Fotografía oudoor: protege tu material contra la humedad

Mikael Helsing

Fotografía oudoor: protege tu material contra la humedad
Fotografía oudoor: protege tu material contra la humedad

Muchas veces podemos aprovechar cosas y materiales que normalmente están destinados a otro uso. Un buen ejemplo son las cajas estancas o fiambreras de plástico que se usan para guardar comida. Hay de todo tipo de tamaños, colores, calidades de plásticos y de cierres. Y si las adquieres en el supermercado cuando hagas la compra semanal creo que te llevarás una grata sorpresa con el precio. Seguramente será una de las piezas del equipo fotográfico más barata que llevarás en la mochila.

Yo las compro para proteger mi equipo contra la humedad y golpes: las pilas, los transmisores de flashes, los propios flashes, toallitas, el disco duro que me llevo para descargar las tarjetas de memoria, la cartera, el DNI... todos ellos lo agradecen. Me ha dado un resultado muy bueno y estoy convencido de que el material fotográfico guardado de esta forma tiene una vida más larga.

Pero como casi todo, tiene un lado positivo y un lado negativo. Y el negativo es que tenemos que tener en cuenta que vamos a sacar ese material fotográfico guardado en momentos con mucha humedad. Una vez fuera de las cajas para usarlo en las condiciones meteorológicas adversas hay que tener en cuenta que éstas dejan de estar secas. Después de su uso, cuando los transmisores o piezas que utilicemos estén mojados y procedamos a guardarlos con esa humedad es MUY importante acordarse, al llegar a casa o al destino de la excursión, de sacar lo que has guardado para secarlo bien. Si no sacas el material mojado de la caja estanca con la humedad que también retiene dentro os puedo asegurar que el material electrónico que hemos conservado con tanto cuidado dejará de funcionar.