Heidi, aquella niña de mejillas sonrosadas que vivía en los Alpes suizos, llega a la gran pantalla en España el 26 de agosto. La película se ha rodado en los bellos paisajes de los Grisones, lugares de inspiración de su escritora, Johanna Spyri. Naturaleza intacta y en estado puro en las localidades de Sufers, junto a Splügen y Bergün, donde hoy en día se puede visitar la ruta temática de la niña más famosa de los Alpes. Con motivo del estreno, Suiza Turismo ha lanzado un concurso con el que puedes ganar un viaje para dos adultos y dos niños al "país de Heidi". Solo tienes que contar qué te enamoró de este tierno personaje en su página web. Además, si estás pensando en darte un respiro o en disfrutar de unas merecidas vacaciones, Turismo Suiza te propone cinco rutas para que las disfrutes como lo haría Heidi.
PARC ELA
El mayor parque natural de Suiza con sus múltiples paisajes en torno a los pasos alpinos de Albula, Julier y Septimer ofrece naturaleza virgen, pueblos románticos intactos y una cultura de convivencia armoniosa con las tres lenguas de la región: retorromano, italiano y alemán.
548 kilómetros cuadrados que emanan una fascinación natural: una tercera parte del Parc Ela es naturaleza virgen. Esto incluye picos como el Piz Lunghin que envía sus corrientes de agua hacia tres mares del mundo. O bien la encantadora Alp Flix – un auténtico tesoro natural con más de 2000 especies de animales y plantas.
PARC ELA
SENDERO DE MONTAÑA DE HEIDI
Se trata de una excursión con tablas de información sobre la película de Heidi y su historia. Primero por una carretera natural ancha de Stuls a Runsolas, luego por un camino para excursionistas hasta Falein y bajada a Filisur. Vista a los pueblos en el valle alto del Albula. En verano, se sirve los miércoles en el refugio Heidihütte "Zvieri" (salchicha "Salsiz", queso, café); reserva previa en Bergün Tourismus. 3,5 horas en dirección a Filisur, 4 horas para el retorno.
SENDERO DE MONTAÑA DE HEIDI
SENDERO TEMÁTICO SOBRE EL FERROCARRIL DEL ALBULA
39 túneles, 55 puentes, 1123 metros de desnivel: el tramo del Ferrocarril Rético por el valle del Albula es un ejemplo de cómo los paisajes alpinos se comunican por tren. Este sendero temático se encuentra en el trayecto de Preda a Bergün, una excursión de dos horas y media con información sobre el tramo ferroviario más espectacular del mundo.
DATOS TÉCNICOS
Punto de partida: Preda
Destino: Bergün
Acceso al punto de partida: En tren desde Coira o Engadina a Preda; en coche desde Bergün o desde Engadina por el paso de montaña del Albula
Regreso desde el lugar de destino: Ferrocarril del Albula o en coche en dirección Coira o el paso de montaña del Albula
Exigencia técnica/dificultad: Media
Exigencia física: Media
Diferencia de altura: Ascensión 80 m, descenso 500 m
Duración: 2h30
Temporada del año: De junio a octubre
SENDERO TEMÁTICO SOBRE EL FERROCARRIL DEL ALBULA
ESQUÍ DE TRAVESÍA EN LA RUTA ALPINA DE LOS GRISONES
La Ruta alpina de los Grisones es un paseo que lo invita a recorrer los paisajes invernales más bellos del cantón en esquís de travesía. En el área comprendida entre los puertos de montaña Julier y Flüela se pueden efectuar algunas de las travesías más hermosas de los Alpes a lo largo de una ruta continua, sin parangón, que comunica los cuatros refugios del Club Alpino Suizo (CAS).
ESQUÍ DE TRAVESÍA EN LA RUTA ALPINA DE LOS GRISONES
KESCH-TREK: SENDERISMO ENTRE FLÜELA Y ALBULA
El Kesch-Trek ofrece cuatro días con lo mejor que puedan ofrecer las montañas de Graubünden (Cantón de los Grisones). El grandioso paisaje de montañas, con valles agrestes, cumbres escarpadas y un impresionante paisaje glaciar hacen de este tour una excursión de montaña única. Los tres refugios del SAC: Grialetsch, Kesch y Es-cha se han agrupado entre sí y ofrecen ésta excursión de varios días de duración como un gran tour reservable a un precio único. ¡Vamos!
Descripción
Lugar de salida: Parada de bus Flüelapass
Destino: Estación de tren Bergün
Accesibilidad lugar de salida: Bus desde estación de tren Davos
Accesibilidad destino: Tren desde Bergün
Exigencias técnicas: dificultad media
Exigencias físicas: difícil
Metros de altitud: ca. 2400 m
Duración de la excursión: 4 días (2 horas 30 min a 6 horas)
Temporada del año: julio hasta octubre
Manutención: en los refugios ubicados a lo largo de la ruta
Alojamiento: Grialetsch-Hütte SAC, Kesch-Hütte SAC, Es-cha-Hütte SAC, Bergün
Varios: Como sendero de montaña, el Kesch-Trek está identificado con la marca rojo-blanco-rojo y a partir del paso Flüela hasta Bergün utiliza la señalización de los senderos de excursión existentes.
Más información: http://www.myswitzerland.com/
KESCH-TREK: SENDERISMO ENTRE FLÜELA Y ALBULA