Cómo proteger tus ojos del reflejo del sol y la nieve

Recomendaciones para nuestra salud ocular.

José María Sánchez González

Cómo proteger tus ojos del reflejo del sol y la nieve
Cómo proteger tus ojos del reflejo del sol y la nieve

Después de las nevadas de los últimos días, muchos serán los que se animen a esquiar. El daño solar depende de la intensidad y del tiempo de exposición al sol. Por cada mil metros que ascendemos, la radiación UV aumenta en un 10%. La nieve refleja un 80% de los rayos solares, el agua un 20% y la arena de playa tan solo un 1,5%. Por este motivo cuando esquiamos debemos ponernos siempre la protección solar, la ocular y la cutánea.

Entre las lesiones más frecuentes por el sol se encuentra la queratitis actínica, que es una quemadura del epitelio de la córnea por la luz solar reflejada. Pero no es la única, otra de las consecuencias de la exposición continua a la radiación ultravioleta es el desarrollo de crecimiento de la conjuntiva (pinguécula o pterigión) que puede incluso llegar a invadir la córnea.

Algunos de los consejos para protegerte los ojos son:

  1. A la hora de escoger las gafas de sol, lo primero que debes comprobar es que la gafa tenga el marcado de la Comunidad Europea (CE). Esto indica que respeta la normativa europea.
  2. Los filtros de protección solar se clasifican en 5 categorías según el grado de filtración de luz visible. Por ejemplo, para los deportes de montaña se recomienda un filtro de 3 o 4.
  3. Los filtros amarillos mejoran la percepción y el tiempo de reacción en objetos de bajo contraste. Este tipo de filtros serían útiles en las gafas de ventisca para días nublados.
  4. Es clave que la gafa se adapte bien a la cara, sea resistente a los impactos y a ser posible posea protecciones laterales.
  5. Otro de los filtros que podemos aconsejar son los polarizados, útiles para disminuir los deslumbramientos por rayos de sol reflejados en agua o nieve.
  6. Debemos utilizar un filtro de protección máxima (50 ) para la piel de la cara durante el esquí, prestando especial atención a la piel que rodea los ojos ya que es la más sensible.
  7. Las gafas espejadas son recomendadas para el esquí, el revestimiento en su superficie refleja la luz e impide que esta llegue al ojo.
  8. Una vez se haya terminado la actividad, es aconsejable la hidratación ocular mediante el uso de lágrimas artificiales sin conservantes o geles oftálmicos.

Por el Dr. José María Sánchez González, miembro de Saluspot y optometrista en Tecnoláser Clinic Vision.