Andrés Lledó, 400 kilómetros tras las huellas de los conquistadores

Redacción Oxígeno

Andrés Lledó, 400 kilómetros tras las huellas de los conquistadores
Andrés Lledó, 400 kilómetros tras las huellas de los conquistadores

El atleta de JimboFresh International, Andrés Lledó se enfrentará a un desafío único: correr durante 8 días cruzando un país entero, uniendo las costas Pacíficas y Atlánticas de Costa Rica, a lo largo de 400 kilómetros seguidos, por senderos transitados 500 años atrás por los primeros conquistadores en el descubrimiento del país centroamericano.

Con este nuevo reto Andrés seguirá demostrándose a él mismo y al resto de deportistas profesionales y no profesionales que las metas son posibles en un reto que trasciende de lo meramente deportivo aunando Historia, Deporte y Cooperación.

Bajo la dirección del foto-productor VINCENT KRONENTAL se rodará un largometraje documental como altavoz del mensaje de superación del RETO, 3 historias en 1.

HISTORIA, DEPORTE Y COOPERACIÓN
Dicen que los exploradores abren el camino y que los demás simplemente les seguimos. Pues bien, en algunos casos sus viajes siguen siendo una aventura a día de hoy.

Fueron tres Conquistadores Españoles: Juan de Cavallón, Perafán de Rivera y Juan Vázquez de Coronado, quienes, en la década de 1560, comenzaron una expedición de 20 años a través de las bellas y duras montañas de Costa Rica que les llevó desde las costas del Océano Pacífico hasta las del Mar Caribe.

Durante la expedición se charlará con los más ancianos del lugar para recuperar antiguas historias sobre la ruta, aquellas que la tradición oral ha traído hasta nuestros días desde siglos atrás. La expedición pretende recuperar esas historias y hacer que formen parte importante del documental que se rodará sobre la prueba. Este es el homenaje y reconocimiento que Jimbofresh quiere hacer a los antiguos pobladores y descubridores de etas tierras.

Este desafío comienza después de dos años de duros entrenamientos y con la participación en los más grandes eventos de esta versión deportiva, China, Australia, Brasil, Jordania, Chile, La Antártida, etc... Más de 20.000 km recorridos, en 6 continentes diferentes, estos países han sentido las pisadas de la unión entre JimboFresh International, corazón de este proyecto junto al alma las marcas como Xbionic, PowerBar, Spiuk, La MangaClub, CMVCaridad, Energy Fig, Scott, Innova Murcia, Madform y Cex Cartagena.

La expedición "Uniendo Océanos” dará comienzo el 1 de abril de 2016 y tendrá su punto de partida en las costas Pacíficas de Costa Rica, desembarcando en las playas de Puntarenas al igual que hicieron los antiguos descubridores. A partir de aquí aguardan 400 km a lo largo de 7 intensas etapas atravesando el interior de un país lleno de contrastes y que es uno de los que mayor bio-diversidad tiene de todo el planeta, selvas, lagos, playas...Un sinfín de postales de extrema belleza y dureza.

Durante la ruta se atravesarán 9 microclimas totalmente diferentes; plantas exuberantes, animales salvajes, fuerte calor y humedad, montañas de más de 3.000 metros, volcanes, zonas desérticas….

Por si todo ello no fuera suficiente, el reto se realizará en condiciones de autosuficiencia alimenticia de forma que durante las 7 etapas Andrés solo podrá hacer uso de los alimentos y equipamiento que porte en su mochila desde el primer día.

No solo se pretende correr en un sentido deportivo, Andrés ayudará a comunidades, colegios y clubes deportivos hacer su vida diaria más cómoda y eficaz aportando los medios materiales necesarios para estos fines, un reto que apadrinará las ilusiones y educación de los más necesitados.

Una de las formas de colaboración será el apadrinamiento de dos equipos de fútbol escolares a los que se les hará entrega de sendas equipaciones del club de fútbol sala Jimbee.

Los conquistadores tardaron 20 años en cruzar las selvas tropicales y montañas del país. Su recompensa fue la misma que perseguimos hoy en día: gloria infinita y unas piernas muy cansadas.