¿Vale la pena reparar el calzado de montaña?

Darle una segunda oportunidad a nuestro calzado, reparándolo en un zapatero especializado supone a menudo una solución inteligente, tanto por prolongar su vida como por respeto al planeta ¿pero realmente compensa a nivel económico y de prestaciones?

Tino Nuñez

¿Merece la pena reparar el calzado de montaña?
¿Merece la pena reparar el calzado de montaña?

Estos cinco últimos años se ha vivido una revitalización de la reparación del calzado deportivo de montaña, algo que ya se hacía desde hace décadas habitualmente en la escalada (los famosos pies de gato) pero no tanto en el mundo del senderismo y el trekking.

ARGUMENTO COMERCIAL INTERESANTE
La progresiva sensibilización de los ciudadanos hacia un consumo más responsable también se nota en cómo se argumenta desde algunas webs de reparación de calzado porqué es una buena decisión no desecharlo. Nos ha gustado, especialmente por su sensatez leer: “La reparación de tus botas de montaña o de cualquier calzado en general supone hacer un uso responsable y sostenible de nuestro equipamiento y material. Si los fabricantes hacen cada vez más sostenibles sus procesos de producción para proteger el planeta, nosotros como consumidores finales debemos contribuir a esa protección alargando la vida útil de todos nuestros productos.”

Aunque entre la mayoría de los aficionados a la naturaleza “pesa más” ahorrarse la compra de un calzado nuevo que proteger el medio ambiente, también hay senderistas concienciados o consumidores que ya no encuentran su viejo modelo preferido y desean prolongar su uso.

LO QUE CUESTA
En la mayoría de los casos sustituir unas suelas desgastadas por unas nuevas acostumbra a costar entre 30 y 60 euros/par, siendo el precio más bajo para suelas de calidad limitada y los más altos para modelos vanguardistas de taqueado avanzado o con absorción de impacto. Próximos a los 40-45 euros se sitúa una de las suelas más demandadas para botas de montaña, con taco grueso (altura 7 a 9 milímetros), espesor duradero (unos 12 milímetros en puntera y 23 milímetros en tacón), de caucho y dibujo tradicional, tipo Vibram Montagna o similar. También es habitual añadir un refuerzo en las punteras –por unos 15 euros/par- o en las bandeletas laterales (en torno a los 20 euros/par) si así lo deseamos y especificamos al servicio de reparación. Los mejores profesionales pueden incluir otros servicios adicionales, como parche lateral para reparar un agujero o corte por unos 20 euros o cambio de cordones por 5 euros.

En principio los precios resultan idénticos para unas botas que para unas zapatillas si la suela a colocar es la misma, salvo que el zapatero te advierta de que por las peculiaridades u horma de tu par debe incluir una solución especial y más costosa. Si entregas tu calzado a un servicio on line, ten en cuenta que los portes de recogida y entrega no siempre están incluidos en el precio de la reparación, aunque es cierto que rara vez superan los 10-15 euros.

TEN EN CUENTA QUE…
Si el calzado no llega en unas condiciones adecuadas de higiene, sucio o con malos olores pueden rechazarlo o cobrarte un servicio adicional de desinfección y limpieza de 15-20 euros. Antes de entregarlo, retira las plantillas del interior y el barro adherido a suela u otras partes.

Como advertencias generales te conviene saber que no suele valer la pena reparar calzado de menos de 100 euros (puede llegar a costarte la mitad que uno nuevo) ni muy castigado más allá de la suela (por ejemplo con el corte o parte superior con varias perforaciones) o excesivamente deformado. Tampoco olvides que la calidad de las reparaciones y la terminación es muy variable según la experiencia del artesano, debes consultar las opiniones on line de otros clientes o lo que te cuenten amigos/as de confianza.

Los profesionales más serios ofrecen una garantía de 2 años para todos los pegados realizados y además te aconsejarán con honestidad si realmente vale la pena o no reparar tu castigado calzado.

Las reparaciones más complejas, como el cambio del forro impermeable-transpirable tipo Gore-Tex, son realizadas por muy pocas empresas (sólo ciertos fabricantes de calzado de calidad) y te enviarán un presupuesto sobre el coste total, para que puedas mdecidir si te compensa económicamente.