Estamos ante otra fantástica campaña de marketing, sí. La marca Patagonia siempre ha tenido buenas ideas y ha sabido venderlas. Por otro lado, es una de las pioneras de la fabricación sostenible, un ejemplo de compromiso a pesar de la contradicción que eso supone participar de una industria global. El primero que lo sabe es su fundador, Yvon Chouinard, legendario escalador de Yosemite y pionero de la fabricación de material outdoor. "Nada de lo que hacemos en los negocios es sostenible", sostiene el empresario y ecologista americano. Esa disyuntiva entre hacer el mejor material posible para mantener a salvo a los amantes del aire libre y proteger el planeta, la ha resuelto Patagonia siendo líder en procesos de producción cada vez más respetuosos con el medio ambiente. Su último proyecto es de esos que pueden cambiar las cosas.
"Estamos abriendo el camino al cambio con el propio suelo", ora su última campaña. 150 granjas de pequeña escala en Estados Unidos participan en un ensayo de cultivo de algodón cuyo objetivo es obtener la certificación Regenerative Organic Certified. O más sencillo, están desarrollando un sistema de cultivo que mantiene el suelo sano y atrapa el carbono, un movimiento que de seguir su auge podría ayudar a frenar el cambio climático. Regenerar la tierra mientras esta produce, suena a quimera pero es lo que pretende demostrar la casa californiana. Si se tratase de otra empresa podríamos pensar en un obvio movimiento de greenwashing, pero en el caso de Patagonia nos fiamos de ese lema suyo de estar en el negocio de salvar el planeta.
A través de su última colección pretende colaborar a aumentar la demanada de este tipo de algodón. Las prendas cuentan con tres certificados según la diferente fase de producción en que se encuentre el material utilizado. La primera, "Algodón en transición", debe servir para apoyar a los agricultores en la transición para pasar de un cultivo químico a otro con certificación orgánica en un periodo de tres años, aumentando así el suministro global de algodón orgánico. La etiqueta "Algodon órganico" identifica a las prendas fabricadas con algodón cultivado de forma ecológica emplea soluciones naturales para controlar las plagas y desarrollar un suelo sano. Y por último, las marcadas con "Algodón piloto ROC", señalan aquellos modelos que ya se han fabricado siguiendo todas las normativas del proyecto Regenerative Organic Certified.
Podéis descubrir toda la colección en la web de Patagonia, nosotros os adelantamos aquí esta camiseta de diseño muy californiano, pero también podéis encontrar pantalones cortos, petos y complementos.
