Cómo hacer la “Vuelta María”

Os explicamos cómo hacer dos variantes de una de las técnicas básicas del esquí de travesía: la “Vuelta Ma

Javier Gonzalez

Os explicamos cómo hacer dos variantes de una de las técnicas básicas del esquí de travesía: la “Vuelta María”.



Por: Félix Jordán
FOTOS: Mikael Helsing

Tanto la “Vuelta Maria” y “Vuelta Tirolesa” se tratan de dos técnicas de cambio de dirección en una progresión en pendiente. Con ella conseguimos cambiar los esquís de dirección y con ello poder sortear grandes desniveles empleando la técnica de ascender haciendo una “Z”.

Vuelta Maria.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO:

vueltamaria_1

1.- En el momento que decidimos hacer el cambio, el esquí interior lo adelantamos un poco ya aprovechamos esa inercia para iniciar el movimiento de rotación hacia el interior de toda nuestra pierna.
2.- Realizamos un buen apoyo en la nieve de ese esquí que hemos desplazado.
3.- Traemos la pierna exterior, hasta situarla paralela con la otra.
4.- Estamos ya encarados hacia una nueva dirección.

Vuelta Tirolesa.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO:

vueltamaria_2

Tiene el objetivo que la Vuelta Maria, pero se ejecuta de forma distinta. Suele utilizarse, para hacer cambios más rápidos, en lugares con menos espacio, etc. Suele ser un gesto técnico más complicado.

1.-En el momento de decisión de hacer el cambio, es el esquí exterior el que se adelanta un poco y pasa por encima del interior para situarse encima de la nieve.
2.-Una vez bien apoyado este esquí, es el interior el que se reúne en paralelo con el otro mediante una enérgica rotación de rodilla.

Consideraciones: Se trata de un gesto que se ha de hacer muy rápido y de forma enérgica, ya que una mala ejecución nos puede provocar una caída.