10 claves para mantenerte en forma esta Navidad

Redacción Oxígeno

10 claves para mantenerte en forma esta Navidad
10 claves para mantenerte en forma esta Navidad

En Navidad, igual que en vacaciones o de viaje, es difícil mantener algunos hábitos saludables, como la dieta o el deporte. Si a esta circunstancia le añadimos las innumerables reuniones sociales y familiares alrededor de la mesa o de una barra libre, comprenderemos por qué gran parte de los adultos pierden el control durante las fiestas. Artiem Fresh People Hotels, creadores del proyecto gastro sostenible APORTAM, y expertos en cultura slow te proponen 10 claves para mantenerte en forma durante las navidades o, al menos, conservar tu peso.

1. Proyecta tus expectativas en la diversión y no en la comida: La mayoría de los días de fiesta están asociados a ciertos alimentos: turrones, churros, roscones, sidras, chuletones, mariscos, mazapanes y polvorones, sin embargo hay que comprender que ni son ni deben ser el foco principal. Entrégate a los demás rituales que traen las vacaciones, tiempo de calidad con la familia y los amigos, reencuentros, regalos, buena conversación y cariño de verdad.

2. Almacena en el congelador comidas saludables: Todo el mundo está demasiado ocupado durante las vacaciones y la mayoría preferimos pasar nuestro tiempo de compras, decorando, con amigos o familiares. Lo más probable es que no dispongas del momento necesario para cocinar comidas saludables. Prepárate desde ahora y compra alimentos sanos, que te gusten y que puedas congelar, más tarde lo agradecerás.

3. No comas entre horas: Aunque resulte muy dificil renunciar a las golosinas navideñas y a los aperitivos sociales, esta medida puede ayudarte a mantener el tipo sin limitarte del todo. Céntrate en las comidas más importantes y sé un poco restrictivo en las demás.

4. Evita el exceso de alcohol: El alcohol es divertido, nos desinhibe y ayuda a romper el hielo en cualquier reunión pero, a cambio, es el peor enemigo de mantenerse en forma: tiene muchas calorías, produce retención de líquidos y afloja tus disciplina, por lo que seguramente comerás cosas que normalmente no te gustarían. Al día siguiente, te sentirás hipoglucémico y desearás engullir hidratos de carbono sin medida.

5. Atención plena siempre, pero especialmente cuando comas: Dado que durante las fiestas es difícil escapar de las copiosas cenas y comidas, podemos aprovechar para hacer un verdadero ejercicio de ‘mindfulness’ con aquellos platos que más nos gustan. Posiblemente, la báscula lo agradecerá.

6. Ve a la moda: Puede parecer baladí pero la ropa que llevamos ayuda o perjudica a la hora de mantenernos en forma. No es cuestión de estética, sino de cómo nos ajusten. Si llevas prendas holgadas te sentirás más libre y descontrolarás más fácilmente. Si las llevas ajustadas o el cinturón un agujero más del necesario, sabremos durante todo el día la máxima de control y rigor.

7. Medita contra el estrés: Para muchos las navidades tienen un componente estresante que les hace comer y beber más de lo conveniente. Para mantenerte relajado, dedica unos minutos a la meditación cada día. Siéntate en un lugar silencioso. Cierra los ojos y enfoca en ti mismo. Para detectar tensiones puedes “escanear” tu cuerpo, con ojos cerrados, concentrándote en cada parte del cuerpo una por una y realmente sentirlas. Si pierdes la atención durante los ejercicios tienes que volver a la presencia o a la concentración del momento que iniciaste, sin irritación, amablemente.

8. Mantén la actividad física: Continua con tus hábitos deportivos, que nadie te lo impide: la navidad no es la Tercera Guerra Mundial ni el tsunami y será muy positivo para contrarrestar tanta comida. Visita el gimnasio (por lo general medio vacío en esta época del año), nada en piscinas cubiertas y disfruta de largos paseos solo o en compañía. Es posible disfrutar de la vida social lejos de la mesa y la bebida ¡Compruébalo!

9. Corre una San Silvestre: Organízate con amigos o familiares o incluso solo y corre el 31 de diciembre disfrazado. Deporte y diversión asegurada. En casi todas las ciudades hay una San Silvestre, no lo dudes y apúntate.

10. Noche de paz, Noche de amor… La navidad es amor pero también del físico. Una inmejorable forma de dar y recibir cariño es practicar algo de sexo: produce endorfinas, serotonina y es una excelente manera de deshacerte de calorías extras y mejorar tu condición física.