Invierno en familia en Innsbruck: mucho más que esquí

La capital del Tirol austriaco redefine el invierno con una propuesta que une cultura urbana, aventura alpina y hospitalidad familiar a partes iguales

Textp: Fco. Javier González / Fotos: Innsbruck Tourismus

Invierno en familia en Innsbruck: mucho más que esquí. Foto: Innsbruck Tourismus
Invierno en familia en Innsbruck: mucho más que esquí. Foto: Innsbruck Tourismus

En el corazón del Tirol austriaco, entre picos nevados y tejados barrocos, hay una ciudad donde el invierno tiene sabor a aventura familiar. Innsbruck, capital de los Alpes, es uno de esos destinos capaces de enamorar a toda la familia. Y no solo por sus pistas de esquí —que las tiene, y muy buenas—, sino por la perfecta simbiosis que ofrece entre cultura urbana y naturaleza alpina. No hace falta elegir entre ciudad o montaña. Innsbruck lo tiene todo.
 

Viajar en invierno con niños puede ser un reto, pero también una oportunidad para crear recuerdos inolvidables. Innsbruck es uno de esos sitios en los que tienes la sensación de que todo fluye: donde la cultura se mezcla con el juego, la naturaleza con el confort, y las aventuras al aire libre con las del paladar. Una ciudad-montaña en la que cada miembro de la familia encuentra su lugar y su ritmo: ya sea caminando, esquiando, ¡o en trineo!

Una ciudad de cuento con alma montañera

Lo sé, suena manido, pero pasear por el centro histórico de Innsbruck en invierno es como caminar por un decorado. Las calles empedradas, su tejadillo de oro, las fachadas color pastel reflejadas en el río Inn, las pequeñas y bonitas tiendas y las cúpulas doradas forman una estampa mágica. Pero bajo esa belleza de postal -tan de Instagram- hay vida de verdad: coquetas cafeterías, interesantes museos, sugerentes mercados, conciertos en la calle, restaurantes con platos típicos del Tirol y, sobre todo, un ritmo de vida muy acogedor.

 

INN O2 Invierno CITY 1
Foto: Markus Mair / Innsbruck Tourismus


Innsbruck es, además, una de las pocas ciudades del mundo donde puedes subirte a una telecabina como la Nordkettenbahnen desde el centro y, en menos de veinte minutos, encontrarte en medio de imponente paisaje alpino a más de dos mil metros. Esto es uno de los motivos que la convierte en el destino ideal para unas vacaciones de invierno en familia: lo mejor de una escapada cultural con el espíritu activo de una aventura de montaña.

El trineo: la estrella inesperada

Olvidad por un momento el esquí y el snowboard. En Innsbruck, la actividad invernal que conquista a pequeños y mayores es el trineo. Lejos de ser un entretenimiento improvisado y de pequeñas dimensiones, como lo vivimos en España, aquí es una auténtica tradición. 
Y sí, es otra dimensión: existen pistas específicas, algunas de más de 10 kilómetros, preparadas para descensos épicos. Algunas se pueden subir a pie, otras en autobús, por supuesto en telecabina ¡e incluso en tractor! Hay opciones fáciles para niños y principiantes, y otras más técnicas y exigentes, donde se recomienda el uso de casco y cierta destreza. ¡Y cuidado que los locales se pican!

INN O2 Invierno Trineos
Foto: Innsbruck Tourism


Uno de los grandes atractivos del trineo en Innsbruck es que combina diversión, adrenalina y naturaleza, con un toque gastronómico muy especial. Muchas de las pistas cuentan con refugios y cabañas en los que recuperar fuerzas entre bajada y bajada con una sopa caliente, unas salchichas ahumadas o un reconfortante schnaps. 

En total, hay casi 30 pistas de trineo en la región, lo que permite repetir sin aburrirse nunca.  Para una familia sin experiencia en trineos lo mejor es comenzar en la pista Muttereralm, que destaca por la facilidad de su acceso: directo con el teleférico Muttereralmbahn o a pie en unas dos horas. Se permite el uso del teleférico con trineos a partir de la estación intermedia, y tiene la posibilidad de reponer fuerzas en el restaurante alpino Mutterer Alm Bergrestaurant.

Nuestra familia se saltó ese paso, y comenzamos en la pista de trineo de la estación de Kühtai, también perfecta para una primera aproximación a la técnica del trineo, ya que no llega a los dos kilómetros de largo y es de dificultad fácil. Además, es la que se sitúa a más altitud de todo el Tirol ¡así que nieve garantizada! El paseo de ascenso transcurre por una pista separada de la de descenso, y una vez en la cima, en la cabaña Graf-Ferdinand-Haus alquilan trineos y es además ideal para probar una buena sopa de albóndigas Tiroler Knodel.

INN O2 Invierno Kuthai.jpg
Foto:  Jonas Schwarzwälder / Innsbruck Tourismus

 

Rangger Köpfl

Después de unos cuantos descensos, estábamos preparados para al día siguiente afrontar el verdadero reto: trineo nocturno en Rangger Köpfl, una de las pistas de trineo más largas de la región de Innsbruck, ya que con buenas condiciones -y combinando telecabina con pateo-, puede llegar a ofrecer ¡más de ocho kilómetros de descenso!

Animados y un tanto nerviosos, nos plantamos en el telecabina media hora antes de su apertura para alquilar los trineos y comprar los pases. Hoy es viernes y la pista estará iluminada de noche. El ambiente es increíble: desde familias con niños hasta adultos ya mayorcitos, el rango de edad de los aficionados al trineo nos sorprende. Todos ellos sonríen, se conocen, charlan entre ellos. Da la sensación de que forman parte de una escena tan deportiva como lúdica. 

INN O2 Invierno Rangle1
Foto: Jonas Schwarzwälder / Innsbruck Tourismus

 

Pronto nos damos cuenta de nuestro primer error: todo el mundo lleva casco, y muchos de los que nos rodean también frontales. “Bueno, tampoco será para tanto…”, pienso inocentemente. La primera bajada nos confirma que no es lo mismo un descenso de nivel fácil que uno de nivel medio. Parece obvio, pero hasta que no comprobamos la velocidad que se coge, y la pericia necesaria para gestionar cada curva a esa velocidad no lo aprendimos del todo.  

Después de horas de caídas, piques, risas y algún que otro percance menor, estábamos listos para compartir las anécdotas de la jornada en la cabaña al calor de un buen caldo. ¡Qué experiencia amigos, inolvidable!

👉 Más información sobre pistas de trineo en Innsbruck


Raquetas, esquí y más

Pero por supuesto Innsbruck también es un paraíso para los amantes del esquí, con 13 áreas esquiables en los alrededores accesibles mediante la tarjeta Ski plus City Pass. Fácilmente accesibles en autobuses, hay desde estaciones familiares hasta el impresionante glaciar de Stubai, hay opciones para todos los niveles. Para los más pequeños, muchas estaciones ofrecen escuelas de esquí con monitores que hablan varios idiomas, áreas lúdicas en la nieve y actividades complementarias.

INN O2 Invierno Ski
Foto: Tom Bause / Innsbruck Tourismus


Si no sois esquiadores, una alternativa preciosa para quienes buscan experiencias más tranquilas son las rutas con raquetas de nieve. Es una forma perfecta de disfrutar del silencio de la naturaleza invernal, observar huellas de animales y conectar con la naturaleza a otro ritmo.  En los alrededores de Innsbruck hay muchas rutas señalizadas, y es muy fácil tanto alquilar raquetas como contratar guías si es necesario.  

Nosotros optamos por una de las rutas más sencillas, pero con un acceso muy fácil desde Igls, al sureste de la ciudad, desde donde un moderno telecabina te lleva hasta los casi dos mil metros de Patscherkofel, la montaña que fue sede histórica de varios Juegos Olímpicos de Invierno. Desde la estación superior de la telecabina comienza la ruta con raquetas (o esquís de montaña) hasta la cima. La ruta ofrece vistas panorámicas tanto a la ciudad de Innsbruck como a más de 400 picos de montaña. Impresionante.

INN O2 Invierno Patscherkofel
Foto:  Ashley Wiggins / Innsbruck Tourismus

 

Y en la cima, la recompensa viene con un impresionante panorama de 360 grados de los Alpes tiroleses. Además, a pocos metros está la cabaña Gipfelstube, ubicada a 2.248 metros, y que ofrece un ambiente acogedor para disfrutar de la cocina tradicional y delicias caseras (sobre todo cuando la meteo se tuerce y el frío acecha). El camino de regreso sigue el mismo trayecto que la subida. La distancia total de ida y vuelta es de aproximadamente seis kilómetros.

👉 Más información sobre rutas de raquetas de nieve en Innsbruck
 

Gastronomía tirolesa para todos los gustos

Después de un día activo en la montaña, Innsbruck sabe cómo alimentar el cuerpo. Su gastronomía local es sabrosa y reconfortante, con platos que encantarán tanto a los adultos como a los niños: sopas con albóndigas Knodel, spaetzle con queso o strudels de manzana. Nuestros hijos se hicieron un curso acelerado de cata de schnitzels, y hoy en día ¡se consideran todo unos expertos en la materia!

A4 2016 510 1482830578
Foto: Tom Bause / Innsbruck Tourismus


Además, la ciudad está repleta de cafés tradicionales donde tomar un chocolate caliente o por supuesto Kaiserschmarrn, tortitas desmenuzadas con azúcar glas que son… ¡un vicio!  Por último, otro plan gastronómico muy recomendable es visitar el mercado cubierto Markthalle junto al río, con puestos de productos frescos, carne y flores, además de cafeterías con terrazas a pie de calle.

Cultura, historia y diversión urbana

Para completar la experiencia, Innsbruck ofrece una rica programación cultural y numerosos lugares de interés accesibles para toda la familia: desde el Palacio Imperial, el museo de arte popular, el mausoleo monumental de la iglesia de la corte de Innsbruck –la Hofkirche, en la que hay una estatua de Juana de Castilla-, y por supuesto el Tejado de Oro o el moderno trampolín de saltos de esquí  Bergisel Ski Jump diseñado por Zaha Hadid, desde donde se tienen unas vistas impresionantes de la ciudad.  

INN O2 Invierno CITY 2
Foto: Markus Mair / Innsbruck Tourismus

 

Pero no olvidemos que viajamos con niños, y que parte de la cultura de un destino es -por supuesto- sus tradiciones. Y en pleno centro de Innsbruck, la familia Gundolf lleva organizando espectáculos tiroleses desde 1967, con un programa animado y variado, compuesto por música folclórica tradicional, danzas tirolesas y Schuhplattler, además de canciones típicas tirolesas y canto tirolés. Si después de asistir vuestros hijos pequeños no paran de cantar “yodeleis”, no me echéis la culpa.  El único punto en contra (y estáis avisados): la cena incluida en el espectáculo fue una de las peores que tuvimos en todo nuestro viaje.

INN O2 Invierno Bergisel
Foto: Tom Bause / Innsbruck Tourismus



Bienvenidos con las mejores tarjetas

Una de las claves para aprovechar al máximo todo lo que Innsbruck ofrece es hacerse con alguna de sus tarjetas turísticas

  • Welcome Card: gratuita para quienes se alojan al menos dos noches en muchos alojamientos asociados. Incluye acceso a transporte público, descuentos y excursiones guiadas.
  • Innsbruck Card: de pago, pero muy completa. Incluye entradas a museos, uso de telecabinas, transporte público y otras ventajas.
Innsbruck cards
 

Ambas permiten moverse cómodamente sin coche y planear actividades variadas con un presupuesto controlado.

Cómo llegar

Estrenada hace un año, la conexión directa de Madrid y Innsbruck con Iberia hace que viajar desde España sea ahora más cómodo. Desde el aeropuerto, en pocos minutos estás ya en el centro de la ciudad, y desde ahí puedes desplazarte a cualquier punto sin necesidad de alquilar coche. Autobuses, trenes y telecabinas están perfectamente conectados.

👉 Más información sobre Innsbruck