Os ofrecemos cinco consejos para que vuestros vídeos grabados ahí fuera sean lo mejor posibles.
FOTO: Mikael Helsing
Decía el escritor Oscar Wilde que la experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores. Si es así, el equipo de redacción de Oxígeno tiene una gran experiencia en grabación y edición de vídeos ¡después de tres años cometiendo algunos que otros errores! Ahora que hemos renovado nuestro canal Oxígeno TV para ofreceros contenidos audiovisuales de destinos, técnica, material o entrevistas, os ofrecemos cinco consejos para que también vuestros vídeos grabados ahí fuera sean lo mejor posibles.
1. Conoce a fondo tu cámara:
Familiarizarse con la cámara a fondo (sus herramientas, sus botones, etc) en un lugar cálido y tranquilo como el salón de casa, permite ser eficiente luego en situaciones de estrés: lloviendo, nevando, con frío, con prisas
En el caso de cámaras de acción subjetivas, siempre es bueno comprobar el plano o campo de visión de la cámara, ya que no suelen tener pantalla para verlo mientras se graba.
2. Plan de grabación:
Siempre hay una gran diferencia entre los vídeos que han sido montados después de haber sido grabados siguiendo un plan (básicamente qué se quiere contar y cómo se quiere hacer), que aquellos que han sido grabados aleatoriamente al buen tun tun. Todo el trabajo previo se agradece mucho después.
3. Variedad de planos:
Un vídeo de 5 minutos de un descenso en esquís o mountain bike siempre con el mismo plano suele siempre llega a un punto en el que aburre (a no ser que seas un verdadero profesional o todo un kamikaze). La variedad de tomas y ángulos siempre enriquecerá y favorecerá la posterior edición y montaje.
4. No te enrolles:
Hoy en día es difícil mantener la atención de los espectadores, y más aún ¡si los vídeos son demasiado largos! Entre 1 y 3 minutos podemos considerarlo una duración media perfecta. Si son más largos
¡tendréis que esforzaros al máximo!
5. El sonido importa:
El sonido ambiente, las palabras de los protagonistas, la música
casi casi se puede decir que el sonido es un 50% del resultado final del vídeo ¡por lo tanto es muy importante! Hay bancos de sonido gratuitos en internet, y algunos portales ofrecen también música libre de derechos.