Todos disfrutamos de un paseo por el bosque, pero a veces no tenemos en cuenta los niveles de las rutas o vamos a zonas que no conocemos, corriendo el riesgo de perdernos. Para encontrar de nuevo el camino de la forma mas rapida y segura, hoy os traemos algunos consejos que pueden ayudarnos a desenvolvernos en la más densa naturaleza y así poder disfrutar al máximo de ella.
Busca puntos de referencia
Uno de los primeros pasos que hay que hacer al llegar al bosque es buscar puntos de referencia. Estos pueden incluir características naturales prominentes, como montañas o ríos. También puedes buscar estructuras artificiales, como cabañas o senderos marcados. Recordar estos puntos de referencia te ayudará a tener una idea general de donde estás y te ayudará a encontrar el camino en caso de perderte. Si estás en un área que has visitado anteriormente o si has estudiado los mapas de la zona, es posible que te encuentres con señales conocidas. Estas pueden incluir indicaciones de senderos, carteles informativos o marcas específicas utilizadas por excursionistas o cazadores locales. Presta especial atención a estas señales y úsalas para orientarte y encontrar el camino de regreso.
Utiliza dispositivos de navegación
En la actualidad, gracias a los móviles, todos llevamos con nosotros un localizador y un GPS. Por lo que tenemos que comprobar que la batería de nuestro dispositivo esté cargada. También hay aplicaciones específicas que muestran el relieve del bosque y pueden ser excelentes opciones para determinar tu ubicación y ayudarte a encontrar el camino de regreso. Otra herramienta muy útil es la brújula, ya que, si sabes en qué dirección se encuentra el camino o un punto de referencia como puede ser un lago, puedes ajustar tu rumbo y aumentar las posibilidades de encontrar el camino de regreso.
Utiliza las habilidades básicas de supervivencia
En caso de que estemos en una zona remota en la que vamos a pasar mucho tiempo, es conveniente adentrarse teniendo unos conocimientos básicos de supervivencia que pueden marcar la diferencia en situaciones extremas. La principal es saber hacer fuego, que no solo te aportará calor en caso de necesitarlo, sino que el humo puede ayudar a otros a encontrarte más rápidamente, por lo que es recomendable ir con un mechero o cerillas. Es importante seguir normas de seguridad básicas, como no hacer fuego en una zona con muchas hojas secas puesto que se puede producir un incendio, siendo importante delimitar la zona con barro o piedras y vigilar la llama constantemente.
Deja marcas o señales
Una estrategia efectiva para ayudar a los equipos de rescate a encontrarte o para seguir tus propios pasos es dejar marcas a lo largo del camino. Estas señalizaciones deben ser claramente visibles y fáciles de reconocer. Algunas opciones incluyen apilar piedras, atar cintas o pañuelos en los árboles o incluso tallar marcas en la corteza de los árboles.
Señales de ayuda
Si todas las demás opciones han fallado y necesitas llamar la atención de los equipos de rescate, es importante saber hacerte ver. Algunas formas efectivas de señalización en caso de que el móvil no funcione son el uso de un silbato para hacer ruido, un espejo para reflejar la luz del sol o una linterna para emitir señales de luz intermitente.
Conclusión
Cuando te encuentras perdido en la naturaleza, es crucial mantener la calma y tomar medidas racionales para encontrar el camino de regreso u obtener ayuda. En la vida real, el bosque no es un paraíso lleno de criaturas mágicas, como aparece en uno de los juegos MGA, una slot online llamada "Fairy Tale Forest", o en las películas de fantasía, por lo que es recomendable estar preparado antes de aventurarse en él y tomar los artículos necesarios contigo.