Cómo hidratarte para una recuperación eficaz

Redacción Oxígeno para Nalgene

Cómo hidratarte para una recuperación eficaz
Cómo hidratarte para una recuperación eficaz

Las recomendaciones sobre cómo hidratarse durante la práctica deportiva, o en actividades outdoor de larga duración, han ido variando con el paso de los años, siendo varias las teorías y estudios que se han centrado en descubrir la solución ideal para una buena hidratación. Una de las personas que más sabe de este tema es Emma Roca, bioquímica y deportista de élite en actividades de montaña y multiaventura, quien explica que “en 1975 el American College of Sports Medicine publicó un estudio que argumentaba la necesidad de beber agua regularmente durante pruebas de resistencia para evitar el golpe de calor. Esta creencia provocó que muchos atletas sufrieran hiponatremia como consecuencia de haber bebido demasiada agua”.

Años después, en 2006, la misma institución publicaba nuevas recomendaciones de hidratación para el deportista con un enfoque totalmente diferente: beber en función de la sed que se tiene, no ingerir grandes volúmenes sólo de agua ni pasarse con la concentración de sales, ya que esto puede provocar beber más agua. “Sobre todo –explica Emma Roca- recomendaban controlar que la cantidad de fluidos ingeridos nunca fuese superior a la pérdida de sudor que tenemos”.

Son varios los factores que influyen en las necesidades específicas de hidratación de un deportista:

- El tipo y la duración de la actividad que se realice
- Las características del ambiente
- Las cualidades propias de cada persona

Si realizamos actividades de varias horas de duración (como suele ser habitual en la montaña), las pérdidas de sodio (Na) a través del sudor unido al consumo de líquidos sin sodio pueden provocar hiponatremia. Por eso, Emma Roca reafirma “la importancia que tiene la aportación diaria de electrolitos con el agua que bebamos ya que, sin ellos, las bombas de sodio y potasio, así como la contracción muscular, no pueden tener un buen funcionamiento”.

Los deportistas que necesitan una recuperación rápida y completa de la deshidratación pueden beber aproximadamente un litro y medio de líquido por cada kilogramo de peso corporal que hayan perdido durante la actividad física. Pero es muy importante ingerir bebidas y alimentos con sodio y potasio, minerales imprescindibles para tu organismo y que te ayudarán a tener una mejor recuperación y un buen funcionamiento de todas tus capacidades físicas.

Hidrátate saludablemente

Como hemos visto, no sólo importa cuánto nos hidratamos sino cómo. Además de en los tiempos correctos, es importante hacerlo de forma saludable. Para ello, “debemos tratar de hidratarnos con envases que no contengan sustancias peligrosas para la salud, como es el caso de las botellas de Nalgene, que son ecológicas, ligeras y libres de Bisfenol A (BPA)”, asegura Emma Roca. El BPA es un compuesto orgánico utilizado en la fabricación de plásticos y envases, sospechoso de ser dañino para los humanos ya que puede migrar en el alimento o bebida en cantidades potencialmente peligrosas para la salud; por eso, ha sido recientemente incluida por la UE en la lista de “sustancias altamente preocupantes”.

En este sentido, los productos Nalgene -marca líder en Estados Unidos en bidones y botellas para todo tipo de usos- son una referencia en el mercado internacional ya que soportan cualquier golpe y temperaturas extremas (entre -40ºC y 100ºC), por lo que resultan ideales para tus aventuras al aire libre. Están fabricadas con Tritán, un tipo de plástico libre de BPA, muy resistente, ligero, transparente y que no retiene olores ni sabores; además, son botellas fáciles de rellenar gracias a su amplia boca (algunos modelos presentan distintos tipos de orificios para que decidas cómo te resulta más cómodo beber), se pueden utilizar en el microondas y lavar en el lavavajillas. En definitiva, son un complemento perfecto para los deportistas y amantes de las actividades outdoor, ya que además de mantenerte hidratado en cualquier momento y lugar cuidará tu salud evitando los efectos nocivos del BPA.

Puedes conocer la gama completa de botellas Nalgene para las actividades al aire libre en: http://www.esteller.com/nalgene/