndez 22 08 2020 208
Reapertura Isla San Lucas Foto Julieth Méndez 

 

El nuevo Parque Nacional ha abierto sus puertas respetando las medidas de seguridad impuestas por el COVID19. Recordar que el gobierno de Costa Rica ha facilitado la llegada de turistas extranjeros desde el mes pasado exigiendo el cumplimiento de tres requisitos: 

  • Una prueba negativa de COVID-19. La muestra para la prueba debe ser tomada máximo 48 horas antes de que el pasajero vuele hacia Costa Rica
  • Completar el formulario digital llamado Pase de Salud. El formulario está disponible en la dirección https://salud.go.cr.
  • Y un seguro médico que acepta pólizas internacionales siempre y cuando cubran el tratamiento en caso de Covid-19 y alojamiento si se les ordena una cuarentena.

 

Todos los protocolos desarrollados y aprobados por el Instituto Costarricense de Turismo están publicados aquí.

visitcostarica.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Camino de Costa Rica, uniéndo el Pacífico con el Atlántico

Relacionado

Uniendo los océanos en Costa Rica

Caminos de Osa Costa Rica

Relacionado

Costa Rica, pionera en preservar los territorios indígenas y su cultura