El Acebo de Casa Muria

Redacción Oxígeno

El Acebo de Casa Muria
El Acebo de Casa Muria

FOTOS: Mikael Helsing

• Dónde está: En la pintoresca aldea de Renanué (etimológicamente significa “la propiedad del hombre tranquilo”), emplazada a una altitud de 1.230m, la casa es una suerte de mirador hacia todo el Valle de Benasque.

• Cómo es: es una antigua casa de labor pirenaica del XVIII, que se encuentra camino del Coll de Fadas y próxima al Eje Pirenaico (N260), desde donde disfrutarás de 360º de incomparables vistas. A un lado de la casa, te encontrarás frente a la inmensidad del Valle de Benasque y fascinantes montañas como El Posets y El Gallinero. Al otro, disfrutarás de una sensacional vista a un maravilloso bosque de alta montaña. Y en el jardín, que en sus orígenes eran tres bancales orientados al sur, podrás tumbarte en su fabuloso solarium, incluso en días de invierno, con vistas espléndidas. El jardín exterior ha contado con la ayuda del escultor Vicente García Plana, creando un concepto nuevo en el Pirineo Oscense (land art), compuesto por grupos escultóricos de nombres tan sugerentes como..."Los Yunques de las Nubes de Renanué" y "Los Espanta Brujas Móviles de Renanué".

• Habitaciones: Dispone de 4 habitaciones y 2 suites, restauradas de manera artesanal, y con un estilo muy personal: cada una de las habitaciones adecúa su estilo a un continente/ destino visitado por los propietarios, desde la sobriedad marroquí a la fantasía india, y eso conservando el espíritu y la personalidad de la zona. Encontrarte con motivos étnicos en una casa enclavada en el corazón del valle de Benasque es sorprendente y muy sugerente.

El Acebo de Casa Muria

• Decoración: Construida con materiales nobles y respetando las arcadas de la estructura principal de la casa, los diferentes ambientes de la zona común te permitirán disfrutar de rincones como el acogedor salón, la relajada zona de lectura y el bonito comedor, donde disfrutar de un poco de paz entre sus gruesas paredes de piedra.

• Actividades: Lo cierto es que en esta mágica zona del Pirineo Aragonés, las actividades y deportes que se pueden desarrollar son infinitas. Desde disfrutar del arte y la cultura, visitando la arquitectura románica-lombarda de la zona, hasta planes más extremos como barranquismo, alpinismo o vías ferratas. Los intensos caminos que circundan sus bosques y valles, pueden ser recorridos a caballo o en bici. Para los amantes del trekking, la casa rural se encuentra junto al Eje Pirenaico (N260) por donde pasa la mítica ruta Transpirenaica. Muy cerca también se encuentran las pistas de esquí alpino en Cerler y esquí de fondo en los Llanos del Hospital. También se puede practicar piraguismo o rafting en embalses y lagos como en aguas bravas, o acercarse por Castejón de Sos, el centro de vuelo más importante de España para sobrevolar el Valle de Benasque en parapente, ala delta, ultraligero...

• Atención: Los propietarios, Jenny y José Luis son una pareja de Madrid, montañeros y amantes de las montañas, que se enamoraron de esta zona y decidieron abrir El Acebo. Buenos conocedores del Valle de Benasque, te podrán aconsejar sobre las rutas y actividades en la zona, y además del agradable trato podrá uno deleitarse con historias o consejos sobre actividades en los hermosos espacios que acunan la casa.

El Acebo de Casa Muria

• Test de la ventana abierta: 9 sobre 10. Área tranquila donde el sonido del valle se convierte en un hilo musical permanente y seductor.

• Tarifas: Dependiendo de si escoges suite o habitación, los precios oscilarán entre los 55 y los 70 €. Hay ofertas especiales y packs de fin de semana con interesantes beneficios.14

El Acebo de Casa Muria
C/ Única, 8
Renanue-Bisaurri 22470 Huesca
974 111 313
www.casamuria.com
info@casamuria.com
Coordenadas GPS:
42º 29´ 25" N / 0º 31´ 13" E