El trekking en días lluviosos exige obviamente una una preparación adecuada, pero es una experiencia completamente disfrutable para quienes están bien equipados. Con estos 10 consejos, estarás preparado para enfrentarte a cualquier sendero bajo la lluvia con seguridad y confort. Recuerda siempre mantener una actitud flexible y priorizar la seguridad, adaptando tu ruta a las condiciones cambiantes.
1. Invierte en un Sistema de Capas Impermeable y Transpirable
Un sistema de capas es fundamental para cualquier senderista, pero en días lluviosos, elegir materiales técnicos es clave. Apuesta por una chaqueta impermeable con tecnología transpirable, como Gore-Tex o eVent. Estos tejidos permiten la evacuación del sudor sin dejar que el agua penetre. Complementa con una capa base sintética o de lana merina para mantener la temperatura corporal, incluso si se humedece.
2. Protege tu Mochila: Fundas y Bolsas Estancas
No sólo es importante protegerte a ti del agua, sino también a tu equipo. Utiliza una funda impermeable para la mochila, pero recuerda que puede no ser suficiente en lluvias intensas. Guarda tus objetos esenciales (ropa de recambio, dispositivos electrónicos, etc.) en bolsas estancas dentro de la mochila para una doble protección.
3. Elige Calzado con Membrana Impermeable y Buen Drenaje
En días lluviosos, el calzado puede ser tu mejor aliado o tu peor enemigo. Las botas con membrana impermeable, como las que incorporan Gore-Tex, mantendrán tus pies secos. Sin embargo, el drenaje también es crucial. Si el agua entra, asegúrate de que el calzado pueda expulsarla y que los calcetines técnicos que uses también favorezcan una rápida evaporación.
4. Presta Atención a la Tracción y al Suelo Resbaladizo
El terreno cambia drásticamente bajo la lluvia. Los senderos de tierra se convierten en barrizales, las rocas se vuelven resbaladizas y las raíces pueden traicionarte. Escoge un calzado con una suela que proporcione excelente tracción, como las Vibram. Además, si tu ruta incluye pasos técnicos, el uso de bastones de trekking te proporcionará un punto extra de estabilidad.
5. Evita el Algodón: Prioriza Materiales Técnicos
El algodón es el enemigo del senderismo bajo la lluvia. Tarda mucho en secarse y, una vez mojado, no retiene el calor, lo que puede llevar a la hipotermia. Opta por ropa técnica sintética o de lana merina que seque rápido y conserve sus propiedades aislantes incluso en condiciones húmedas.
6. Protege tus Dispositivos Electrónicos
En muchas rutas, confiamos en dispositivos como GPS, smartphones o cámaras. Protege todos estos equipos con bolsas estancas individuales y, si es posible, utiliza modelos resistentes al agua (IPX7 o superior). De esta forma, puedes seguir disfrutando de tus herramientas de navegación sin el riesgo de que la lluvia las inutilice.
7. Planifica con Flexibilidad: Consulta el Parte Meteorológico y Alternativas
Antes de salir, revisa las condiciones meteorológicas detalladamente. La lluvia no es un impedimento, pero tormentas eléctricas o vientos fuertes pueden convertir una jornada de trekking en una experiencia peligrosa. Ten siempre rutas alternativas en mente y no dudes en modificar o acortar el itinerario si las condiciones empeoran.
8. Gestiona la Regulación Térmica: No Te Abrigues en Exceso
Uno de los errores más comunes al hacer trekking bajo la lluvia es sobreabrigarse. El esfuerzo físico y la lluvia pueden llevar a sudar en exceso, lo que, en combinación con la humedad exterior, puede hacerte sentir incómodo y frío. Mantén un equilibrio entre aislamiento y transpirabilidad, ajustando tus capas conforme a la intensidad del esfuerzo.
9. Protege tus Manos y Cabeza
Aunque la mayor parte del calor corporal se pierde por la cabeza y las manos, muchas veces no se les presta la atención necesaria. Usa guantes impermeables y transpirables, y lleva un gorro o capucha que proteja la cabeza de la lluvia. El uso de un buff o una gorra bajo la capucha también puede ayudarte a mantener la visión clara, evitando que el agua te tape los ojos.
10. Cuida de los Pies: Cambios Rápidos de Calcetines
Incluso con las mejores botas, puede que en algún momento los pies terminen mojados. Lleva siempre un par extra de calcetines técnicos y cámbialos en cuanto lo necesites. Un buen truco es llevar calcetines de repuesto envueltos en una bolsa plástica sellada. Mantener los pies secos y calientes previene ampollas y reduce el riesgo de hipotermia en condiciones adversas.