La Palma, la Isla Bonita, la más noroccidental de las Islas Canarias, ofrece una variedad paisajística y natural en su escasa superficie que sorprende. Un escenario idílico para practicar todo tipo de actividades outdoor en sus cuatro costados, por tierra, mar y aire.
Intentamos abrirnos paso a través de la frondosa vegetación de un bosque de laurisilva plagado de enormes helechos deintenso verde esmeralda, hiedras, troncos y con formasimposibles, alfombras de musgo que se extienden sobre bloquesde roca pulidos por el paso del tiempo… La sensación esde habernos transportado cincuenta millones de años atrásy estar paseando por un mundo primitivo, de una naturaleza salvajee intacta. Estamos en La Palma, pero, ¿aquí no había sol, playas y volcanes?Pues sí, pero esa es sólo una de las instantáneas de la llamada IslaBonita, hay muchos y diferentes escenarios que descubrir en ella.Desde los bosques de laurisilva del norte a los mares de lava y los terrenosvolcánicos del sur, pasando por extensos pinares y cumbres quese levantan por encima de los dos mil metros, con el punto más alto,el Roque de los Muchachos, a 2.426 m, que alberga uno de los mejoresobservatorios astrofísicos del mundo. Una riqueza natural, geológica,paisajística y biológica que tiene su reconocimiento en la declaraciónde La Palma como Reserva Mundial de la Biosfera en 2002, con nadamenos que 19 espacios protegidos que suponen el 35% de su territorio,entre ellos la Caldera de Taburiente, el Parque Natural de la CumbreVieja, el Parque Natural de las Nieves o el Monumento Natural de losVolcanes de Teneguía. A sus atractivos naturales hay que sumar lasposibilidades de “exprimirlos” activamente, lo que la convierte en undestino ideal para los amantes del deporte y la naturaleza: trekking,mountain bike, kayak, parapente, buceo, espeleología…
Más de mil kilómetros balizados
El senderismo es una de las actividades estrella en la isla, de hecho, a La Palma se la conoce también como la isla de los senderistas. “Más de mil kilómetros de senderos balizados”, reza el eslogan de la Red de Senderos de La Palma, que recorre todo el territorio insular aprovechando los caminos tradicionales utilizados durante siglos por los habitantes de esta isla. Con estos senderos se pueden visitar prácticamente todos los rincones de la isla, desde la Crestería o la Ruta de los Volcanes hasta el Camino de la Costa que bordea la isla, o la Ruta de los Puertos, que une Santa Cruz de La Palma con el Puerto de Tazacorte. En www.senderosdelapalma.com encontrarás detalados todos los senderos de la isla.
Un mundo por descubrir corriendo por la montaña
El calendario de carreras de montaña en La Palma es de lo más extenso. Podríamos hasta decir que prácticamente cada municipio tiene su propia carrera. Full Moon Trail, Reventon Trail, Traviesa Trail, Tricias Trail… y es que el paisaje palmero se presta al disfrute de correr por la montaña. Su belleza, su diversidad te invitan a ello. 708 km2 con más de mil kilómetros de senderos señalizados en los que, con cada zancada, sentirás una descarga de adrenalina y una inyección de energía. Y no te olvides de su “diamante en bruto” en este campo: la gran Transvulcania ¿Aceptas el desafío?
Un mundo por descubrir sobre una bici
Una buena red de pistas forestales y de senderos habilitados para la bicic leta de montaña te permiten descubrir La Isla Bonita sobre dos ruedas. Un buen número de pistas forestales le ayudarán a descubrir los pinares canarios, la laurisilva, los volcanes y la costa de La Palma. Elige tu ruta favorita, tienes entre otras La Hilera, Refugio del Pilar-Fuencaliente, Pared Vieja-Túnel Viejo…
Foto: Turismo de La Palma
Un mundo por descubrir bajo la superficie
Los fondos marinos de La Palma se caracterizan por ser volcánicos, abruptos y muy profundos. Las erupciones volcánicas han creado, tanto en el norte como el sur de la isla, un ecosistema marino de rocas raras y fascinantes arcos, torres y cuevas. Presentan numerosas grietas, veriles y cuevas, algunas de ellas protegidas por su valor y singularidad, a la vez que amplias zonas arenosas y fondos mixtos. Dejarse deslizar por ellos, con sus caprichosas formaciones rocosas es, sin duda, una experiencia única.
Por su parte, la diversidad y el colorido de la fauna marina se encuentra representado por viejas, cabrillas, morenas, sargos, gallos, salemas, meros, abades… Además, la luminosidad y buena temperatura de las aguas favorece la práctica del buceo en la isla durante la mayor parte del año.
Las zonas más idóneas para el buceo se encuentran en el Valle de Aridane (con inmersiones como Las Gorgonias, La Bombilla, El Laberinto, Arcos del Charco Verde o El Bajón de los Petos), Los Cancajos, Fuencaliente (Puntalarga,Torre de Malpique, Playa de las Cabras), Barlovento (La Fajana), San Andrés y Sauces (Puerto Espíndola, Charco Azul) y Puntallana (Bajón de Puntallana, Puerto Trigo).
Un mundo por descubrir por encima de tu cabeza
El cielo nocturno de La Palma es una lección de astronomía abierta. Su situación geográfica, bajo la directa influencia de los vientos alisios, le permite disponer de unas condiciones inmejorables de estabilidad atmosférica. A ellas se suma, además, la Ley de Protección del Cielo, que desde 1988 ha velado por regular la correcta iluminación de los núcleos urbanos y reducir la contaminación lumínica. Por ambas razones la Isla Bonita es uno de los principales referentes mundiales en el campo de la astronomía. Puedes disfrutar de su cielo de las siguientes maneras:
• Observación desde una casa rural. Dentro de la amplia oferta de casas rurales de la isla encontrarás algunas con condiciones ideales para disfrutar de las estrellas desde su propia terraza, gracias a su situación alejada de los principales núcleos de población. Determinadas casas, además, disponen de telescopios, prismáticos, ordenadores y otros equipamientos especialmente pensados para esta actividad.
• Miradores astronómicos. La isla cuenta con una buena red demirador es dispersos por sus 14 municipios. En ellos podrás disfrutarde bellos amaneceres, puestas de sol y cielos estrellados.
• Desde cualquiera de sus múltiples senderos podrás ubicar la Estrella Polar, las principales constelaciones y los planetas, con el equipamiento adecuado y con la ayuda opcional de los profesionales especializados y empresas de la isla.
Foto: Saúl Santos
Toda la información: visitlapalma.es
Foto de portada: Mikael Helsing / Revista Oxígeno