Test: Canon Powershot SX70 HS

Una auténtica aventurera

Test: Canon Powershot SX70 HS
Test: Canon Powershot SX70 HS

El mundo de las cámaras digitales evoluciona de forma exponencial, pero el nicho de las bridge, a medio camino entre las compactas y las réflex, presenta siempre novedades realmente interesantes para los entusiastas del outdoor. Combinando la calidad de imagen de las cámaras profesionales, con la ligereza que ofrece no llevar un pack de objetivos, se trata de modelos que nos permiten retratar nuestras actividades sin dejarnos la espalda con un pesado equipo fotográfico. Eso sí, las bridge siempre han adolecido de varios defectos, como su capacidad para grabar vídeos, algo que pretende solventar el nuevo modelo de Canon: la Powershot SX70 HS.

Para empezar, ofrece grabación en 4K (aunque recomendamos siempre usar trípode ya que el estabilizador puede jugarnos alguna mala pasada). Se le ha montado un sensor BSI CMOS de 20.3 megapíxeles, más que suficiente para imprimir nuestras imágenes con altísima calidad.

Otro punto a favor es lo confortable de su uso. Es muy ergonómica (puede usarse con una mano sin problemas), intuitiva en sus menús y sobre todo es extremadamente resistente a los golpes, algo que hemos comprobado tanto en paredes de roca como tropezando con las raíces de la jungla. A pesar de su ligereza (610 g) es realmente robusta.

La Powershot SX70 HS ofrece multiples modos de disparo, desde el control manual más absoluto, a las clásicas escenas automatizadas, y cuenta con la imprescindible opción de disparar en formato RAW. El visor electrónico, así como la pantalla, están realmente conseguidos, pero lo más destacable ese ese zoom óptico tan extremo (65x, comparable a un objetivo de 1.365 mm) que está logrando que los profesionales de la observación de fauna, tanto guardas, ecologistas o fotógrafos, la tengan en el punto de mira como una de las opciones más económicas. Muchísimo más, desde luego, que el típico telescopio.

Test: Canon Powershot SX70 HS

Mono aullador de la jungla de Guatemala. Fotografía tomada con la Canon Powershot SX70 HS. Foto: Jorge Jiménez Ríos - @jorgemerios

Y hablando de bichos, se le ha incorporado una tecnología de seguimiento del sujeto, algo realmente útil a la hora de utilizar el zoom con objetos en movimiento, para tomas deportivas o para seguir a ese ave que se pierde en el cielo con velocidad. Simplemente excepcional para quienes disfrutan de la vida salvaje también a través de un visor.

La calidad de su construcción también es envidiable, aunque quizá haya a quien el tacto del plástico no le haga demasiada gracia. Pero si lo que buscas es ligereza y facilidad de uso, sin duda eso no debería echarte para atrás.

La batería dura cerca de 325 disparos si usamos la pantalla LCD, aunque podemos ahorrar casi un 50% si ponemos la cámara en su modo ECO.

Incluye conectividad WI-FI y Bluetooth, lo que permite el uso de la cámara de forma remota gracias a la aplicación que podemos descargar en nuestros smartphones.

Como conclusión: una auténtica compañera de aventuras, resistente, accesible y a un precio razonable (baja de los 600€), con la que además de buenas imágenes podremos ahorrar peso en la mochila. Un acierto para quienes miran y caminan con la misma intensidad.