5 trucos de trekking para principiantes

Consejos básicos para el senderista novato.

Redacción Oxígeno

5 trucos de trekking para principiantes
5 trucos de trekking para principiantes

El consejo básico es sin duda alguna escoger un trekking adecuado a nuestros conocimientos técnicos. Ser lo suficientemente humildes y lo suficientemente ambiciosos para conseguir disfrutar de la actividad elegida ya sea un simple trekking o una ascensión en altura.

Especialmente para los trekkings y ascensiones en altitud hay que seguir las cuatro reglas fundamentales para aclimatar bien: caminar despacio, hidratarse muy bien (unos 5 litros de líquido diarios), comer bien-aunque a veces la altitud nos “cierre” el estómago- y descansar todo lo que se pueda después de las caminatas cada día.

Una bebida isotónica casera para llevar en tus marchas: un litro de agua, el zumo de medio limón, una cucharada grande de miel, un pellizco de sal marina y otro pellizco de bicarbonato sódico. Mezcla los ingredientes, deja que la miel se disuelva bien y deja que enfríe en el frigorífico.

Si divides entre tres el número de segundos entre la visión de un relámpago y el posterior trueno te dará como resultado el número de kilómetros de distancia de la tormenta.

Infórmate BIEN de qué tipo de material precisa la actividad que vas a realizar. Es muy importante llevar el material adecuado en cada ruta. Una mala elección-por ejemplo, unas botas- por exceso o por defecto puede dar al traste con nuestro trekking. En referencia al material más duro (crampones y piolets) siempre antes de iniciar el viaje revísalos, y si es necesario afílalos, en muchos casos nuestras vidas van depender de ellos.