Test: Petzl Gri Gri

Luis Torija

Test: Petzl Gri Gri +
Test: Petzl Gri Gri +

Cuando nos cuentan que la casa francesa Petzl ha sacado un nuevo GRIGRI , lo primero que nos imaginamos es un asegurador futurista o un aparato diferente, imagen renovada, tamaños y pesos diferentes, cambios al fin y al cabo. Lejos de eso a simple vista y si no somos finos con los detalles o el gramaje del nuevo GRIGRI , pasará inadvertido a los ojos de los escaladores y no será hasta el momento en que lo usemos cuando descubriremos las innovaciones del sistema.

Con el GRIGRI en uso nos daremos cuenta de el gran salto cualitativo que se ha dado con este sistema de aseguramiento, polivalente;  para escaladores experimentados y para escaladores de iniciación, más seguro si cabe; con un sistema antipático, más duradero; con elementos de desgaste reforzados.

A primera vista nos llama la atención los cambios que se incorporan, por un lado desaparece la rebaba plegada sobre la que apoya la cuerda pasiva que sale del dispositivo añadiendo en su lugar una pieza metálica más duradera. Detectado el desgaste que sufría esta zona en sus hermanos menores, GRIGRI y GRIGRI 2, el GRIGRI soluciona este aspecto con una pequeña pletina más resistente. Al desaparecer la rebaba de apoyo de la cuerda pasiva desaparece también el punto donde colocábamos nuestro dedo índice para sacar cuerda de forma rápida del aparato asegurador. Tal maniobra queda resuelta en el nuevo aparato con una pequeña prominencia destinada a esta maniobra, justo encima del agujero por donde se coloca el mosquetón. Si es cierto que hay que ser más fino con la maniobra ya que al reducirse la superficie de apoyo del dedo índice, pasamos de los 4cm de la rebaba del GRIGRI 2 a 1cm en la prominencia del GRIGRI , este se puede escapar durante la maniobra, es cuestión de acostumbrarse.

Los diferentes sistemas de trabajo de la leva del bloqueo asistido quizás sean uno de los aspectos más positivos e innovadores, MODO EXPERTO y MODO INICIACION. Por debajo de la palanca de desbloqueo se incorpora una especie de llave que pasa del sistema de uso como primero de cordada o para escaladores experimentados al uso en polea o para escaladores menos experimentados. La diferencia de posicionar la llave en uno u otro modo nos darán mas o menos sensibilidad al muelle que acciona el bloqueo asistido del asegurador: ¿Que quiere decir esto? Si aseguramos al primero de cordada en el modo adecuado el GRIGRI es menos sensible al bloqueo bajo cargas leves, es decir, podremos dar cuerda fácilmente a nuestro compañero durante la escalada sin que el GRIGRI se nos bloquee.

Si aseguramos en polea con el modo adecuado, ya sea a niños o escaladores de iniciación la leva que acciona el frenado asistido es mucho más sensible y bajo cargas leves se acciona frenando la cuerda. Evitaremos así, por ejemplo, que alguien muy ligero en una vía de escalada tumbada pueda llegar a caer sin que el freno asistido se accione. Ambos modos de escalada intervienen solo durante la escalada y no afectan en nada al descenso del escalador. Se incorpora una pequeña pestaña que permite dejar  la llave fija en uno de los dos modos para que nadie pueda cambiarlo fácilmente.

El sistema ANTIPÁNICO que se añade al GRIGRI   pone al aparato a la altura de otros sistema del mercado que ya incorporan este sistema desde hace unos años. La principal ventaja del sistema ANTIPÁNICO entra en juego en el descuelgue del escalador.  Radica en la imposibilidad de llevar de forma accidental hasta el final de su recorrido la palanca de desbloqueo,  punto dónde la leva del sistema de frenado asistido deja de morder la cuerda. La palanca queda inutilizada de forma automática si intentamos desbloquear el GRIGRI de golpe o por accidente. El escalador NUNCA podrá caer de forma descontrolada durante el descenso por un desbloqueo accidental.

Hemos probado el GRIGRI en rocódromo, en placas de adherencia y en escalada vertical, con cuerdas de 9-9,5 y 10mm y las sensaciones son muy buenas. Se mantiene la calidad y la eficacia del GRIGRI 2 pero se añaden detalles de calidad y seguridad.

Durante la escalada de alto nivel o por personas experimentadas hemos detectado un aspecto que nos parece poco ágil, y es el no poder regular el ritmo del descenso de nuestro compañero durante su descenso ya que a partir de una determinada velocidad se acciona el sistema antipático por lo que hay que llevar la palanca de nuevo a su posición de bloqueo y comenzar la maniobra. Durante las pruebas realizadas fue uno de los problemas más repetidos, creemos que también es cuestión de adaptarse; Quizás estemos muy mal acostumbrados a descender a nuestro compañero demasiado rápido. En escalada de iniciación este accionamiento automático del sistema antipático también nos resulto algo engorroso en un caso concreto: placas tumbadas y con niños. El poco peso de estos y la poca fuerza de tracción que se ejerce en una placa tumbada hace que tengas que llevar la palanca casi hasta el final para bajar al escalador, con el GRIGRI se acciona el sistema antipático de forma automática, tendremos que tener paciencia. Una vez activado el sistema antipánico podremos llevar la palanca de desbloqueo hasta el final y continuaremos desbloqueando las levas del frenado asistido sin tener que volver a la posición inicial de la palanca. Esta maniobra ha de ser excepcional para personas de muy poco peso o una vez llegados al suelo.

Entendemos que el GRIGRI es una herramienta innovadora, segura y muy aconsejada para escaladores de iniciación, para instalaciones y rocódromos, para el trabajo de guías y formadores y añade elementos de seguridad importantes para los más experimentados sin restar eficiencia. En definitiva encontraremos las mismas sensaciones del GRIGRI de siempre con un aire renovado y aspectos de seguridad importantes. Como siempre nos queda la duda de saber como envejecerán estos nuevos sistemas, las palancas, llaves de accionamiento de modos de escalada y piezas metálicas nuevas etc.

¡Pero eso ya nos lo contareis vosotros dentro de unos años!

Ponedlo a prueba en el Gri Gri Tour en rocódromos de Málaga, Vitoria, Barcelona, Madrid.