Supervivencia

Perdido en el bosque: cómo salir del atolladero

Si te encuentras en alguna ocasión perdido en el bosque, apunta estos consejos

Redacción Oxígeno

2 minutos

¿Perdido en la rutina? ¡Sal al monte!

Adentrarnos en el laberinto de colores de los bosques es una necesidad en esta esta­ción, pero eso puede llevar nuestros pasos allí donde no tenemos ni pajolera idea. Si te pierdes lo primero que debes hacer es mantener la calma y tomarte un descanso físico y mental. Después, sigue estos pasos.

ESTABLECE CONTACTO

- Usa un silbato: el ser humano es capaz de escuchar su sonido a casi un kilómetro de distancia. Es posible que otros aventu­reros del otoño hagan oídos a tu llamada. La señal de SOS universal se realiza dando tres pitidos cortos, tres largos y tres cortos de nuevo.

- Crea una señal luminosa: puedes refle­jar la luz con un espejo o usar la pantalla de tu teléfono móvil. Las señales intermitentes son las más eficaces para atraer la atención.

- Llama: Por supuesto, si dispones de cobertura, lo primero es alertar de tu situa­ción y ofrecer todos los detalles posibles para que los servicios de rescate den con­tigo. Una buena opción son los olvidados mensajes de texto; apenas gastan batería y no necesitan de mucha cobertura. El 112 ¡puede recibir SMS´s!

- Enciende un fuego: una opción idó­nea para llamar la atención lumínicamente y con una gran columna de humo. Las ho­jas húmedas son el mejor elemento para conseguir grandes cantidades de humo.

ENCUENTRA TERRITORIO FAMILIAR

Retrocede hasta tu última posición conocida: aunque moverse no es la me­jor opción si te pierdes, puede que tengas cerca señales de tu paso o hitos recono­cibles como un curso de agua o un árbol que te recordaba a tu profesora de segun­do. Desde ahí sabes por dónde empezar tu regreso.

Identifica los puntos cardinales: ha­brás escuchado que el musgo crece en los lugares orientados al norte. En realidad suele crecer donde le viene en gana. En vez de eso mira al sol que siempre sale por el este y se esconde por el oeste.

No abras camino: es más posible en­contrar gente en las sendas marcadas. No continúes moviéndote si la senda apenas se distingue o tiene un final incierto.

VIVAQUEA SI LLEGA LA NOCHE

Quédate donde estás: no te muevas por el bosque sin visibilidad, es cuando la mayoría de animales salen de caza. Tam­bién es cuando eres más capaz de perder tu senda, tropezarte y lesionarte.

Mantente caliente: si es necesario ponte todas tus prendas de repuesto (o usa maleza para cubrirte si te ves deses­perado), come habitualmente y realiza ejercicios suaves.

Mantente calmado: la mayoría de gente perdida se encuentra en menos de 24 horas.

 

Relacionados