Hotel Vallibierna
Camino Campalets S/N
Benasque (Huesca)
Tel. 974 551 723
info@hotelvallibiernabenasque.com
www.hotelvallibiernabenasque.com
Coordenadas GPS:
42º36' 12.58'' N 0º 31' 05.37'' E
• Dónde está: ubicado en Benasque, la "capital" del abrupto valle de los Pirineos del mismo nombre, sede habitual de actividades invernales, pero con inmensas posibilidades outdoor para todo el año.
• Cómo llegar: el Valle de Benasque está situado al noroeste de la provincia de Huesca (Aragón), a poco más de 100 km de la capital de la provincia. Tiene conexiones viales con Lleida (133 km), Zaragoza (220 km) y Barcelona (300 km).
• Cómo es: el hotel aprovecha una casa de piedra clásica de la zona, construida en los años 60 y utilizada como villa de descanso, que fue reformada y acondicionada en la década de los 80. Decoración rústica como no podía ser de otra manera, y acogedores interiores de olor familiar y caracter amable. A ambas cosas ayuda la comida casera que se puede degustar. El Hotel consta de siete habitaciones dobles, algunas de ellas con la posibilidad de ser triples o cuádruples para toda la familia. Todas ellas tienen baño completo, TV, y servicio de habitaciones. Además cuenta con diferentes espacios
donde descansar, leer en la biblioteca, compartir una partida de billar o degustar un buen vino en la bodega. Como colofón, un inmenso jardín que le otorga un poderoso encanto.
• Atención: como cabría esperar por su decoración y su cómida, el trato es totalmente familiar y cercano. Se puede preguntar por todo tipo de información acerca del valle y sus posibilidades deportivas o culturales. El riesgo es estar tan cómodo que queramos quedarnos dentro...
• Paisaje: si todavía no conocéis los encantos del Valle de Benasque, estáis tardando. Es probablemente el más bello de cuantos conforman los Pirineos. Con sus más de 30 pueblos y villas, con su arquitectura altoaragonesa, sus iglesias románicas, sus costumbres, su lengua, etc.; es, sin duda, un lugar de encuentro y reposo obligado en su estancia en los Pirineos.Limitado por las cumbres del Aneto (3.404 m), Posets (3.375 m) y Perdiguero (3.221 m) al norte, y por las moles del Turbón (2.492 m) y Cotiella (2.912 m) al sur, el valle cuenta con numerosos ríos, lagos y bosques que producen una gran variedad de paisajes imposibles de agotar.
• Actividades: arte, cultura, deportes, paisajes, aventura... nos encontramos en este valle pirenaico, punto de partida de innumerables rutas y visitas, todas ellas de especial interés. Bien, el valle no se guarda nada: podemos coger el kayak para disfrutar de aguas tranquilas o bravas, calzarnos el neopreno en alguno de sus barrancos, volar en parapente, ultraligero o ala delta merced a vientos complacientes, hacer cima en cualquiera de sus célebres tresmiles o patear alguna de las rutas que serpentean a sus pies. Pero sobre todo la zona es conocida por sus posibilidades para el esqui alpino, nórdico o de travesía, tanto fuera pista como en la estación más alta del Pirineo aragonés: Cerler. Con una orografía típicamente alpina, tiene su cota más alta en 2.630 m, lo que permite al esquiador realizar bajadas más largas y con mayor desnivel de lo que pueda imaginar. Cuenta con 65 pistas, reuniendo un total de 76 km esquiables.
• Test de la ventana abierta: 9 sobre 10. Cercano a la villa pero con un amplio espacio propio que lo protege del bullicio.
• Tarifas: precio por persona en habitación doble con desayuno buffet de 25€ a 55€ según temporada.